Re: Qué planta es? Saludos Pvaldes, y gracias no caia en que era una Verónica.:5-okey:
Que opinais de que se trata? [IMG] Gracias por vuestras observaciones.
Muchas Gracias, Fernando, me intrigaba ahora ya no sé me olvida su nombre árbol del ámbar
Que puede ser?, disculpas amig@s la imagen no es muy nitida [IMG]
Bueno aqui tengo esta otra que no sé que puede ser? Lo dejo en vuestras manos amig@s. [IMG] Gracias
Haber si me decis que puede ser?? Gracias [IMG] No se aprecia en la foto, pero el fruto tenia pinta de ser espinoso similar al de las castañas, y la hoja de forma similar a la bandera canadiense, como espero que aprecies de alguna manera en tan desafortunada instantanea.
Manu, Al fin he topado con el nombrecito del San juan----> Aligustre (Ligustrum ovalifolium), de he encontrado en los más usados como cierre, gracias por tu arriesgada opinión teniendo en cuenta q quiza sea una especie poco empleada en tu zona y la calidad de la photo.
Podria ser pero me gustaría que alguien de mi zona, me aclarase si es lo mismo que san juan
Creo q es muy posible, amigo Cardon.
Bno creo q es un arbusto de cierre muy extendido en mi región, conocido quiza vulgarmente como Sanjuan, pero cual es su nombre, he estado buscandolo y no doi con él, gracias por echarme ese cabo, pues sé que para much@s de vosotros resultara demasiado sencillo y quiza molesto por tratarse de una...
Saludos a tod@s de nuevo, reconozco de pleno que no se aprecia muy claramente, pero es lo que hay. Sabeis de que planta se trata? [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Las plantas mas usadas en las glorietas? Bueno generalmente me refiero a los pies, trepadoras he visto una alguna como la hiedra por ejemplo pero me inclino a pensar que esas azuladas no son.
Re: Las plantas mas usadas en las glorietas? He apreciado que suele haber Boj, santolina, lavandas pero me intrigan sobre todo otras especies son tipo coniferas de color azulado o tambien pueden ser brezo, tal vez sea otra q se use mucho aunque no consigo diferenciarla?
Cuál son las plantas mas usadas en las glorietas? Concretamente en mi zona, me interesa saber cuales, especialmente aquellas que no son flores de temporada. Hay muchas q dsconozco y seguro vosotr@s estais cansados de ver. Gracias amig@s.
Re: Flor, identificar si es posible??? Gracias por tu ariesgada respuesta Fernando pero me quedo con la segunda opinión, si pvaldes creo rotundamente que estas en lo cierto AQUILEGIA VULGARIS, me pregunto si es abundante en la cornisa, pues me he topado con ella sin más en el jardin, hace ya...
De nuevo saludos, en primer lugar disculpas a los foreros que se precien a intentar identificarla, las imagenes son muy deficientes y su color amarillo es producto de la luz, el tono de la planta es lila. Gracias por los intentos, pero de momento es todo cuanto puedo ofrecer para un analisis a...
Re: Que alguien me diga que es eso? CHEO T66, si una vez más estas en lo cierto, tengo una araucaria araucana, a excasos metros y siempre me viene ese nombre al cogote y digo no puede ser una araucaria cuando realmente lo es, lo que no me queda muy claro es lo del apellido Por qué? sp. De...
Re: Una nueva especie tal vez muy comun? Si JJ sé aprecia similitud con algunas plantas del género pero no acabo de topar con el especimén concreto, con heleborus foetidus y otras herbaceas ranunculus, se ve parecido pero no se aprecia en las puntas de la hoja cierta forma de lanza aserrada....
A veces me siento como un ciego, no sé lo que tengo delante, quiza este peor de lo que imagino porque envidio el don de Fineo, de adivinar las cosas, me da que no tardareis amigos en responderme, pues no presenta dificultad alguna para vuestra aguda y avispada vista. Qué es este árbol que se...
Cheo T66,, me parece que tu parecido es una certeza a falta de floración, que ojala se aprecie en unas flores rosa en esta ya llegada primavera si creo, que estas en lo cierto se parece a una Adelfa, Gracias por dar rapidez a nuestros pasos en mitad del camino, Amigo
La primera vez q la observe, cai en la cuenta de que era comun pues adverti su facil brote en los alrededores, tal vez este dentro de ese genero de herbaceas de mala alcurnia pero sin embargo, para mi es una nueva especie puesto que no sé su nombre. Ayudadme pues amigos y desentrañar ese...
D vuelta otra vez por aqui, en esta verdadera e ilustre enciclopedia viviente q tenemos el privilegio de rondar, os vuelvo a pedir respetuosamente vuestras opiniones mis amigos forer@s. Este arbolillo es? [IMG] [IMG]
Francamente pensaba en amapolas y eran tulipanes, recibe mis más gentiles gracias Cossimo, por tu fulgurante y acertada respuesta.
[IMG]
Bueno esta algo abandonada, a los gorgojos, caracoles como se aprecia en algunas hojas. asi que habra que cuidarla de ahora en adelante. Bergenia Crassifolia de Siberia. Ovin <Gracias> Isi ,Recibid mi eterna gratitud, por compartir vuestra sabiduría unos minutos conmigo.
Ovin, cierto. Me has confirmado que es un laurel cerezo, habia pensado concretamente en el, pero debido a su abundancia en la zona y a la proximidad de los magnolios albergaba dudas. Gracias por ambas respuestas.
Hay va eso? Adelante pues! se que la vista a veces pide mas datos, pero confio en vuestro instinto. [IMG] Si se puede!!
Una vez más me quedo con tu segura y certera respuesta, por no decir que soy un privilegiado de contar con tus infalibles ojos, pese a mis muy fallidas tomas. Gracias ISI (y francamente no se si patentar esos ultimos vocablos, claro que me arruinaria a mi mismo el primero, como gran...
[IMG] [IMG] Podriamos decir que es un magnolio?, cual? Depende de las flores? Gracias de veras, una vez más alabo vuestra dedicación de tiempo, para resolver estos dilemas que rondan por mi nublada sesera.
Desconozco su apelativo, tan sólo me aventuro a pronunciar sobre su mantenimiento, viendo que probablemente seria factible optar por una poda de las hojas más verdes con el fin de que el amarillo reine, en un arbusto normalmente verde. Me equivoco??. Claro que como buen amante de la libertad, a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.