:sorprendido: virgen santa... yo no tendría tanta paciencia.
Elicriso (q siempre consulto) no se moja apenas: simplemente dice "PUEDE ir al sol directo" (no nos vale de mucho dado q no entra en contradicción con los otrs 2 art.) En el caso de: Mira, es aún más concreta. hogarmania (el del programa vasco de TV de horticultura) no es que concrete en...
¿Que tal le va ahora? Y lo más importante: cuéntame cómo conseguiste deshacerte de ella, of course...
Hola foro: He estado lidiando con la cochinilla bastante tiempo. Y hasta ahora creía que la tenía bastante controlada su propagación. Pero ayer ya no sé si es que es un experimento genético, guerra biológica casera, ... o véte tú a saber. Lo que detecté ayer cumple bastante con el perfil de...
@Helora algo no me has contado de la tuya, porque de 2 artículos vistos, los dos coinciden: A no ser que me digas que en tu caso fué una excepción, yo diría que tu pata de elefante no cumple la condición básica de muchas horas de sol. @greenfever parece que no hay término medio, o hojas...
Y ya sabes: nada de inundar y ya se distribuirá el agua. Es la puñeta de dejarlas solas, descubrir un método bien para que se mantengan, bien para que un dosidificador les suministre agua cada cierto tiempo.
Buenas foro: Propongo un concurso. Viendo que en la web la mayoría de sugerencias para plantas que aguanten el sol están orientadas a plantas de exterior, propongo un concurso de ideas para sugerir planta: -con hojas -tienda a ser tupido (aunque implique podas regulares) Y que soporte:...
Jejeje... como con los cóleos. Igualito, igualito. No queda otra: Podar, podar y podar.
El sol del mediodía/tarde es jodidillo. Si fueran un par de horas de sol mañanero hasta yo te diría que sin problema. Para que te hagas tu propia composición de lugar, la luz idónea para este tipo de plantas de sotobosque (o sea, en la base de árboles más grandes que él) es éste: [IMG] A...
Interesante... :pensativo: ¿el sustrato está suelto? Me ha dado por revisar el síntoma de hojas enrolladas, y casi todas las sugerencias apuntan a una forma u otra de falta de agua. Al encontrarse tu sustrato mucho tiempo húmedo, no sé, se me ocurre que algo le impide absorver... Por cierto:...
Por eso lo de las fotos pq no me hago una idea. Cuando puedas y te venga bien, y así me sitúo sobre ese grado de diferencia entre hojas.
Como dijiste que no lo resistían... entendí que se ponían pachuchas o algo así. O sea, viendo que no daban flores con tanto sol, las cambiaste de ubicación, ¿no?
Si, si... pero no tienen esas hojas mutantes. Donde hay nivel.... hay nivel. ¿Verdad Glamis?
¿Podrías subir fotos? Habéis conseguido todo mi interés. (Si es que mira que sois malas personas...jeje)
Curioso. ¿Y se puede saber cuántas horas le llegaba a dar en tu caso? ¿Cómo reaccionaban tus Sanse's tras esa dosis de sol?
Y @greenfever tú que tienes "en vivo" Arecas auténticas (parece el nombre de grupo revolucionario, jejej...): ¿Cuál es la diferencia visual que notas con la Dypsis? Pq yo en foto, con tanta variedad de Areca's, no me aclaro mucho...
Mi experiencia es que a medida que va haciéndose adulta, el nervado rosita va empequeñeciendo, quedando una impresión global de más granate oscuro. P.e., en el caso de la de Mart77, las hojas superiores serían más adultas que las que tiene más abajo (no sé si corresponderán con la realidad ...)....
Como nota curiosa, ahora que he podido ver la evolución (a ritmo acelerado con tanto sol) es que la S.Tri. Silver / Whitney Flame no tiene un desarrollo al que estaba acostumbrado con el resto de Sanses, o sea, saliendo nuevos hijuelos en paralelo a la madre: [IMG] Sino que va construyendo a...
E ídem con la S.Tri. Silver / Whitney Flame (contraste entre las hoja de la dcha.: sol, con respecto al resto de la izda.: tienda. Es que incl.el interior que debe ser verde compacto, se clarea con algun que otro ligero veteado claro): [IMG] O con la Black Coral -hay dudas viendo las nuevas...
Vale aclarado gracias a Seixo. Efectivamente, la tienda tenía razón. Solo que no le dieron suficiente sol. Actualmente la misma: [IMG] Las de en medio son cuando me las me entregaron en la tienda, y las exteriores tras 3 meses de duro sol veraniego.
Por supuesto, sol nada. Pero me ha parecido poca luz según el susto que me dió la mía. Curioso.
No. Se ve que te has comido la primera parte de [IMG]
Eso sí que me parece raro. La que compré (ahora es esqueje de la madre) era, alejarla 3 mts.de la venta, y empezar a marchitarse. Imagino que es cosa de cómo se ha acostumbrado. Y la que yo compré venía MUY MAL acostumbrada. Curiosamente la que es esqueje de la madre originaria, no parece tan...
Efectivamente: 17. Te lo pregunto también pq entiendo que en tu cálculo ya le hechas el Otoño encima. Y es que donde estoy, aunque ahora la temp.ha subido algo (noches solo): finales Sept.-mediados/fin de Octubre vuelve un clima primaveral (de hecho, la Monstera se vuelve loca y puede llegar a...
Más bien diría 15-16, pero tendría que confirmarlo. 12 es muy pequeño creo yo. Lo miro esta noche y te lo digo.
Por dios, las begonias están para comérselas. Se ve que Leon es un buen clima para ellas. Que envidia ostrasss… Respecto a la iresine. Cuando la compré era MUY exigente con el agua. También es cierto que era como 2 veces cualquiera de las que habéis puesto, todo sea dicho. Un consejo, de vez...
Por cierto, para la tienda que me vendió la variedad Amoena, ni mencionó la humedad como elementos a vigilar. De hecho, fué mencionarle la posibilidad de poner el famoso "platito con agua" y ponerme cara rara. Curioso con el contraste con los artículos en internet (entiendo que debe ser un punto...
Eso cuadra más en cuanto al etiolado de tus Sanses. Por experiencia, el sol directo (y que acompañe el riego, que ya se incrementa sustancialmente en ese nuevo entorno) lo piden a gritos. Si el invernadero tenía ese tintado verde...
Entiendo q cuando toque cambio de maceta, ésta no sea muy grande. Lo digo pq si fuera una maceta más grande que eso... permanecería más humedad ¿no?
Entiendo que habrá plantas cuyas condiciones puedes ser manipulables... y otras no. Es lo único q se me ocurre. P.e., en el caso del cóleo, dado que son tan exigentes a la luz, en el invernadero entiendo que luz habrá algo menos que en exterior. El invernadero es un inventazo más para controlar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.