Re: Una pregunta para quimicos o tecnicos A mi me parece que no vas a poder demostrar nada y aunque pudieras demostrar que ha sido el disolvente no creo que puedas hacer responsables a los operarios que te quitaron la resina y que supuestamente son los culpables del mal producido y menos aún...
Re: Problemas en nuestro huerto urbano Pues lo mismo es una especie de mosca blanca muy pequeña. La mejor manera de saberlo es pasar la mano por encima de las plantas como para menearlas, si es esta mosca verás como salen volando en buen número. Cuando la planta está muy infectada parece como...
Re: Como eliminar avispas sin químicos Se me ocurren varias cosas: Cultiva y cría tu comida de manera autosuficiente (produciendo las semillas, el abono y todo lo que te pueda hacer falta para no necesitar insumos externos), deja de consumir productos y servicios de multinacionales, no...
Re: Como eliminar avispas sin químicos Yo soy de los que opina que es mejor no matarlas pero cuando se trata de una plaga molesta que además está arruinando las cosechas, a veces no queda otra que utilizar métodos menos ecológicos, aunque siempre hay que intentar que sea la última opción. Pero...
Re: abono organico Yo creo que si está listo.
Re: ya se coge seta de cardo??? Alguna he visto ya pero lo que más estoy viendo son perretxico y gyromitras, estas últimas en bosque de montaña y algunas de tamaño descomunal.
Re: abono organico Si el color es oscuro y huele a tierra, lo normal es que esté listo. Restos siempre vas a ver, el problema es que los veas como cuando los echastes al iniciar el compostaje.
Re: Varias dudas huerta. A la ortiga le gusta mucho el nitrógeno y donde crece es porque abunda. Me imagino que las lombrices están donde hacen falta y en más cantidad cuanto más falta hacen. El diente de león es muy bueno para el compost y para hacer purines. En biodinámica se utilizan...
Re: abono organico Si te refieres a abono químico no te puedo recomendar ninguno porque no utilizo y me gustaría que no se utilizaran porque son venenos muy potentes y contaminantes. Te recomiendo que compres mantillo en un vivero que aunque no será ecológico al menos si será orgánico y lo...
Re: abono organico Para que fermente hace falta humedad y si esto se controla, en 1 año lo puedes echar al huerto sin problemas. Si el estiércol se ha secado, el proceso se ha parado y no se ha compostado, o a lo mejor se compostó bien y luego ya se secó con los años pero como no lo sabes...
Re: compostaje con PH acido Agujas de coníferas, posos de café, cáscaras de cítricos, estiércol de conejo, turba, serrín de coníferas...
Re: Calendario biodinámico (Abril) Maulon2: Las plántulas compradas se transplantan en los mismos días en que se sembrarían las semillas, en luna descendente. No se puede separar ninguna parte de algo que forma todo un conjunto y eso es lo que tu "ciencia" hace y así nos va. Me parece...
Re: Intento Fukuoka, 1er año En mi zona he visto que les gusta meterse debajo de tiestos, de troncos de madera, de plásticos, ladrillos y piedras, y en general todo lo que queda en el suelo y de algún modo mantiene la humedad. A mi se me ponen incluso debajo de la regadera. Puedes poner unas...
Re: ¿Setas de primavera? Para abril aparecen las colmenillas (Morchella sp.) que están muy ricas también. También el perretxico (Calocybe gambosa) sale en primavera. La seta de chopo también se encuentra bien y si hay suerte incluso la de cardo.
Re: TIPOS DE TIERRA La turba no se considera ecológica por el grave impacto medioambiental que causa su extracción, además es ácida, te vendría bien si tienes un suelo alcalino. El compost no se conoce como tal o no está demasiado extendido el término. Se podría decir que el mantillo es...
Re: Reutilizar tierra? Se puede reutilizar pero tendrás que añadir compost, humus o regar con abono líquido. También es aconsejable meter la tierra en una bolsa negra y dejarla al sol unos días para que de algún modo se pasteurice por si tuviera algún patógeno.
Re: Leguminosas El trébol y la alfalfa no producen "vainas" y son leguminosas, creo. Un saludo.
Hola, no sé si esta pregunta va en este foro pero si me podeis ayudar pues mejor. Me gustaría saber si todas las plantas que producen vainas son leguminosas. Un saludo.
Pues yo creo que sí y también el calor que desprende el guano y el calor corporal de los murciélagos, el CO2 de la respiración, el control de plagas. Todo esto probablemente haya facilitado la vida al hongo.
Re: ayuda kit de setas Echale un vistazo al hilo de cultivo de setas, en él encontrarás respuesta a todas tus preguntas. Un saludo.
Re: SOS, ESTAN TRATANDO DE SECAR MIS PINOS Y no será que alguien metió micelio de hongo para producir setas. Lo digo porque así es precisamente como se hace.
Re: Intento Fukuoka, 1er año Lo que te estoy diciendo es que en mi caso y con el suelo que tengo, si voy a un trozo del terreno virgen, hago un agujero y meto una patata, no me va a producir nada. Si ya tienes el huerto hecho al estilo tradicional, es decir que ya has cavado, éste método si...
Re: Intento Fukuoka, 1er año Las malas hierbas si te molestan o están asfixiando tus cultivos arráncalas y las dejas encima como acolchado. Como plantas acompañantes beneficiosas puedes poner tagetes, capuchina, aromáticas y medicinales en general, leguminosas (trébol, alfalfa,) y lo que...
Re: Intento Fukuoka, 1er año Este método cada uno lo tiene que adaptar a su clima y tipo de suelo. También hay que tener en cuenta si es un terreno silvestre o si se ha cultivado antes, las cosas que se han cultivado y de qué manera. El suelo se pone duro cuando no hay nada creciendo en...
Re: Pimientos sin semillas Los transgénicos deberían estar identificados en los envases. Personalmente no he visto frutas ni verduras y en general alimentos destinados al consumo humano que sean transgénicos y que se vendan en este pais. Pero da igual, a los animales que nos comemos si les...
Re: Pimientos sin semillas No tiene porque ser transgénico, ya hay variedades híbridas de frutas y verduras que no producen semillas. También te digo que las semillas de las verduras convencionales que por lo general son todos híbridos producen una descendencia muy dispar y rara vez tienen...
Esto es como el método Fukuoka. Por aquí lo estamos intentando unos pocos. Hay un hilo por aquí que se llama método fukuoka 1er intento creo y habla sobre el tema. El transplante de plántulas del semillero al lugar final se hace cavando pero sólo lo justo para que entre el cepellón. No se...
.................................
.........................
...........................
Separa los nombres con una coma y un espacio.