Paloma; ¡Que agradable sorpresa!, nos ha gustado mucho ver que a pesar del frio, ellas llevan su curso. Gracias por ponerllas fotos y compartir esos descubrimientos. :26beso:
Gracias Zephyra por el enlace, se ven muy bonitas. Será cosa de comprar también en ebay. :26beso:
No te equivoques Mercé, las tillandsias solo utilizan los árboles como apoyo, para nada se nutren de ellos, no lo necesitan, será otra especie. espysg, si todas las que he enseñado, menos la Serográphica que la compré en TERRIBILIS.
Te pongo dos. Serográphica y Selenaria. Juncea, Aerantos y Capitata. Otro dia os pongo mas. :26beso: [IMG][IMG][IMG][IMG]
Re: ayuda tillandsia Os enseño dos de las mias y como las tengo. Ahora en invierno las pulverizo 2 veces a la semana con agua mineral. El agua de mi ciudad tiene mucha cal. En verano las tengo en el exterior. Tengo otras que viven fuera tapadas y parece que estan aguantando bien los frios...
Re: nuestras plantas de interior II La difenbaquia es una planta muy fácil no requiere muchos cuidados, solo un poco de luz y agua, le gusta estar un poco húmeda. Y el ciso solo quiere que nos olvidemos de él y echarle agua cada mes, yo como ya lo conozco mucho, lleva conmigo muchisimo...
Re: La deuda!!!! Cada dia entro a ver esta maravilla...no quisiera perderla...cierro los ojos y casi la huelo. Gracias por esta nueva foto. :26beso:
Re: carnosa compacta Bonita, bonita. No te resistes. En seguida que ves una...¡al bolsillo!:meparto: Está muy grande y con tu clima, en primavera, seguro que echa flores. :26beso:
Re: muchisimasssssss graciassssss carmen Preciosa Conchi. ¡Que hojas tiene, tan carnosas ellas...umm. Disfrutala mucho. Esta Carmen...:26beso:
Re: hoya linearis ¡Que baratas! y se las ve muy bonitas...Suerte con ellas. :26beso:
Re: carnosa compacta Carmen, pon una fotito y asi la vemos...:26beso:
Las tillandsias son plantas epifitas. No necesitan tierra para vivir y como dice Paloma, pertenecen a la familia de la bromeliáceas. :26beso:
Re: nuestras plantas de interior II La foto de este ciso es de hace tiempo, ahora está igual ya que le hago podas periódicas, ya que crece mucho. Creo que en una ocasión ya lo puse, pero bueno para que lo veais vosotras. [IMG] Esta difenbaquia la corto también cuando toca el techo....
Hay una tienda en Barcelona que también los envia a toda España que se llama CREADECO, antes CREAVIDA, lo puedes mirar por internet. Tiene ejemplares muy bonitos, son un poco mas caros que otros sitios pero merece la pena. Yo cada vez que voy por alli me paso, y siempre pico. Son muy amables....
Re: Muchas gracias ardisia y meldewen ¡Que monos todos los regalitos!. Estas chicas son estupendas :52aleluya: Felicidades Lourdes. :26beso:
Re: La deuda!!!! Gloria sin duda es una planta maravillosa :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:, que pena no saber mas de su historia. Sin duda a los ancianitos les alegrará los dias. Gracias mil gracias por poner esas fotos. :26beso:
Es algún tipo de hongo. Rocíalo con algún fungicida para que no se extienda. :26beso:
¿Y si pones algún tipo de tillandsia?. Las hay de todos los tamaños, no necesitan riego ni tierra, duran mucho, son lentas. Bueno es una idea y tampoco sé si te gustan, a mi me parecen muy bonitas. :26beso:
Re: Cuantos del foro tenemos hoyas carnosas?? Vaya, vaya eran muy bonitas esas hoyas y :52aleluya: que bien que florecieron. Felicidades.
Re: por fin tengo un tiempito Se ven preciosos esos esquejes. Como ahora teneis buen tiempo vosotros, adelantan muchisimo. Feliz año también para ti. :26beso:
Re: El progreso de mis hoyas! ¡Qué rapidez!, Cuéntanos qué les has dado :sorprendido: . Felicidades por esas manos.
Re: Soportes y macetas Patricia, viene fenomenal este post. Da muchas ideas. Gracias. Aqui os pongo mi aporte. No es muy original...pero me lo hice yo con una varita de bambú que cogí de una planta del mismo nombre, queda delgadito y fino, pero suficiente para de momento esta hoya....
¡Que bien!, que bonitas. Mi sedun palmeri y el graptopelatum están también a punto de florecer ya hace dias, pero no se atreven supongo que por el frio, están ahí espectantes...:meparto: Felicidades por todas, en especial por ese Sedum sieboldii es un super. :26beso:
Re: Os invito ¡Que artista Sheila y linearis! ¡tienen un aspecto fantastico!, y un sabor.... Que bonitas historias habeis contado. Gracias por comunicar. :26beso:
Re: AUSTRALIS LISA Y COMPACTA VARIEGADA No, Ardisia. Sabes que pasa, que creo que no conocen bien lo que tienen, todavía. No saben como se llaman, yo le dije a la dependienta si conocia la flor de cera, y bueno dijo que si, pero no sabia que las hoyas fueran las que las daban :sorprendido:...
Re: AUSTRALIS LISA Y COMPACTA VARIEGADA Davalia gracias por la aclaración, si, se ve claramente la diferencia. Al hilo de lo que dices de la lentitud de la princess ¡que razon tienes!¡ES LENTISIMA. Os enseño otra que tengo proveniente de esqueje tiene dos años y mirad que pequeña está...me...
Re: AUSTRALIS LISA Y COMPACTA VARIEGADA Gracias a tod@s. Está claro; Lourdes, Patricia y Pudin coinciden en la identificación. Lourdes en tus fotos aparece claramente la diferencia y Patricia tiene hojas lisas también en la suya, asi que...definitivamente es una Krisson Pincess. Gracias mil...
Re: ¡¡!!!!recibi esqueje hoya australis¡¡¡ ¡Qué bellas miriam, esas flores :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: enamoran. Felicidades por ellas. :26beso:
Re: AUSTRALIS LISA Y COMPACTA VARIEGADA Hola Lourdes, yo también os echaba de menos. Sheila, Curruca y Patricia, que todavia estoy aqui; Lourdes y Patricia si os fijais en las fichas de hoyas, aparece la australis lisa y tiene hojas lisas, otras variegadas y otras rojas variegadas, como la...
Re: Año nuevo y encuentro todas las hoyas así... Yo también creo que es el frio. Tápalas un poquito, a ver si se recuperan. :26beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.