Pues muchas gracias Amadeu por aclararlo, porque muchas veces no se encuentra info en web's de habla española. Tendré presente eso de...
Semillas a parte, hay 2 formas de reproduccir una Sanse: por esqueje de una hoja o por que la planta madre saca hijos directamente. La dif.entre estas 2 últimas, es que la 1ª pierde las carácterísticas del estampado de la hoja "madre", volviendo al aspecto de la planta original ANTES de que el...
Yo tengo esa variedad de cóleo ahora mismo. Hay 2 cosas q me llaman la atención: -Cierta lejanía de la fuente de luz (no sé si es puntual para sacar la foto o es la norma) -Dejas crecer las flores. En un caso, de ser norma, entiendo que solo deja hojas allá donde va a buscar la luz. Demasiados...
Desde el famoso hilo de Sterlitzia Augusta, y dado que el tema es aplicable a otro tipo de plantas tropicales (p.e.un artículo sobre la Monstera que en ocasiones también puede sufrir daños por falta de luz), abro post para que contemos experiencias sobre nuestros proyectos lumínicos. Y dado que...
¿Y de orificios como andan?
Está claro Rokit que cada caso hay que valorarlo en su contexto. A saber si esos pérfidos ingleses, al encontrar en otras latitudes, su sol es algo menos dañino (aunque pensándolo bien, no creo que el solazo de California sea menos riguroso que el de otras latitudes europeas...)
Veo que Greenfever también le va bien con el método de alguna que otra hora de sol, pero pocas. Al igual que indican: -verdecora -elicriso -infojardin Y es q curiosamente en web's de habla castellana coinciden en el método de poco sol (o directam.nada de sol directo). Pero sorprendentemente,...
@Gasteriana ... tu Sanse Cylindrica var.Patula: ¿que tamaño de maceta usa? (cms.o el nº q suele aparecer en la base de la maceta)
Felix, menudo floripondio!!! Claro, de Canarias, como no... Jugáis con ventaja. Sois unos tramposos (jeje...)
Por supuesto. Tu bebé es ahora la mascota de este hilo. Se siente. Jejeje... Si puedes poner foto de cuando ahora recibe esa luz tamizada, sería genial.
La puñeta es que Lidl debe tener tiendas "urbanas" donde ni de coña ponen plantas... :Mad:
¿En que pueblo era? Me llama la atención que hasta diera flores/frutos en España. Es muy curioso... Y la Monstera de hojas grandes... ¿tiene orificios ya?
Parece un clásico ese después...
¿Con "aspecto" te refieres a vista general de la planta, o a que comprobabas el sustrato? Como te indica cubitalo, el exceso de riego es el problema en buena parte de los destrozos q le hacemos a las plantas. Controladondo eso y sabiendo si tu planta requiere sol o simplemente luz... eres un...
@Zcrou Recuerda que el entorno idílico es algo como... [IMG] ... al ser una planta de sotobosque. No sé si es que me lo parece a mi pero hay demasiada sombra en tu caso. No hay nada de malo en que los rayos de sol le llegen... PERO tamizados. Lo digo pq si pudieras hacer alguna clase de...
Yo, si solo es esa única hoja la q amarillea, no me preocupaba. Parece que simplemente se deshace de alguna hoja por circunstancias de recursos de la planta. Ahora, si hubiera alguna más, … habría que verlo.
Es curioso pero esos síntomas en mi clima son precisamente por la causa contraria a la tuya: falta de agua. Por cierto: ¿de sol que tal andan las tuyas?
Para que te hagas una idea, en un clima seco como el mío, una maceta grande no es un problema. Pero hayyyy…. cuando hablamos de entornos húmedos. Ahí pasa al contrario. Más sustrato, más sitios recónditos para que la humedad se mantenga. Es verdad que con clima húmedo/semi-húmedo no tengo...
A lo mejor ahí reside el problema. Puede que tengas la superficie seca, pero en el fondo, o incluso en la mitad de la maceta, aún permanezca húmeda. Tendrías que revisarlo.
Yo he llegado a tenerla 2 meses, y según variedades, unas hasta crecían, otras daban hojas más bien pequeñas, y otras... no pasaban de los 2 meses en un 66% de los casos. Experimenta, y nos cuentas. ¡¡¡Pero di variedad!!!
Sip. Dentro de los cóleos, hay variedades que soportan más horas de sol, y otras menos. P.e. los cóleos de estampados/color más tradicionales son más de semisombra, pero hay otra variedad que en las tiendas profesionales venden como "Sun Coleo" las cuales soportan entre medio dia o todo el día a...
Entiendo que ni si quiera tiene un tutor. Una foto ayudaría. Pero de momento, un tutor se hace imprescindible. Pon la foto y a ver q se nos ocurre.
Cuenta hombre, cuenta, que aprendamos todos. ¿Por qué fue? (si no es nada escabroso q nada tenga q ver con la botánica, of course). Que soy novato y toda info/experiencia con ella viene bien...
Efectivamente es una Dieffenbachia, y comercialmente se la conoce como D.Vesubio. De hecho es una de las que compré hace un par de semanas. Por lo q he podido averiguar (q alguien me corrija, si no) entraría dentro de la variedad "Seguine". Y dentro de éstas se han hecho multitud de...
Ayudaría que nos dijeras como te las encontraste tras los mínimos cuidados de tu vecino: ¿sustrato muy empapado?
Aún se está recuperando del exceso de humedad. No son inmediatos los resultados.
Una pregunta: ¿pq en lugar de establecer un período de tiempo no comprobáis físicamente el sustrato? Lo digo pq veo demasiadas hojas tocadas, has esperado demasiado. El problema q tiene el regar por "calendario" es que os viene una temporada más humeda de lo normal, y ese período que hasta ese...
Como yo andaba con la mosca detrás de la oreja, y viendo que Helora anda igual que yo... más preguntas tontas: ¿que humedad tenéis en tu zona? Lo digo pq si tenéis humedad medio-alta (o alta directamente) el saber cómo anda de seco tu sustrato hay q mirarlo a mayor profundidad. El famoso palito...
@jaor88 el problema de usar cuerda es lo que has observado: deja surco (mira q no caer en ese detalle...) Te sugiero que uses cinta, es tan dura como la cuerda, no hace tanto destrozo (máxime cuando se usa para enderezar una Monstera que tiene cierta fuerza aunque solo sea por el peso q va...
Mejor que nada, si.
Separa los nombres con una coma y un espacio.