Sí que es bonita y no suele ser atacada por cochinilla y demás. Ya tiene años y ahi sigue!
Entonces Mammillaria matudae v. robusta. Género, especie y hasta variedad! Infojardin no defrauda con miembros como @cactushansi Muchas gracias
Hola! Bueno, supongo que es mediterránea, de la provincia de Valencia o quizás foránea. En ningún caso creo que sea un endemismo. Llama la atención no sólo por sus flores de un intenso color azul sino también por sus tallos, casi más que hojas. Quisiera tenerla en mi jardín. [IMG] [IMG] [IMG]
Veo parecido entre el mio y el matudae v. serpentiformis, como indicas @cactushansi. Gracias. Añado otra foto para confirmar, el color es rosa fuerte. [IMG]
Muchas gracias por la información.
Ha aparecido en mi jardin, y más que nada es por saber si es beneficioso o perjudicial para mis plantas o no es relevante. [IMG]
Quisiera saber la taxonomía completa de mi planta, cúal es su apellido? Gracias por anticipado [IMG] [IMG]
Gracias Ana, eres muy amable. Ya sabia que es Mammillaria, quería saber el apellido. A ver si alguien afina un poco más.
A ver si alguien puede decir de qué especie se trata, florece ahora en primavera. [IMG] [IMG]
Gracias por el consejo pero necesito la identificación.
Alguien me la identifica? [IMG] [IMG] Gracias por anticipado
Identificación, es la última que queda en la tienda [IMG]
Gracias por responder aunque no se parece al sediforme, este es erecto y el de la foto es rastrero. A ver si puedo conseguir mas fotos.
Y tan frios, esa foto proviene de Rusia. [IMG]
Pues descartado, no sólo porque lo adoran las cochinillas, que además no se pueden quitar con tanta espina, sino porque yo me muero antes tardando tanto en crecer.
Valencia no tiene nada de precioso. Para mi, preciosas son ciudades como Salamanca o Granada. Ese cactus está en el Puerto de Sagunto. Y los cactus de Primado Reig llaman la atención por su tamaño y lo inusual, pero tienes toda la razón, están mal cuidados y expuestos a los vándalos.
El lugar adecuado es identificaciones. Todas las búsquedas se centralizan en este apartado.
A ver cual podria ser porque me hipnotizó cuando lo vi. Tengo que tenerlo en mi jardin. [IMG]
Desde luego que no fué por tu mensaje. Estoy de acuerdo contigo, es una especie peligrosa porque lo invade todo. Y el que lo defienda no sabe de botánica.
La ignorancia es atrevida y hasta osada. Hacía tiempo que no veía opinión tan disparatada.
He olvidado el nombre! Forma grandes arbustos y ahora está con bayas de color rojo brillante. El que tengo en mi jardín suele ser atacado por un género de mariquitas en primavera. Siempre verde y de pequeñas hojas, lo estimo y cuido lo que puedo. [IMG] [IMG]
Asi es @Aurelio-alicante, en la zona de la sierra de la Calderona
Vaya! Cansado estoy de ver tomillo por mi montaña, pero como nunca lo he visto tan joven... gracias!
En una vereda entre pinos me encontré con esta delicia. Muy pequeña, hay que fijarse, pero cuando te acercas te deslumbra. Podria tapizar un poco mi jardin, está al lado! [IMG]
Paseando en bosque de pinos halepensis me encontré de bruces con un pequeño arbusto que llamaba la atención por sus acículas muy verdes y flexibles, y por si eso no fuera suficiente, en esta época nos obsequia con esas inflorescencias de llamativo color. Es posible que no sea silvestre y haya...
Vaya pléyade de comentarios! No esperaba tanta atención por una silvestre! A mi siempre me parecieron plantas insignificantes y hasta prescindibles y me atrajeron las ornamentales. Qué equivocado estaba! Ellas son las auténticas plantas que representan nuestro entorno, las autóctonas, las que...
Muchas gracias @bern.12 eres el mayor experto en flora silvestre, te sigo desde hace mucho! No sé que haríamos sin ti. Pondré más fotos.
Entre campos de naranjos me encontré con esta sencilla planta Espinosa y con multitud de pequeñas florecillas rosas. A ver cuál podría ser. Las fotos son actuales, florece en otoño. [IMG]
Muchas gracias a todos, y efectivamente es sudafricana. Tengo tantas en la cabeza que ya no lo recordaba.
He hecho nuevas fotos con mås detalle. Desde más cerca se aprecian las hojas estrechas y bicolor de la Gazania, ahora sólo falta la especie. Euono [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.