Hola, Conejón54. Lo cierto es que, desde octubre a febrero más o menos, les dá sólo unos 15 o 20 minutos al día como mucho (no hay opción a cambiarlas de ventana. Están todas igual). Pero, descontando los días nublados o lluviosos, que aquí hay unos cuantos a lo largo del...
Hola, Duna. Efectivamente, creo que el clima aquí es un poco más suave que el que tienes por ahí. Las heladas no suelen llegar hasta finales de febrero o marzo, por lo que, protegiéndolas un poco, no tienen porqué aguantar mucho frio. Lo que intentaré es el evitar regarlas. Es...
Pués a dieta de agua, que aquí ya empezaron los frios. La duda es, ¿como saber cuando empieza a pedir agua?. ¿Se arruga? Saludos.
Ya. Ese es otro problema. Yo tengo las plantas en una terraza cerrada, pero en invierno, aquí en Asturias muchos días estamos por debajo de los 10 grados y por debajo de los 5 grados también. Al menos, al estar cerrada la terraza, las heladas no les cae encima. Por cierto, gdmo24, ¿la templo...
gdmo24, conejon54, muchas gracias por la información. Viendo fotos de los adromischus, coincido con vosotros. Lo que pasa es que me ha surgido una duda. En todos los sitios pone que necesita mucho sol y en mi terraza, desde octubre hasta marzo, el sol no aparece mucho. Luz tiene,...
Hola a todos. ¿Me podríais ayudar a identificar esta planta? [ATTACH] [ATTACH] La hoja grande la encontré en el suelo de un invernadero. La dejé sobre un poco de tierra y de ella salieron las dos más pequeñas; lo cierto es que no he encontrado...
Fangorn. El sustrato es todo a base de arena de acuario, de distintos tamaños. No tiene nada de orgánico. Seguí los consejos que el maestro Kenai da para la siembra de los lithops en su página web (por cierto, a mí me parece buenísima) y, más o menos, van saliendo adelante....
Hola Fangorn. La verdad es que, hasta ahora, no me parece que sean muy difíciles de cultivar. Ahora sólo falta que, por decir esto, se me mueran todas :pataleando:. Si te animas a probar de nuevo, me alegraría que pusieses alguna foto y...
Hola a todos. Aquí sigue el loco de las lapidarias. Desde luego, si tenéis poco espacio para vuestras plantas, como me pasa a mí, estas son las perfectas. Un año y medio después, siguen siendo así de pequeñas. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Hola a todos. Hace unas semanas, aprovechando una tarde de compras en el Ikea, me conseguí escapar a la zona de plantas y me dediqué a recolectar las hojas caidas de varias de las suculentas que tenían por allí (de verdad que las que se habían caido, que no arranqué...
Anikora (por cierto, qué bonita tu fenestaria), t. saguaro, muchas gracias por la información. Desde luego, haré lo que decis. Esperaré a que florezca, luego le cambio el sustrato y, al cabo de unos días, la regaré. Cuando florezca, pondré las fotos para "presumir"....
Hola a todos. Me gustaría enseñaros mi última adquisición (perdonar por la iluminación; las fotos están con luz artificial). Acabo de llegar de una feria de jardinería y me la traje de allí. Empecé a buscar por infojardín para identificarla y os encontré a vosotros, que me...
Pués ánimo Marisu. Déjame tocar madera, pero si estas me están aguantando por ahora, seguro que tú también puedes sacarlas adelante. Saludos.
Hola a todos. Lentamente, parece que mis lapidarias van a dar otro pasito. Os propongo un juego. ¿Cuál de ellas creéis que se librará primero de la "camisa"?. Yo apuesto por la que está más colorada. Debe de ser por el esfuerzo que está haciendo. [IMG] [IMG]...
