Yo sembré los berros también en septiembre, los puse en una olla como se dice por aquí, o era de 2 x 1 metros, igual que hice con los canónigos. También van muy bien así.
yo también quiero de eso.
Yo por aquí donde más encuentro es en los cortijos abandonados, cerca de los muros. Si tienes terreno las puedes plantar tú mismo echando semilla en la tierra, pero échalas en un rincón apartado porque se reproducen que no veas.
Abejaruco, una pequeña observación sobre los canónigos: el marco de plantación creo que no es 20 x 20, se siembran en líneas separadas 20 cms, eso sí, pero entre planta y planta es mucho 20 cms., ya que son plantas pequeñitas, se echan a chorrillo, como las zanahorias y luego los que se van...
Me has ahorrao un rato bueno de faena abejaruco, precisamente me estaba elaborando una tabla casi idéntica a la que has puesto, solo me faltaba poner todos los datos, voy a copiar ésta inmediatamente. Los canónigos se siembran según el libro de M Bueno desde julio (en zonas frías)-agosto(en...
Más sobre el botulismo y su prevención: Del baño María a la alacena 26 de octubre de 2001MAR MEDIAVILLA Las conservas de tomate o pimientos y la elaboración de mermeladas caseras son algunos de los productos que durante el invierno descansan en muchas alacenas. Algunas normas básicas de...
Nosotros también hacemos algunos botes como lo hace mi madre: se parten por la mitad después de quitarles el culo y la cabeza, se ponen en la olla a presión (los de abajo boca abajo para evitar que se peguen en el fondo de la olla), se tapa la olla y cuando empiece a soplar se apaga, acto...
Qué granao más apañao, abejaruco.
Yo las macero y luego cuelo el líquido para fumigarlo directamente sobre las plantas, al mismo tiempo le echo también un cocimiento de cola de caballo que va muy bien también contra enfermedades de hongos y previene también contra araña roja y algún que otro bichejo. Lo echo cada diez o quince...
Peret, una pregunta: Al plantarlo boca abajo, hay que quitarle todas las ramitas y dejar sólo el tronco, o se deja con ramitas y todo enterrado?
Vestevez, no todas las patatas se tratan con ese producto, al menos las mías no y creo que querer comerse algo natural cuando sea posible no es ponerse trágico.
Y más aún si luego tienes que comértelo, digo yo. Gracias por tu aclaración abejaruco.
Para mí que son los pajaritos. A mí me pasó algo parecido el año pasado, aunque a las´mías les daban pequeños bocados solamente por el borde, aunque estaban todos los bordes de las hojas completamente llenos de bocaditos. Lo mío no sé si eran los saltamontes o unos bichitos negros que había a...
Hola Tatiana, imagino que si las mimas un poquito te lo agradecerán con creces, no pierdes nada por probar. Saludos
Ayy, no me hables de findes...
También hay bombas de gasoil.
Birke, si te das una vuelta por aquí puedes llevarte el sauco que quieras. Estás cerquita, coges un finde y te das una vuelta por la sierra.
Vitervi, si hay tierra debajo de tu balcón lo que puedes hacer es plantar la parra en la tierra y guiarla hasta que suba al balcón. Por aquí lo he visto en balcones grandes y en casas de dos plantas,hasta donde suben las parras, y no veas qué vergel....Por aquí la gente hace vino y nadie les...
jeje, sin catre ni na, amigo dt, qué mejor catre que una alfombra de pinocha? No me digas que no lo has probado...Pregúntale a tus semillitas verás, jaja
Quizás el sauco también te pueda ir bien, y tendrías un excelente aliado contra gripes y catarros entre otras cosas. Me han dicho que agarra muy fácilmente simplemente hincando una rama en la tierra. Unos amigos me contaron que hicieron una valla con ramas de sauco y le brotaron casi todos. Yo...
Por cierto, conocéis el siguiente método para desgranar las granadas en un plis plas?: Se parte la granada por la mitad de forma transversal al tallo, se coge la mitad y se estruja ligeramente para despegar un poco los granos, después se le van dando golpecitos secos (yo lo hago con el mazo del...
Hola amigos, yo utilizo la horca para sacar las patatas, va de maravilla, antes lo hacía con la azada, como lo hace todo el mundo por aquí, pero no sé donde leí que se utilizaba la horca y no veas qué diferencia, rompes muchas menos y con menos esfuerzo.
Jaja, que conste que no tuvimos para nada en cuenta la luna aquel día, no sé si sería un buen momento o no, pero nos lo pasamos pipa y creo que eso fue lo más importante, o sea, bueno, mejor me callo, el caso es que salió un nene precioso de un día precioso (y de unos papás preciosos, jeje, todo...
Qué suerte la tuya, yo tendré que agenciármelos como sea por aquí. Gracias por tu explicación vestevez. Saludos. Lo que no sepa este destripaterrones...
Abejaruco, para mí es suficiente comprobación que con las mismas condiciones de cultivo una planta sembrada en su momento crezca hasta el doble que otra sembrada en un mal día, y esto sí que está comprobado. Al menos eso dicen los del calendario biodinámico. Por cierto MBI, muchas gracias por...
vestevez, muy bien currado lo tienes. Podrías decirme de qué material son los arcos que usas para sostener el plástico? Yo estaba pensando ponerlos de hierro del que usan para la construción, un poco fino para que se pueda doblar con la mano, pero los tuyos parece que van bastante mejor.
Yo por mi parte procuro tener en cuenta el calendario, aunque hay veces en que no lo puedo seguir y planto o hago cierta labor cuando puedo, pero pudiendo hacerlo en una buena fecha pues intento aprovecharlo.
Eres un artista paisano, ayer ya estuve viendo en tu álbum tus semilleros y me gustaron bastante para copiártelos, pero esto ya es demasiéeee...
Separa los nombres con una coma y un espacio.