Nada, sólo comentaros algo que me ha llamado la atención porque no lo había visto nunca. Hoy en el garden había unos cuantos Anturium con la rareza de que su bractea era totalmente blanca. Estuve tentado de comprarlos, pero eran carillos y no está la economía para derroches. También había otros...
OK.
No, esa planta no es un lithops. Ahora mismo no recuerdo su nombre, pero sé que no es un lithops. De todas formas se comprata de forma parecida a ellos.
¿¿Y no puede ser exceso de sol?? A la mía en cuanto le pega el sol mas de media hora se le abrquillan las hojas en el acto.
Si, está dentro. De todos modos en verano ya cae con otro ángulo y le dará mucho menos tiempo, al vez sólo a eso de las diez, die y media. Bueno, veremos como reacciona y si veo algo raro la muevo de ahí. Gracias.
Hola!! se comenta muchas veces que la exposicion correcta para una orquidea Phalaenopsis es buena iluminacion pero sin sol directo, ya que las hojas se queman. Bueno, mi caso es que ya por estas fechas, el sól pega de forma directa en la zona donde coloqué mi Phalaenopsis desde las 9:30am...
Hola! Tengo una duda, los fertilizantes para catus y otras crasas tienen niveles altos de potasio y fósforo con relación al nitrógeno. Eso también ocurre en los fertilizantes que estimulan la floración. Mi duda es: Pueso usar el fertilizante que uso para mis crasas sobre las plantas que...
De experto poco tengo...pero güeno...gracias... No debe regarse como las otras carnívoras (poniendo el plato con agua y dejándola empapada) porque acaban pudriendose las raices, sino que se le debe dar una regada por encima y dejar que drene la tierra. Se riega cada tres o cuatro días en...
Puf...me parece que ma van a invadir los alféizares!!!
Ah! riegala con agua destilada o de lluvia!
Se trata de Nephentes alata. Es una de las mas resistentes. Proporcionale luz abundante, que no pase frío (no le convienen menos de 13ºC) y sobre todo, humedad ambiental altísima, para que te siga dando jarros. Si no haces esto la planta no muere (ya digo que es muy resistente y casi casi la...
¿La mariposa del geranio llega hasta las costas del Cantábrico? Creo que mis geranios no han sufrido nunca ataques (tampoco tengo muchos) pero me gustaría saber si puede llegar hasta la costa vizcaina, o es ya demasiado al norte para ella. Pa´ estar preparado mas que nada... Gracias!
Si, a ver si tiran, pero como siga el tiempo como hasta ahora me da la impresión de que tendremos pocas flores..Es que no hace ni un día sol, y las ipomeas necesitan exposicion al sol, según he leido!! Tampoco se puede decir que tengamos temperaturas altas para ésta época...
Bastantes = 7
Hola, me gustaría saber que tál se dan las Ipomeas en macetas. Resulta que hace un par de días compre un sobre de semillas de Ipomeas (En el sobre ponía "Ipomeas variadas") ya que es una planta que siempre me ha gustado mucho. No dispongo de jardín, así que las he de poner en macetas. ME...
Si, es como dice Malunna. Sólo que la hoja no la sacas con algo de raiz , sino que tienes que procurar que al sacar la hoja saques tambien la base blanca que la une al rizoma. Luego la pones sobre spagnum cubriendo esa zona y la dejas en un lugar muy iluminado pero sin sol directo, cálido y...
Bueno, ya estoy de vuelta... Hace una semana plante semillas de mimosa púdica y aún no hay indicios de germiación. ¿Cuanto os tardaron en germinar a vosotros? ¿2-3 semanas? Hasta luego!!
Bueno, yo lo uso para algunas plantas, mas que nada por experimentar, la mayoría las tengo en sustratos mas ortodoxos. No es tan caro, a menos que quieras plantar un montón de plantas!! Ya os contaré cómo va, seguramente la semana que viene porque mañana me voy para Asturias unos días!!...
Si, es la misma composión que el mío: Polímero de acrilamida. Yo lo uso sólo y de momento me va bién. Que yo sepa se puede mezclar con la tierra o usarlo sólo. Saludos!
Hola! Kali, es que me he colado. La ósmosis no tiene nada que ver. No hay ninguna membrana. Esos "cristales" lo único que hacen es hidratarse con el agua. Se trata de un polímero capaz de incorporar agua en su estuctura. Parece que también incorpora los fertilizantes disuletos en el agua, o al...
Lo subo a ver si alguien sabe algo mas de éste tema.... ¡¡Venga, saludos!!
Lo de las hojas sólo verdes...pos no sé exactamente..Eso ocurre cuando la planta tiene poca luz. Si dices que está bién iluminada no sé a qué se debe...Tal vez sea porque la planta está débil por tanto riego (al estar medio ahogada) y no deba andar perdiendo energía metabólica fabricando hojas...
Jua jua jua!!!! O sea que yo recorriendo medio País Vasco, preguntando en centros de agronomía, llendo a los viveros de Areitio, que están despues de Durango, y visitando mil enstablecimientos, donde todo el mundo me miraba con una cara extrañísima y me querían vender cualquier turba...y...
Creo que te refieres al Epipremnum Aureus (Antes llamado Scindapsus, ahora también, pero menos...) Aquí lo llamamos Pothos. Si es el que digo, tiene unas hojas acabadas en punta con variegaciones blanacas y amarillentas. Es una planta que le gustan las zonas luminosas sin sol directo, pero que...
Si, eso es cierto. Bueno, yo a nivel de aficionadillo lo que hago es añadir la dosis de fertilizante y el tipo que deseo al agua donde luego voy a sumergir los cristales-gelatina para que se hidraten. Segun tengo entendido, los fertilizantes tambien son incorporados a la estructura de la...
Ah! Vale...Capicci... (No sé cómo se escribe realmente, jeje) Bueno, para ver si son calizos, ralla un poco de alguna de esas rocas (con un destornillador, un punzón o cualquier objeto de metal duro) y sobre el polvo del rallado echa vinagre. Si burbujea, caliza (u otro carbonato, lo cual tb...
He plantado también en ese sustrato dos begonias que estaban bastante mal, y un esqueje de trepadora silvestre que nuca sé su nombre, cuyas hojas son como acabadas en punta de flecha y la parte de atres redondeada. En verano da unas flores blancas o rosadas con forma de campana, muy llamativas,...
¡¡¡Hola!!!! Jejeje! Ingenio al poder, ¿eh? Tal vez podría funcionar, aunque para que las condiciones fuesen realmente óptimas el agua debería de estar circulando constantemente DENTRO de la ceta de la planta (para simular el ambiente donde crece; dentro de los arroyos de alta montaña. Allí,...
PD: Por cierto!!! Dices que tenías la base llena de piedras (con el agua y todo eso) ¿¿¿¿Esas piedras son las que se ven en la foto????? Si es así ¡¡¡QUITALAS INMEDIATAMENTE!!! Esos cantos son de caliza, ¿No? (Es que así en la foto lo parecen, corrigeme si me equivovo) La caliza es un...
A ver si entiendo. Dices que quieres llenar la base del terrario con tierra (supongo que convencional) y meter allí ñas macetas? ¿La maceta va enterrada o semienterrada en la tierra? Los agujeros de la maceta entran en contacto con la tierra? Es que ten en cuenta que si es así, corres el riesgo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.