Una vez que le han salido esas peaaaaso hojas... a machete con el riego. Ya son las duras sanse's de siempre: no se cogen prisioneros (jejeje...)
Pregunta tonta: ¿riegas verificando que el sustrato está seco antes de poner una gota si quiera? Un artículo cualquiera:
Viendo el sustrato de la foto, y viendo donde te encuentras, te pasa algo parecido a mi clima: no le tengas miedo a regar inmediatamente en cuanto veas que el sustrato está seco. Verás que crecen todavía más.
Hombre, si sólo es una hoja amarilla y salen nuevos brotes... Lo único que veo al resto de hojas con las puntas como hacia abajo, ¿se han encontrado así desde siempre? Y luego la pregunta tonta: ¿compruebas el sustrato antes de cada riego que esté seco (importante en este tipo de plantas)?
Es que ahí reside el problema. Como nos ha demostrado el forero Zcrou o Greenfever, una planta en esas condiciones óptimas que mencionas, en DOS años te saca unas hojas como la mía después de cuatro (con un 70% del tamaño y del aspecto de la de Zcrou o la de Greenfever). La de tu conservatorio...
.
Creo que la sospecha nº2 es la clave. Si tus dudas son a cerca de que retenga humedad, sumado a ese aspecto "peligroso", algo me dice que tu sustrato es ligeramente arcilloso. Y no solo eso, a poco que consulto los requerimientos para la Lirata, todos coinciden en que le pongas...
Y una pregunta: desde que tus hojas salieron con multitud de orificios... ¿alguna (insisto: A PARTIR DE) te salió con pocos o con un tamaño ligeramente inferior? ¿O en tu caso ha sido más bien un no parar? Porque creo que es lo jodido: ver cambios y poderlo asociar al evento...
@Zcrou si puedes, cuando la tuya te saque alguna hoja, si puedes/quieres insisto, si me pones Temp./humedad/tamaño/agujeros... haremos una tabla guay de evolución de Monstera.
Las hojas una vez se quedan amarillas, que a mí me conste, ya no van a mejorar. En principio si las quitas, haces que la planta destine los recursos a las demás que están sanas. De todas formas, si quieres mantenlas en observación un par de días, y si ves que el amarillo empeora algo (aunque...
Aunque no son de la misma familia pero vienen de papás comunes, la Monstera Deliciosa requiere siempre que se deje secar el sustrato. De hecho, hay foreros que han observado que dejando más espacio de tiempo de "estado seco" la producción de hojas es más vigorosa. Y ya a nivel general, las...
Me hace sospechar que algo ha cambiado en las condiciones (¿lumínicas? ¿riego?) que no le están gustando un pelo a tu Birkin. Que quizás funcionara en pleno verano, pero ahora que las temperaturas bajan, no debes seguir manteniendo el mismo método. Dado que estoy leyendo las condiciones de tu...
Si es que no me prestáis atención, no me prestaís atención. Os ponen la clave del meollo, y no lo véis!! [IMG] Venga, os doy una pista. Parecidos razonables entre tu foto y ... [IMG] Un, dos, tres, ... responda otra vez. Pero, a parte de eso, tenemos el combo TEMPERATURA/HUMEDAD, el cual,...
Es cierto lo de altura, pero en parte. Pq ya se ha confirmado que siendo la planta adulta, "algo" puede interferir en esa producción de orificios, e intermitentemente interrumpirse de imprevisto dicho tipo de hojas. Y lo que es aún mejor: según las condiciones, ese desarrollo a adulto determina...
Lo resaltado en negrita es clave. Dado que si en interior Y CON CLIMA COSTERO puede ser ya una lotería... ni te cuento en un clima tan seco como el mío. Pero bueno, está bien saber del hibisco.
Eso no lo entiendo. Si recibe luz intensa por la mañana es que no tiene nada delante suya. Si por la tarde la luz va tamizada, es que "algo" tamiza delante suya. Explicate porfa...
Bueeeeno, después de que Greenfever nos haya puesto los dientes largos, recuerdo que estamos a... "la caza del bujero rojo", o si lo preferís, en la operación "En busca del bujero perdido" o "Bujero encontró a Sally", así que... ¡centrémonos leñe! Parece que no va en función exclusivamente de...
Si y no. Por ejemplo yo cuando la hoja nace procuro que de alguna forma, las puntas estén algo más elevadas respecto a la raíz central, solo ligeramente. Aún tengo que hacer más pruebas pero creo que eso condiciona la forma de cuando sea adulta, y sobrelleve mejor la forma en esas situaciones.
Concreta mujer, que ese "hace poco" ahora mismo en las fechas que estamos no tiene nada que ver si me dices mediados de Agosto que principios de Septiembre (y más con vuestros calores nivel plus-plus). ¿Más o menos cuándo salió esa hoja?
Es que lo que me está rayando a mí es ese famoso combo. Deberíamos ir complementando una tabla donde poner: VALOR HUMEDAD | VALOR TEMPERATURA | RESPUESTA MONSTERA Pq si el de Sevilla es más destructivo, en mi caso, deja pequeños desajustes (¡¡¡quiero que me devuelvan mis orificios, hijos de...
En mi caso, probé con la tierra de Diatomeas, pero no me sirvió de mucho. Decidí cortar por lo sano, cambiar tierra, lavar raíces, y sustrato nuevo (y esa vez de calidad. El barato de la cadena de supermercados Alcampo creo que fue parte del problema). Desde entonces, solo marcas conocidas. Es...
Espera, espera... que esto se me ha escapado. Vamos por partes. ¿No te referirás a algo como esto... [IMG]
Acabo de comparar la humedad de Sevilla y la de mi zona, y andan por el estilo. Eso sí, p.e. ahora mismo nos llevamos 8ºC de diferencia. Entiendo entonces que no es sólo la humedad, es más bien el combo CALOR+HUMEDAD (falta de ella, se entiende)
¿Por el aire acondicionado?
Es muy interesante eso que indicas que las hojas YA te salen así. Que interesante (lo siento por ti, eso si) Como ya te han destacado, aire acondicionado reseca el ambiente. Y por lo que se ve a la planta le fuerzas un ambiente imposible para ella.
1) ANTES de regar... ¿compruebas cómo se encuentra el sustrato? 2) ¿Que humedad ambiental tenéis? 3) ¿Le da el sol directo? ¿cuántas horas?
Ok. Es que es la 1ª vez q me encuentro con esta variedad de cochinilla. Bueno, miento, es la 1ª vez q me encuentro con esta variedad en un cóleo. Algo parecido me lo encontré en una Iresine, y su color era más bien rojizo. Casi diría que en ambos casos se mimetizaba con su entorno. Lo que hasta...
Entonces... si puedo llevar adelante una Canna, una Sterlitzia también ¿no? Y ya que estamos... ¿Y en hoja mediana (no sé, tipo Crotón o así, en tamaño, me ref.)... habría algo (ya sabes, 4,5h sol, interior, amb.seco...)?
Separa los nombres con una coma y un espacio.