Gracias M.B.I., entonces me da tiempo de preparar mejor el terreno antes de plantas las cebollas. Kumato, las compro en un centro especializado que hay en Fuenlabrada, pero no recuerdo el nombre. Si te interesa lo puedo mirar. Saludos
Por aquí se dice que se siembran antes del frío para que nazcan y se queden pequeñitas durante el invierno. Mientras permanecen así, aprovechan para enrraizar a mucha más profundidad que las sembradas en primavera y fijan nitrógeno atmosférico durante más tiempo, quedando el suelo muy rico y con...
Yo voy a comprar el plantel por falta de tiempo, pero supongo que se podrá plantar ya, ¿no? ¿Para cuando estarían listas las cebollas? Saludos
Re: Para los entendidos en girasoles Madre mía Peret, eso no son girasoles, son parasoles!!!:meparto: ¿Has pensado en vender la cosecha a alguna cooperativa de aceite de girasol? Es solo una idea, así sacarías algo de aceite o de dinero. Saludos
Re: ¿Hortalizas autoctonas o modernas? Yo me inclino por todo, siempre y cuando sean resistentes a enfermedades, productivos y con buena calidad gustativa. La forma externa me da un poco igual, lo importante es que esa hortaliza aporte lo mejor en nutrientes, minerales y demás. De echo, este...
Re: El huerto en verano Peazo de huerto!!! Enhorabuena por esas sandías y esos melones, menuda cosecha. Yo he cogido un par de melones cantalupos y tres sandías bastante pequeñitas, se ha dado muy mal esta temporada. Los pepinos han salido pequeños y las plantas ya se han secado, lo mismo con...
Re: SOS HABAS - FOTOS ¿Qué tª ha llegado a hacer los días más fríos? Lo digo porque podría ser que se hallan helado las plantas. Por aquí se siembran en invierno y cuando germinan se quedan pequeñitas para aguantan las heladas, sin embargo ñas tuyas están muy altas para soportar bien las...
Re: Problemas con los gorriones Hola a todos, llevo muchos días sin aparecer por el foro y lo primero es saludaros a todos. Yo resolví el problema de los gorriones con mallas antipájaros, las hay de muchas medidas y no son caras, es lo mejor que encontré yo para disuadirles de arrasar mis...
Por ejemplo, el estiercol de conejo tiene aproximadamente por cada kg: 20g de N, 13,3g de P y 12g de K. Las cenizas de madera tienen unod 50-100g de K por kg. Una tomatera consume por metro cuadrado, aproximadamente unos 13,6g de N, 5,5g de P y 23,2g de K, por lo que el nitrógeno y el fósforo lo...
Re: Que les pasa a mis tomates y fresas???? Lo de las fresas parece clorosis férrica, en infojardín hay mucha información sobre cómo tratarla. Lo de los tomates parece algún exceso o carencia de algún otro nutriente. Saludos
Re: ¿Bancales cerámicos o Paredes de crestall? dominique, creo que GC habla de compost con otra idea. Me explico: El compost es el resultado de la descomposición aeróbica de materia vegetal y desechos de las cocinas. El estiércol es la materia orgánica procedente de los excrementos de los...
Re: Mis problemáticos tomates help!! Puede ser que mucho riego haga que la tomatera absorva mucha agua y se hinchen mucho los tejidos, con la consecuente rotura de la epidermis de los tomates. Prueba a regar cada dos días, aquí en en interior hace mucho calor y mis tomates aguantan...
Re: ¿Bancales cerámicos o Paredes de crestall? Nino, si no te vas de vacaciones, la primera semana de Agosto te puedo recibir encantado para que veas todo. Lo de pasar la mula, me parece que te puedes olvidar de ella, una vez hechas las paradas no se puede pasar porque armarías la de Dios, por...
Re: Lechugas que se espigan Si, a mi también me ha pasado, todas las lechugas maravilla y hoja de roble se están espigando, las hojas son duras y se han puesto bastante amargas, aunque con ese sabor se parecen a la achicoria, que también me gusta. Yo he pensado en eso que dices, Tinguata. Este...
Re: ¿Bancales cerámicos o Paredes de crestall? Nino, la mejor manera de decidirte por uno u otro sería montar una par de paradas y un par de bancales cerámicos. Como experiencia de primer año con las parades en crestall, te diré que si trabajas bien la tierra al principio, luego se queda suelta...
Re: Riego con Descalcificadora ¿Nadie lo sabe? Estoy muy interesado en saber los daños que se pueden producir. Gracias
Re: MINIKDD EN MADRID EN NOVIENBRE, BIOCULTURA Cuenta conmigo compañero, el forero Willyto no se pierde pasar el día con vosotros. A ver si se animan los amigos que vinieron el año pasado y mucha más gente. Saludos
Re: Riego con Descalcificadora Bueno, no son buenos para las plantas, pero... ¿Son igual de dañinos que el cloruro sódico? Me gustaría saber qué efectos produciría, así este tema sería completo del todo. Muchas gracias.
Re: Riego con Descalcificadora Hoy lo he mirado, y pone que está basado en sales polifosfatos. Eso pone, tal cual. Con los conocimientos tan básicos que tengo sobre química, imagino que los fosfatos derivarán del fósforo, creo que del anión fosfato. En ese caso, ¿no serviría como abono? O al...
Re: Riego con Descalcificadora Yo puse esta primavera, en la entrada del riego por goteo en el huerto, un filtro antical para lavadoras, no pone de qué se compone, pero son unas piedras semi-transparentes. Lo puse con la idea de que no se atasquen los goteros, pues el agua tiene mucha cal y es...
Re: insectos amariconados! Aunque también es verdad que apenas hay moscas, cuando lo normal es no poder parar en estas fechas de lo que molestan. Los mosquitos están apareciendo ahora, pero no hay demasiados.
Re: insectos amariconados! Pues a mi me preocupa bastante, desde que era pequeño recuerdo que siempre había muuuuchos abejorros negros revoloteando por los rosales y los acantos. Casi siempre había abejas en la zona de los frutales y daba miedo pasar por ahí por si te picaban. El año pasado fue...
Re: asociaciones en parades en crestall Hola Llangosto, pues entutoro las plantas hasta que llegan a la altura final de los tutores y luego les podo la guía, así les salen ramas laterales que también fructifican, colgando del tallo principal. Saludos
Re: asociaciones en parades en crestall Las cucurbitáceas yo las he puesto a 50cm entre líneas y 50cm entre plantas. Recuerda que deberás podar regularmente todas las ramas que salgan de su espacio. Ya he recolectado pepinos, calabacines, alficoces y empiezan a cuajar los primeros melones y...
Re: PREGUNTA TOMATEROS EXPERTOS Si los vas a cultivar en maceta tendrás que regarlos igual que a los demás tomates, lo de no regarlos es si los cultivas en el suelo. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.