OK, pero vigila que el cambio no sea muy brusco, ya que a ninguna planta le gusta que le cambien las condiciones bruscamente. Un saludo.
Alfonso, ¿Dices que la Dionaea se secó y luego rebrotó? Entonces es normal que se estanque un poco, les cuesta bastante recuperarse de algo así...Ten paciencia. La verdad es que tal vez debería darle algo de Sol, pero si no le ha dado nunca y siendo así de pequeña, deberías ir...
Segun me dijeron tenían que haber traido una remesa de plantas carnívoras nuevas éste septiembre, desde los invernaderos de Holanda, pero aún no han traido nada...Supuetamente deben de estar al llegar, pero el año pasado empezaron así y no las trajeron hasta casi diciembre, y comprar una...
Pues en principio si, cuantas mas horas de luz, mayor desarrollo. Se dice que el número de horas óptimo son 18 horas de luz. Eso si, cuando llegue la época de hibernar tendras que ir reduciéndoselas para inducir la hibernación. Saludos!
Hola. Si que son raices, tengo un kalanchoe al que le están saliendo y son de un color rosado-rojizo, supongo que por estar expuestas a la luz.
Preciosa planta...Seguramente te pierda algo de color rojo, pero es muy bonita. En principio no hay ningun problema porque se quede en ese tiesto por un tiempo, incluso un año. Las dionaeas no precisan de mucho espacio...Si quieres puedes transplantarla en primavera, una o dos semanas...
Bah! No creo que por una hoja le pase nada... En cuanto a lo de que se te ha volcado y salido del tiesto, no te preocupes, a mi a veces también me ha pasado y ahí sigue mi Phal, como una campeona...
Hola, bueno, si tienes un periodo de unos dos mese aproximadamente en el cual las temperaturas no sobrepasan los 10ºC, no haría falta usar el método del frigorífico. Solamente con colocarla en un lugar alejado del Sol la planta hibernará. El que un día o dos sobrepase esa temperatura no creo que...
Efectivamente, por lo que dices tu Dionaea son en realidad varias Dionaeas...Es relativamente fácil que se reproduzcan así, hechando hijuelos. No son mas que divisiones del bulbo madre. Puedes separarlos, pero te aconsejo que esperes a primavera, despues de que la planta salga de hibernación......
No sé si será eso, pero en ocasiones, sobre todo cuando la humedad es muy alta, opera un proceso llamado "gutatión" y que no es mas qué la expulsión de agua por parte de la planta en forma líquida por ciertos poros que tiene repartidos....
Yo he tenido una plaga de esas orugas que sobre todo ha afectado a mis ipomoeas, cada mañana veía agujeros cada vez mas grandes, y llegó el día que desaparecían hojas enteras...El caso es que me costó muchísimo encontrar alguna oruga, ya que la planta era una maraña muy grande y las orugas...
Pufff! Eso es muy muy muy poca luz....
Pues así sin verla puede ser o exceso de agua (hay que dejarla descansar de agua cada pocos días) o falta de Sol...O ambas a la vez...Si la has transplantado puede ser que se le hayan dañado las raices y por eso te salga así...(Sobre todos si la has transplantado a un substrato standard, que es...
Hola Dicksonia!!! Uy jardín, qué mas quisiera!!! Dejemoslo en macetas...La verdad es que las azaleas son chulas, y las prímulas también, posiblmente ponga algunas...Bueno, son chulas la mayoría, pero mi espacio es limitado....Ya os contaré que tal...Ah! Los ciclámenes que tengo son una especie...
La Arctotis es muy bonita, pero me temo que va a ser de pleno sol (corregidme si me equivoco) y en invierno no llega a dar el sol en mi casa. Gracias por las repuestas!
¿O sea que según que color tenga son mas o menos resistentes? Yo he comprado bulbos de tulipanes NEGROS y también otros amarillos....Espero que sean fuertes..No sé, a ver si los negros van a ser delicadillos...Es la primerza vez que planto..Bueno, aún no los he plantado porque hace bastante...
