Seixo: eres "my herou" Sí señor, que respuesta más profesional. Muy profesional: [MEDIA]
Buenas: Lo de siempre, dado que siempre creo que el "principio Sansevieria" se cumple en todo momento y lugar, tengo dudas de si esperarme al cambio de maceta: [IMG] [IMG] De haber margen: ¿cuánto tiempo lo dejo? ¿Siguiente primavera?
Tiene sentido: en EE.UU que es donde hay tiendas muy potentes (con variedades infinitas que ya quisiéramos aquí 1/4 parte) su público es principalmente gente con jardin. De hecho, como todas, es de exterior. Pero... los interioristas, que somos muy cabezones.
Ah, por cierto, otra cosa que también he descubierto tras empeñarme en que no había relacción: a la hora de cortar, tener presente que al sólo cortar el 1er par de hojas minúsculas en la punta de cada rama, el cóleo lo "interpreta raro". Y en lugar de incentivar el crecimiento de las 2 yemas...
¿Te refieres a que si la cochinilla detectara mejores "condiciones" podría salir fuera de la maceta?
Ok, lo tendré en cuenta. Solo decir que está en una Dieffenbachia y la humedad en el sustrato ha de ser mantenida primavera/verano. Entiendo que no ha sido casualidad encontrármela en esa precisamente. Estaré pendiente.
@YOWI El problema es que no es una planta para tenerla en pleno campo. Sino maceta en casa. Y la Oniscidea en el hogar puede ser un problemilla si se propaga demasiado.
Gaste (ya hay confianza): ya en esta santa casa ya se han dado casos donde la cosa se va de madre. Antes de preguntar googleé un poco, y sí que parece que algunos se les ha complicado la cosa con el entrañable bicho bola.
Pues si, he de asumir que mis postulados iban erróneos, y muchas de las que hemos hablado en otros post's, perfectamente pueden tener MENOS DE DOS AÑOS (aún sigo sin digerirlo, no lo entiendo. Con la Monstera ya no se necesita ni el misterio de la Santísima Trinidad. La Monstera ha ocupado su...
Vale, creo haber entendido la diferencia. De la familia "Arecaceae" se incluyen los géneros: A) Dypsis: con sus subsiguientes especies B) Arecas: con las suyas
Yo la conocía como cochinilla de tierra, pero parece que no encuentro nada con ese nombre. Asumo que es el del enunciado. Resulta que en planta nueva, en el proceso de trasplante, "gracias" a que una parte del cepellón se desmoronó descubro que tenía inquilino. La pregunta es: ¿es grave...
Efectivamente. Me he venido arriba y van a ser tres variedades distintas de Dieffenbachia (cuatro en un futuro pero está la cosa algo dificililla). Creo que al cóleo lo voy a desplazar en cuanto a mis esfuerzos, y empiezo por lo que mi entorno todo el mundo tiene claro: plantas medianamente...
Entre ambos métodos para aumentar la humedad, entiendo que es mucho más eficiente el humidificador, ¿no? Asumo que casi el doble, siendo el plato con agua algo así como una solución de "emergencia".
Pues mira, como ayer me pilló de buenas, y con el ánimo de poder sacar adelante la Dieffenbachia, me vine arriba y me he hecho con una cuna de Moisés. Respecto a: ¿Es como la Dieffenbachia, que tampoco hay que dejar que llegue a secarse el sustrato en verano?
Pues es curioso: Cuando la saqué de la maceta contenedora/embellecedora donde se encontraba, precisamente en el culo había agua a cierta distancia de la maceta de la propia Chamaedorea, pero eso no impidió que hubiera 2 raíces que atravesaron los orificios de desague para ir a parar la agua de...
Estooo,... dije que esa cantidad de luz no es la habitual. Se encuentra a unos 4 metros de donde está en la foto. Estuvo más cerca, pero al darle más sol directo y ver que se quemaba algunas puntas (sol de mañana hasta la 13h.), lleva como 4 meses a esos 4 metros que digo. Voy a ver si puedo...
Hola foro: Tengo una Chamaedorea Elegans que va creciendo poco a poco, no una maravila pero crece, y no sé si va siendo hora de trasplante. Veo que sobra mucha maceta en lo que a cepellón se refiere (a nivel global: no tanto). Y me gustaría vuestra opinión: [IMG] [IMG] ¿Toca... o no toca?...
Buensa foro: Tengo estar Areca que ya tuvo su anterior trasplante, y a diferencia del de antes, en este tengo dudas de si es el momento del trasplante: [IMG] [IMG] Y es que tanto a nivel de cepellón como a nivel global tengo dudas. Pero bueno, a lo mejor me sacáis de mi error. NOTA: por...
duplicado
Bueno, como soy más de no crear post's nuevos, y dado el desastre de su anterior compañera, hoy doy un mensaje de esperanza a este post hablando de la que tenía de reserva. Va creciendo, no una maravila pero crece, y no sé si va siendo hora de trasplante. Veo que sobra mucha maceta en lo que a...
No hace falta hombre. Simplemente crea un nuevo post en dicho apartado...
Esas manchasss.... pon tu post en el apartado de Plagas. Pq buena pinta no tiene...
Claro. Le perdonamos eso... Y MÁS. Eso me lleva a una pregunta: esta mañana me ha dado por repasar los artículos que hablan de la dieffenbachia. Y me ha llamado la atenc.lo q dije antes, TODAS insisten en lo mismo: NADA de sol directo. ¿Es posible que con tus niveles de humedad (no lo negemos,...
Hombre, por favor, eso ni se pregunta!!! Venga, me pongo a buscar mi ansiada planta de mi lista de cosas pendientes...
Obviamente, y ahí el tiempo me dará la razón (con tu inexorable evolución de tu Monstera frente a la mía) tus... 70-80% (pongamos un Julio/Agosto "duro" ) frente a mis 15-30%... la cosa está clara.
A ver, eso es lo que dice la documentación como cuidados generales. Particularidades sobre "aBujeros", ya eso va en una sección aparte denominada "Paranoias y demás casos clínicos". Pero es muy sencillo: -Mayo: 9 orificios -Agosto: 0 orificos Para los futboleros: en el partido "Juventus...
Por cierto @greenfever en la zona donde se encuentra tu Monstera, please... ¿podrías hacer un cálculo aproximado de la humedad que pudiera haber en donde se encuentra?
Y si, si ve que la tuya: [IMG] está pidiendo más espacio. De hecho, no me extrañaría que cuando la trasplantes veas las raíces apelotonadas en la base de la antigua maceta.
Muchas gracias. Curiosamente, dándole vueltas a todo, iba a escribir para preguntártelo. Te me has adelantado. Pq ese dato, y más cuando me dices tu caso, se torna de VITAL importancia. Otra vez la p... HUMEDAD. Como dije en el post q he subido de la Dieffenbachia, yo en los meses duros de...
Con vuestros post's se ha hecho palmario ese dato. Pero con luz uno imagina esto: [IMG] (Ojo, la planta se giró para la afoto, a la mía le da el otro lado donde la luz) Uno, no piensa en ésto: [IMG] Literalmente esto es sombra, con algunos rayos de luz. Efectivamente, como menciona toda la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.