Pues yo también creo que la segunda es Aglaonema commutatum. Saludos :5-okey:
Hola Fiuncho, te cuento lo que dijo hace poco alguien (que no recuerdo exactamente quién) aquí en el foro con respecto a Geranium molle y Geranium pyrenaicum, que parece ser que son fácilmente confundibles: Geranium pyrenaicum: la longitud de los pelos de cáliz es muy inferior a la anchura...
Hola Fiuncho, te digo las que sé y espero no equivocarme: 1. Anagallis arvensis 3. Fumaria (creo que Fumaria officinalis pero igual me cuelo) 6. Erodium (no sé si E. moschatum o E. cicutarium) 7. Geranium robertianum Las otras también quiero saberlas, miraré las respuestas que te den....
Muchas gracias por la información!!!
Gracias!!!!!!!!!!!!! Ya no contaba con ella, qué alegría. :-) Perdona, pero ¿en dónde aparece citada para ese parque? ¿en alguna publicación?
Bueno, pues haciendo recopilación: 1- Calycanthus floridus 2- Abutilon x hybridum 3- Leycesteria formosa 4- Loropetalum chinense 5- ¿? 6- Tilia henryana La 5 ojalá aparezca algún día porque es preciosa. Muchas gracias a todos por la ayuda.
Mira a ver si puede ser Crataegus laevigata "Paul's Scarlett": [IMG] Esta foto es de aquí: http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Crataegus_laevigata_'Paul's_Scarlet'.jpg
Sí, recuerdo, como de 2 metros. Si no es Abutilon se parece muchísimo. El centro de la flor es muy peculiar.
Comprobaré comprobaré, cuando haga nuevas visitas.
Tilia henryana!!! no lo había encontrado en ninguna parte. Este era el post al que me refería en el otro (uy qué lío estoy armando :losiento:), que la nº 1 aparece en esta página web: http://www.systbot.unizh.ch/institut....php?l=e&id=51 y que están juntas dos muy parecidísimas. Gracias...
No, me refería a la nº 1 de este otro post: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=88731 Tampoco digo que esté mal, sólo que en la página web vi dos juntas que se parecen mucho. Saludos
Qué curioso, ahora cuando me pongo a buscar fotos la encontré en esta página: http://www.systbot.unizh.ch/institut/personen/person.php?l=e&id=51 y aparece junto a la nº 1 de este otro hilo que me identificó Isidro: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=88731 las dos ahí...
Pues sí, bien mirado sí. Qué gozada con vosotros!!
Siiiiiiiiii!!!!! Es ésa!!!! ahora sí que está identificadísima. Muchísimas gracias José Manuel, eres un sol. :bravo: :adorando:
Me encanta que estéis intrigados, chicos, yo también!! Como dije en otro hilo, las plantas que estoy poniendo estos días son casi todas del parque del Pasatiempo, en Betanzos (A Coruña), y ésta estaba allí, seguramente desde hace muchos años y traída desde cualquier lugar, sería muy raro que...
Re: en un muro Por mi zona crece mucho éste, que me identificaron aquí como Sedum hirsutum hace poco. [IMG]
Hola, creo que ya casi están todas. Os digo lo que me parece, comparando las opciones que me habéis ido dando con lo que recuerdo de las plantas en directo: 1- Cocculus laurifolius 2- Humulus lupulus 3- Acer rufinerve (si es un arce pronto lo podré comprobar con la flor) 4- Gymnocladus...
Pues ya van estando casi todas. Sin embargo, la que me decís para la última (Stewartia sinensis) perdonad pero no me acaba de convencer, porque el centro de la flor lo veo bastante distinto. De tamaño por ahí andará, unos 7 cm. Bueno, a ver si surgen otras posibilidades. Y muchísimas gracias...
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Oooh, qué pena, pues no se me ocurren más. Seguro que alguien la identificará al ver la foto. Suerte.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. ¿Y podrá ser una Aspidistra elatior "Variegata"?
Piquiñetis: pues puede ser, pero yo a los Pieris sólo los imaginaba en macetita :11risotada: y ver uno así grande no entraba en mis planes. ¿Será? Bueno, estáis en racha eh...
Sí, parece de una magnolia, pero ya no la pillé a tiempo y no vi la flor antes de secarse, y ¿¿semejantes hojas?? :ojoslocos: Paulownia tomentosa no era, se parece pero no.
Pon una foto donde se vea también el haz de la hoja que seguro que aparece el nombre.
Siii, siii!!! qué bien, qué rápido las acertáis todas. Muchas gracias Piquiñetis.
Jordi y Cosimo: El Quercus: parece encajar a la perfección. El Acer: qué burriña, ni me fijé en que las hojas eran opuestas, también encaja totalmente. La 1: no sé si se aprecia bien en la foto, pero parten tres nervios de la base, pero de una forma súper acentuada, una hoja preciosa....
Estoy abusando, lo sé. 1: Un árbol con una hoja bien curiosa. [IMG] 2: Una trepadora [IMG] 3: [IMG] 4: Un árbol con una enooooorme hoja dividida [IMG] 5: [IMG] [IMG] 6: Parece un Quercus, pero era de baja altura, no llegaba a 2 metros. [IMG] 7: ¿Un...
La 7 me tiene particularmente intrigada, las fotos que encuentro de Stewartia sí que se parecen muchísimo a las Camelias, pero ésta de mi foto tiene las hojas menos coriáceas, parecidas a las de Magnolia soulangeana en textura, y en el centro de la flor aparece algo así como una doble fila de...
Muchas gracias a los dos, no conozo ninguna de las opciones que me dais para la acuática, pero buscando fotos en google me parece que se ajusta más a la propuesta que me ofrece José Manuel. Gracias otra vez. :5-okey:
Muchas gracias Lila, a ver si se aclaran las otras.
Hola, la nº 2 aquí viene como Lamiastrum galeobdolon 'Variegata', espero que sea correcta así: http://www.smgrowers.com/info/images.asp?strLetter=L Saludos :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.