cesped sintetico
cochinilla y creo que en un Coleus es dificil de tratar, yo intentaria sacar lo mas que pueda con la mano y con un hisopo mojado en alcohol y con paciencia "pintar" cada una de las cochinillas
por otro lado, creo que el fondo se beneficia con la presencia de grava, ya que ayuda a la fijacion de bacterias a la vez que ayuda con la acumulacion de detritos que se asientan alli y las mismas bacterias los descomponen en algo no nocivo para la vida del agua....
y aqui otra foto del otro angulo (de la mesa hacia la izquierda del jardin) [IMG] a pesar que las fotos son del invierno, lo veo muy gris y muy embaldosado.... MI inspiracion vendria mas a tono con esto: [IMG] y algo de esto: [IMG]
Gracias AMadeu por la idea, en realidad lo que planteo no es destruir nada, solo retirar la grava para poder plantar sobre la tierra directamente. Las baldosas y bordes estan muy bien puestos pero asentados sobre arena, quiere decir que se puede modificar sin llegar a destruir. Vere de ver si...
Me gusta mas seguir el entorno, la armonia con el lugar, y aprovecahr al maximo lo que me da este entorno, no me va un jardin Zen en medio de Amsterdam, pero es un tema de gustos no?
yo opino....que luego del tema de la podredumbre, macetero plastico y ese sustrato tan empapado, como que me da cosa. Yo usaria un macetero ceramico de los porosos y un sustrato mas liviano y hasta mezclado con algun tipo de gravilla, regar muy poco, solo cuando estes el sustrato bien...
luz excesiva no es mala...sol directo por muchas horas tal vez si
yo opinaria que agua de lluvia seria mejor, y si no es posible, bastaria dejar al agua del grifo reposar por 24 horas antes de usarla.....
creo que es lo mejor, pero sigue repitiendolo porque se esconden muy bien...ya te daras cuenta cuando veas menos hojas frescas comidas
Hola Aguaribay, parece que me recuerdas de mi proyecto en Buenos Aires, eso sigue pero a la distancia y con tiempo. En Amsterdam es dificil estar lejos de los canales, siempre estan cercos, y justamente como es un elemento tan tipico de aqui, porque no integrarlo a mi jardin? Solo seria una...
no se ve como ni donde esta plantado...
eso es de algun gusano u oruga
Gracias Akakumori y Sasilba, me gustan mucho las idea, pensaba exactamente algo asi en madera, tal vez cavando un poco y el resto que quede ligeramente elevado, tal vez unos 50 cms. Pensaba que haciendo una estructura de madera, podria revestirlo con el plastico o malla textil para estanques....
Pues si, lo habia pensado largo y elevado, o semi enterrado
Pues lo tengo pensado! Quisiera que sea largo, entre las baldosas y el ajardinado delante del prunus......!
Separa los nombres con una coma y un espacio.