Yo pensaba que un cítrico sin sol en invierno tendría poco futuro. Siempre se aprende.
He pasado por un vivero y no me puedo resistir. Voy a tener que prohibirme la entrada. Por ahora no tengo sitio y lo dejaré en su maceta hasta la primavera. Después veré dónde lo coloco. [IMG] [IMG]
Lo importante es que en primavera te encuentres con esto: [ATTACH]
Igualmente. Un placer aprender sobre cítricos leyéndote.
Mientras haya vida hay esperanzas.
Unas fotos ayudarían.
Yo le pondría pasta cicatrizante en todos los cortes. Especialmente algunos están mal cortados y pueden ser peligrosos.
Usa el producto con un pulverizador. Lo más importante es en las hojas y ellas lo llevarán a las raíces. Yo también le echaría un poco en riego.
Es un fungicida en polvo que se diluye en el agua y eso le ayudará a evitar posibles ataques de hongos en esas raíces que ahora van a estar muy fastidiadas.
No esperes milagros rápidos. Incluso puede que creas que muera, pero ten paciencia y espera. No le eches mucha agua, es más yo no le echaría nada mientras sigue el invierno que ya tendrá bastante con la lluvia. También le echaría un poco de fosetil en riego. Otra cosa que podrías hacer (igual...
La poda que necesite irá en proporción a las raíces que le hayas dejado. Viendo el alcorque veo muy difícil que lo hayas arrancado con un buen cepellón. Ya te comenté que puedes dar por seguro que el árbol lo va a sentir y mucho y que su posible recuperación no creo que le llegue para esta...
Además de lo alto que lo has dejado, que ya te lo comentan, a mí tampoco me convence mucho la dimensión y forma del alcorque, además de la excesiva proximidad al muro.
Que va a tener una caída eso dalo por seguro. Habrá que cuidarlo muy bien para que en un par de años igual se decanta por sobrevivir.
Redúcelas o usa un servidor externo. Además de poner fotos también podrías comentar con más detalle los problemas que tienes. Esto es un foro público y no va a ser fácil que se te atienda personalmente por privado.
Si el nuevo que adquiera recibe los mismos condicionantes también morirá.
Has actualizado las fotos y así podemos decirte más cosas. Está en zona de césped y no es lo mismo el agua que requiere el césped a la que requiere el mandarino. Además si le cae el agua todas las noches y encima por aspersión entonces el arbolito tiene las raíces fatal, fitoftora mínimo. El...
Yo creo que tal vez ha consultado demasiado tarde. Además tendría que dar más datos y poner fotos del árbol completo, incluida la base del tronco.
Parece psílido africano. Las materias activas recomendadas son el Tiametoxán, el Imidacloprid o Clorpirifos. Desde luego un fungicida no le va a hacer nada. A ver si alguien con más experiencia te resuelve mejor la duda.
Siempre he pensado que el cobre no es del todo aconsejable para los cítricos.
Mosca algodonosa, pulgón, fitoftora, ramas mal arrancadas que han provocado entradas indeseables,... Muchas cosas que mejorar ahí, aunque el árbol es salvable.
Le faltan microelementos y tiene una poda muy mala.
Cuando veo un cítrico en terreno con césped siempre pienso en el riego y especialmente en el riego por aspersión. Posiblemente tenga las raíces afectadas por fitoftora. Tendrías que hacerle un buen alcorque, controlar el riego, que el agua no lo toque y aplicar fosetil.
¿Ese rincón es el lugar donde lo tienes?
La tienes sobre césped y posiblemente le caiga mucho riego e incluso puede que sea por aspersores. Mal asunto ese.
No conozco para nada a los aguacates, pero un poco la lógica me dice que los árboles no son de interior.
Puede que tenga algo más, pero un ataque de minador es seguro. Abamectina.
El Fosetil ayuda con este problema a los cítricos, desconozco si a los de pepitas también les pudiera venir bien. Yo... de "perdío" al río.
Parece algún tipo de pulgón negro. Se ven incluso en las fotografías. Se sitúan sobre todo en el envés de las hojas y eso hace que se curven hacia adentro. Si el árbol es pequeño se los puedes quitar a mano con un trapo mojado. Usa un insecticida rociando bastante en el envés y después hay que...
Parece que lo tienes sobre césped o al menos muy cerca. Estaría bien verlo completo. Al mío le pasó algo similar y precisamente se lo provocó eso, el riego excesivo (y encima por aspersión) que necesita el césped. Yo le eliminé las hojas afectadas, le quité el césped cercano, modifiqué la...
Creo que has consultado un poco tarde.
Separa los nombres con una coma y un espacio.