Pepa08, QQ1 y jancorso: Muchas gracias por vuestros comentarios y por la información que me habeis dado. La verdad es que me ha sido de mucha ayuda. Primero, porque me parece que las tendré que regar un poco más y segundo, que tendré que esperar a que se complete el primer cambio de hojas, para...
Hola a todos. Sigo con mis Lapidarias. Como podréis ver, por ellas casi no pasa el tiempo. Cinco meses después de las últimas fotos, se están apreciando los primeros cambios. No sé si se podrá apreciar bien en las fotos, pero están apareciendo, al menos en una de ellas,...
Gracias, Paloma. Voy a intentarlo y a ver que pasa. Muchos saludos.
Hola, Paloma. Pero, ¿Cortas el tronco o solamente arrancas las hojas dañadas?
Muchas gracias Duna92. Ya se que esto lo diremos todos, pero te aseguro que las heridas que presenta mi echeveria no se deben a ningún piñotarro. A menos que mi hija sepa algo que yo desconozco, pero seguro que no me va a contar nada. También gracias a Bruma. Lo cierto es que no...
Hola a todos. Me gustaría pediros ayuda para mi echevería, ya que, como podéis ver en las fotos, me parece que tiene todos los problemas posibles. Además de tener un dueño que no sabe cuidarla, tiene alguna hoja medio devorada, una especie de quemadura en otras y unas...
Hola a todos. Viendo las maravillas que aparecen por aquí, os voy a poner la mia. No es tal espectacular, pero yo estoy muy orgulloso de ella (por ahora es la única que tengo. Pero con tiempo espero aumentar la colección. [IMG]...
Gracias, Fangorn. Lo cierto es que, al ser la primera vez que sembraba Lapidarias, y viendo como salian al principio, alguna que otra vez me entró la duda de si, en realidad, habría sembrado Lithops. Después de poner las fotos y como nadie me ha dicho nada al respecto, ya...
Gracias Pepa08 y minicharo por echarles un vistazo. A ver si cuando pasen los calores del verano, se despiertan y dan un estirón, aunque sea pequeño. Saludos.
Hola a todos. Cuatro meses después, os muestro cómo van mis lapidarias. Intento que no les de el sol directo, pero temperaturas altas, sobre 35º, aguantan un montón, al menos por las tardes. Regar las riego por inmersión, pero brevemente, cada 20 ó 30 días. Cómo son las...
Hola, Tico. Perdona que no te haya contestado antes. Las semillas de Lapidaria las he comprado en Cactus Plaza y por ahora no me puedo quejar con el porcentaje de germinación. Saludos
Gracias, Fangorn. Lo cierto que me enganché a las Lapidarias viendo fotos en el foro y me parecieron una preciosidad. El problema es que creo que son un "poco" lentas en el crecimiento, pero bueno, paciencia. Saludos.
Hola a todos. [IMG] [IMG] Aunque no lo parezca, principalmente debido a mi "destreza" manejando la cámara, esto son cuatro Lapidarias que estoy intentando sacar desde semillas. El sustrato que tienen es arena de acuario de distintos tamaños y una parte de vermiculita....
Re: Humus de Lombriz para frutales Gracias, Halcón. En relación a los frutos, os confesaré que, el primer invierno que tuve el calamondín, le arranqué todas las naranjas porque pensaba que le quitaban fuerzas al arbol para florecer en la primavera siguiente. Por eso la burradas que se hacen a...
Re: Humus de Lombriz para frutales Gracias JL. No se me habría ocurrido lo de disolver el humus con el agua de riego. La verdad es que lo veo más cómodo que tener que cubrirlo con sustrato cada vez que lo echas. Además, gracias por adjuntar ese enlace. Me parece muy interesante. Voy a seguir...
Hola a todos. Perdonar si esta consulta la han hecho ya 99 veces. Es por llegar a la centena. Tengo un calamondín de unos 3 años y lo acabo de transplantar. Le he puesto un sustrato con volcánica en el fondo, para que drene bien, y una mezcla de tierra de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.