Muy buen aporte cactusero Colombia, bastante ilustrativo. Os mantengo informados en caso de que ocurra algo raro.
Pues yo tampoco creo que sea dicotomía tal y como he puesto al principio, pero el caso es que cuando la compré ya tenía esa marca, pero al ir creciendo se ha ido inclinando un poco, por eso pensé en algún tipo de división. Seguramente sea una cicatriz como comentas Cris, pero seguiré observando...
Dejo un par de fotos, a ver si así resulta concluyente. [ATTACH] [ATTACH]
Creo que el primero se trata de Echinopsis bruchii.
Buenas. Ya sé que es un tema recurrente, pero tengo un ejemplar de albilanata que presenta un surco en un lateral y quisiera saber si se puede tratar de división "dicotómica" (no es en el ápice, por eso lo entrecomillo).
Ahí ahí, haciendo bicomanía para cactus, jeje.
Re: mammillaria, escobaria y turbinicarpus ¡Buenísima la comparativa!. Eso es que el tipo de insecto que las poliniza debe ser muy similar para las tres especies.
Pues a mi también me pasa lo mismo con la "sulco": tooooda la tarde solazo del que quema y está etiolada... Lo mismo esta especie es propensa, ¿alguien que sepa el por qué?.
Juanma, tu no te preocupes que yo me pongo el primero de la lista de espera para la adopción, jejeje. Ya en serio, no dejes de ir actualizando, que me interesa ver la progresión de esos minis.
¡Bufffff, menuda variedad de floraciones!. Enhorabuena compañero.
Re: Cactus en ALDI Juanma, el mío tiene pinta de ser F.pilosus de espinas rojas.
Re: Cactus en ALDI Pues si, están sanos, pero el problema es que hasta que llegué a casa y fui a trasplantar, no pude darme cuenta de que la subdenudata tiene cochinilla en el cepellón, así que ahí la tengo en aislamiento hasta que se le quiten con el tratamiento.
Re: Cactus en ALDI Editado. :5-okey:
Siempre me ha parecido curioso que en algunas webs de cactus, la única foto que haya de algunas especies sea de semillas, así que esta tarde, cámara en ristre he aprovechado que un peyote que me trajeron venía con semillas y les he sacado algunas fotos, una de las cuales os dejo aquí. A ver si...
Re: Cactus en ALDI Bueno, aquí os dejo los que compré yo. Ya de paso comprobamos si los tengo bien identificados. Stenocactus crispatus. [ATTACH] Echinopsis subdenudata. [ATTACH] Myrtillocactus geometrizans. [ATTACH] Ferocactus pilosus [ATTACH] Hildewintera aureispina...
¿Francisko?, ya te cogerè...:meparto:
Re: Cactus en ALDI En las que yo he visto creo que no había ningún Tephrocactus, pero tampoco es que sea un experto.
Re: Cactus en ALDI Me acabo de pillar una de esas cestitas. No son gran cosa, pero si que hay algunos ejemplares interesantes, y como se pueden intercambiar, jejeje. A ver si luego subo una foto.
Gracias, gracias. Sois unos cracks, en un ratillo los habeis identificado a todos.
Gracias tocayo, yo no lo hubiera adivinado en la vida. :5-okey:
Por cierto, he estado mirando Mammillaria albilanata y la mía tiene la espinación igual a la subsp. reppenhagenii, ¿que opináis?.
A mi me pasa igual, por eso procuro apuntar los identificados y ponerles etiquetas. Gracias cactusero colombia. Parece que va a costar con los dos últimos.:16duda:
Pues si que son interesantes y muy bonitos. Saludos a ti desde España. No pasa nada Oly, lo que importa es la intención. Muchas veces los compis son más rápidos al responder, jeje. A ver si conseguimos identificar a los demás y confirmamos lo de la albilanata (que no me cuadra mucho).
Muchas gracias pletorian. Pues voy a investigar un poco sobre la Mammillaria bombycina. El que comentas que es Echinofossulocactus lo he encontrado en cactiguide como Stenocactus crispatus (parece ser que el género que mencionas lo consideran un sinónimo de Stenocactus).
Normalmente intento identificarlos buscando por la red, pero es que estos minis son difíciles de ubicar, ya que la mayoría de fotos suelen ser de ejemplares adultos. A ver que me decís de estos cinco. Este lo tengo identificado como Mammillaria albilanata. Confirmado [ATTACH] Este también...
Gracias por la aclaración, así vamos aprendiendo a diferenciar cultivares. :5-okey:
Pues parece un A.myriostigma "lotus land". Segun he leido es un hibrido entre myriostigma y ornatum, por eso el tuyo tiene 6 costillas.
¡Que pasada!, anda que has comprado pocos... ¿Cual es el redondo blanco que sale en medio de la segunda foto?.
Buenas. Pues yo diría que es un Lepismium, pero no estoy seguro del todo.
¿De que variedades son los esquejes?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.