Hola Malunna, si que es verdad que hacía mucho que no coincidíamos!! A Murcia no creo que hubiera podido ir por que este verano he tenido que estudiar, sobre todo una asignatura que tenía que aprobar a la fuerza, o si no me pasaban a plan nuevo (Ademas ando fatal de pelaaas)....AL final...
Hola! ¿Me podeis recomendar alguna planta que florezca en invierno, tipo ciclamen? (pero ciclamen no, que ya tengo). O sea, que tenga una floración prolongada, bonita, que me dure en flor todo el invierno (y si puede ser parte del otoño y primavera, pues mejor) O sea, que tulipanes y flores...
Hola. Pues yo la dejaría fuera si vives en una zona con inviernos fríos (Temps por debajo de 10ºC) No te preocupes por las heladas, las aguantan muy bién, siempre que no sean excesuvamente severas, y bueno, generalmente aquí no lo són. Si la tienes fuera en teroía debería cazar los insecits...
Es exceso de agua seguro...Y yo con el Sol no he tenido ningún problema, les da hasta las dos del mediodía y no se queman...Los míos ahora andan algo arrugadillos, pero es porque se han pasado todo el verano en seco y hasta mediados-finales del septiembre no los empiezo a regar.... (El verano...
Me encanta la Tacca chantieri, la planta murcielago,....es preciosa!
Puede ser que la planta esté en shoc si las condiciones del invernader a donde está ahora han cambiado mucho.,...Observa si crecen nuevas bocas de su centro. Si es así, no te preocupes, seguramente esas nuevas bocas mejor adaptadas responderán a los estímulos. De todos modos prueba a estimular...
Bueno, evidentemente si están en oscuridad no puden realizar la fotosintesis y por tanto, alimentarse. Pero al estar en el frigo cerca de los 0Cº, su metabolismo queda casi detenido y prácticamente no consume energía...Lo único es que muhas de sus hojas se quedan horribles, pero en primavera...
Pues yo tengo mimosas y te comentaré que es normal que las hojas inferiores amarillen y caigan...No pasa nada mientras siga creciendo. Eso sí, Elionor tiene razón, no soportan el frío. De hecho, por debajo de los 18 grados ya no mueven las hojas y por debajo de 15ºC lo pasan muy mal. Yo a la...
JOder.. Pobre planta, que me la de a mi...
Pues yo estoy totalemente de acuerdo con Toño Salazar. La evolución premia las adapataciones útiles y elimina las inútiles... Me parece un razonamiento muy científico. la planta puede realiazar sus interacciones con el medio sin que medien sensaciones táctiles como tales. Reacciones como el...
Yo tengo un Sedum alba cristado, es bastante extraño. También algunos cactus con cristaciones. Que yo sepa los expertos no saben bién a que se debe éste fenómeno. Al parecer el punto de crecimiento en el extremo del tallo se convierte en una linea que se extiende hacia los lados y el tallo...
Hola! Trébol-a , ¡¡la gravedad no es una ónda electromagnética, por eso no se puede ampantallar ni neutralizar y sus efectos son siempre acumulativos!!! Dos masas atraen siempre mas que una. No hay gravedades negativas. Por otro lado, lo que comentas de que las plantas absorven...
Si, Miosotis, Anti-PNH tiene razón: Ninguno de los experimentos que has puesto está realizado bajo condiciones controladas ni contrastadas. Así no se puede considerar ciencia, de ese modo, carecen de fundamento. Ademas, es que la teoría se cae por su propio peso a menos que para respaldarla...
Pero Miosotis, eso que comentas equivale a decir que con una antena o un objeto de forma adecuada, puedes desviar de su trayectoria un rayo de luz, y absorverlo. Piensa que al fin y al cabo, la luz sólo es radiacion visible, y se comporta igal que el resto de las radiaciones a efectos de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.