Hola Hawai. Sería una Rosa rugosa normal, el cultivar "silvestre" digamos. No sé si me explico. Imagino que de esqueje, la compraría ya como Rosa rugosa.
Gracias :-) lo hice yo, es una acuarela de Philaeus jugatus. También me gusta el tuyo, bonita ala de Iris oratoria! Saludos.
Hola jaxter. Sí, es Tipuana tipu.
Hola a todos. Estoy pensando plantar un rosal de la especie Rosa rugosa en mi patio. ¿Sabéis si se daría bien en maceta? Las temperaturas de mi patio van entre mínimas (en años extremos) de -10 C aproximadamente, a veces mucho más bajas, y 40 C en verano. Gracias, saludos.
No estoy seguro al cien por cien, pero me recuerda a un Juniperus chinensis 'Stricta'.
Yo probaría con rosales silvestres (Rosa canina) o con Rosa rugosa. También puedes poner zarzas, autóctonas e impenetrables cuando colonizan un lugar. Lo bueno de todo esto son las espinas y la manera en que crecen. Saludos.
Yo he pensado como Sorbus, lo primero que me ha venido la cabeza ha sido un Trachelospermum jasminoides, aparte del color verde oscuro de las hojas cuando la planta crece ya asentada, la floración blanca es muy olorosa. También puedes probar con alguna madreselva. Saludos.
¿Hablas de Rhamnus alaternus? Yo creo que es más fácil reproducirlo por semillas. Puedes coger los frutos en primavera, limpiarlos y sembrarlos, si lo haces este año, el año que viene ya tendrás plántulas. Saludos.
Hola Isidro, te juro que ha sido un lapsus. Por supuesto que conozco al género Steropleurus, de hecho, por aquí el Steropleurus martorelli es muy común. :sirena: Aunque no sería raro que una planta y un animal tuvieran el mismo género, véase el caso de Oenanthe. Tenía apuntado Stenocereus....
¡Hola a todos! Soy nuevo en el foro, y he visto muchos temas ya en esta sección sobre cactus de gente que pide identificar sus cactus... Ahora vengo yo con los míos, algunos los he identificado como he podido, si veis que los nombres son incorrectos, no os cortéis, vosotros decídmelo :5-okey:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.