Nueva serie. Gracias :happy: 1: ¿Raphiolepis? [IMG] [IMG] 2: [IMG] 3: [IMG] [IMG] 4: ¿Betula? [IMG] [IMG] 5: [IMG] 6: [IMG] 7: [IMG] [IMG]
Re: que plantas son? La de las flores: Gazania sp. Las otras no sé.
Me recuerda a Polygala myrtifolia, pero al verla de lejos no lo aseguro.
Pues mira Isidro, al lado de casa no, que me queda bastante lejos (relativamente, claro). Todas las plantas que estoy poniendo estos días son del parque del Pasatiempo, en Betanzos (A Coruña), que lo visito cuando puedo. Es una verdadera joya botánica, y una pena también porque las plantas están...
Seis plantitas, a ver qué os parecen. Muchas gracias 1: [IMG] [IMG] 2: ¿Abutilon? [IMG] [IMG] 3: [IMG] [IMG] 4: [IMG] [IMG] 5: [IMG] [IMG] 6: ¿Un tilo? [IMG] [IMG]
Re: que es y si tiene cura? Me parece que es Dracaena fragans. Aquí tienes la ficha con los consejos para cuidarla, a ver si descubres lo que le sienta mal: http://articulos.infojardin.com/plantas/tronco-brasil-dracaena-fragans.htm Suerte.:5-okey:
Ésta es la flor de la número 5: [IMG]
Hay un cultívar de Cytisus scoparius llamado "Burkwoodii" que se parece bastante a ésta tuya de la flor fucsia, mira a ver si puede ser, porque no se ve bien el detalle de la hoja. Saludos
La flor de la nº 1, a ver si así se puede aclarar. Gracias [IMG] [IMG]
Muchas gracias José Manuel, estoy de acuerdo con las tres respuestas que me propones. En cuanto a la nº 4 debo añadir que es una planta con hábito trepador, a lo mejor eso ayuda. Y añado un recorte de la nº 1 a ver si se observa mejor el detalle. Gracias de nuevo. [IMG]
Sí que recuerda un poco a Stephanandra tanakae, subo una foto de la flor más desarrollada a ver si ayuda. Gracias [IMG]
Gracias Avelina, sí que recuerda a una gardenia, pero también se parece a la que dice Mariadelcarmen. No sé, estoy en dudas :16duda:
Gracias por la posible ayuda. 1: [IMG] 2: [IMG] 3: [IMG] [IMG] 4: [IMG] 5: (Una acuática) [IMG] 6: [IMG]
Muchas gracias Mariadelcarmen, estaré pendiente de las flores de la segunda, para ver si encaja. A ver si alguien reconoce las otras. Un saludo
Magdamar: sí que son tallos secos de la misma planta, sí que parece Brugmansia, no la reconocía sin la flor. Muchas gracias a todos, sois unos soles. :26beso:
A ver si se conocen así sin flores. Muchas gracias. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG]
Uy perdón, que me crucé.
Será Chelidonium majus?
Qué serán? 1: [IMG] 2: [IMG] [IMG] 3: [IMG]
Re: Primula sp. ¿alguien sabe la especie? Yo diría que es Primula vulgaris = Primula acaulis. Saludos :happy:
Tales bellezas que se llaman... :11risotada: :11risotada: Gracias por los piropos Antonino.
Gracias Andrés Al. ¿Alguien puede precisar un poco? Gracias.
El primero parece Abutilon pictum. El segundo no se ve. Saludos
El injertado (sexta foto individual creo) es Gymnocalycium mihanovichii. http://fichas.infojardin.com/cactus/gymnocalycium-mihanovichii.htm Saludos.
Dianthus?: [IMG] Dianthus?: [IMG] Ni flores: [IMG]
Tienes razón Piquiñetis, no me había fijado en ese detalle, lo descartamos de nuevo. Tampoco me parece Lonicera nitida, porque la hoja es mucho más grande. En fin, que lo seguiré de cerca (junto con las otras que quedan por identificar) para poder ver las flores y averiguar el nombre. Muchas...
Pues disculpadme entonces por las dudas, pero yo por Cotoneaster horizontalis y por Cotoneaster dammeri entendía esto: Cotoneaster horizontalis [IMG] Cotoneaster dammeri [IMG] A ver si van a ser los dos C. horizontalis.
Re: Sigo salvando vidas.¿Cual es su nombre? Aquí te vienen varios Lampranthus, que parece ser que antes eran Mesembriantemum. http://fichas.infojardin.com/variedades/l/lampranthus.htm
Re: Proyecto de fotografia de microflora venezolana Yo diría que la última es Hypoestes phyllostachya. Saludos
Re: que puede ser??? A lo que se parece la última es a un Quercus robur o también a Quercus petraea, depende de si las hojas son sentadas o con pecíolo, respectivamente. El roble americano es Quercus rubra y los lóbulos son terminados en pico, no redondeados. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.