en realidad, no te confundas, brotaria igual, disculpa si te he liado! Yo lo que si he hecho es como te han dicho, es ponerlos directamente en tierra, me olvido de ellos y de ahi salen sin mas
pueden tardar bastante, te das cuenta cuando se rajan al medio....por la foto pareciera que lo has puesto al reves, es decir la parte mas puntiaguda para arriba......
Se lo ve muy sano! Creo que me dicidire por el lapins!
y no tendras una fotico para verlo al tuyo?
Gracias Noa, pero no es que todos los lapins son autofertiles? o los hay diferentes?
yo estoy pensando en un Arce Japones, pero no se exactamente cual seria el mejor, es para un jardin de unos 100mts2, en Amsterdam y quisiera de las variedades mas erectas, parasoladas, mas que las arbustivas. Se que son de crecimiento lento, pero alguna que no lo sea tanto? Me gustaria que fuera...
Pues como lo he puesto en el titulo, para un jardin de mas o menos 100mts2, quisiera plantar un cerezo de fruto y flor. Creo que el Lapins y el Regina son autofecundantes y tal vez de un tamano mediano. La pregunta es, cual me recomendarias? o algun otro? La ubicacion es en Amsterdam Gracias
y esta tambien seria EUphorbia, pero cual? [IMG]
creo que entiendo ahora, la 1 y 2 son cactaceas, pero la 3 y 4 son euphorbias, correcto?
y esta clasificacion que las menciona como cactaceas? Scientific Classification Family: Cactaceae Subfamily: Cactoideae Tribe: Pachycereeae Genus: Stenocereus - See more at: http://worldofsucculents.com/stenocereus-pruinosus-gray-ghost-organ-pipe/#sthash.IGL2gqpT.dpuf
y cactaceas tambien, no?
Hola, me podrian ayudar a identificar estas 4 cactaceas? 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] Muchas gracias
quieres usar la tierra comun en macetas? Pues me parece que no es lo mejor, en general resulta muy pesada y no retiene la humedad necesaria. Yo creo que habria que prepararla, mezclarla con algun elemento que la haga mas liviana, mas porosa, mejore la retencion de la humedad Pero veremos si...
espero que reciba mucha luz, y tal vez algun sol liviano de manana....
yo no se nada, pero ese seto que enmarca cada uno, parece que lo restringe.....no quedaria mas interesante sacarlo? No daria mas sensacion de espacio mas abierto? La bouganvillea me gusta, y pareciera que faltan plantas de mas volumen contra las paredes....ya te diran cuales
cambiar el sustrato por uno bien liviano, y ojo con el agua, porque me parece que se esta pudriendo y seguramente las raices se han afectado. Yo cortaria las ramas largas, y plantaria de nuevo en un sustrato mas liviano (a base de turba) y dejarla unos dias sin regar. Luego rociar la tierra sin...
con todas esas condiciones, estas segura que quieres un rosal?
creo que lo mejor es regar abundantemente y ajustar la periodicidad de acuerdo al tiempo en que la tierra y la planta lo precisen. No poquita agua cada dia, pero abundante y tal vez mas espaciado
Si el arce lo considero!
Pense en una combinacion de helechos, hostas, astilbes y ciclamens, quedarian cerca del cerco, donde seria la zona de mas sombra
Las busco y me las anoto!
son de aguantar en macetas con raices apretadas, pero si le das algo mas de espacion, con una tierra bien mezclada con grava, se dan maginificas! el agua de riego que escurra bien y no excederse, muy buena luz, y voila!
Bueno, es que luego de reto, ahora veremos como se pudiera salvar algo, y sino, habra una segunda oportunidad....Si habre yo hecho burradas de las que todavia me arrepiento y mucho....
lo riegas suficientemente? la tierra se ve muy seca...
pareciera lo que en Argentina se llama grillo-topo "Gryllotalpa gryllotalpa" , y que al parecer se alimentaria de raices de plantas....pero veremos que dicen los que si saben
si, las ramas secas cortalas bien pegadas al tronco sano, si son delgadas una tijera afilada te serviria
pues yo no lo podaria, slavo las ramas secas, pero le compraria un macetero mas grande y con agregado de buena tierra
sera este? [IMG]
BUeno, al final me van captando mi inspiracion! Me gusta la idea de Amadeu, estoy de acuerdo con minima modificacion lograr el mayor cambio. Entonces yo quiero sacar la grava y el deck donde esta la mesa (la mesa con su deck lo reubicaria y montaria sobre las baldosas en otro lugar) y toda esa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.