Aleeee.... otro más que abofetea a mi Monstera... Y ya van 2. A este ritmo habrá que poner taquilla...jajaja Luz recibe, eso seguro. El truco de los riegos no lo conocía. El factor ecosistema, claro, implica muchos matices. Tengo otras plantas junto a la Monstera, pero claro si Greenfever...
Pues es verdad... Me has dejado de piedra, la verdad. Eso significa que, EN ESPAÑA (no ni Mejico, ni Guatemala, ni El Salvador, ...) existe algo parecido a un clima tropical. Y en un entorno tan idílico, un crecimiento equivalente en casa a 8 años (la mía), se reduce... A DOS!!! (jodo...). Y...
A ver, serán 3 años desde que está contigo. Pero ya te digo que viendo el conjunto de todas las hojas... tiene mucha mayor antiguedad. Necesitamos datos... xD... sin datos esto es el acabose, el fin de los tiempos, los 4 jinetes del Apocalipsis. Cuando la compraste, la hoja más grande... MAS O...
Buenas foro: Llevo tiempo sopesando hacerme con esta maravillosa planta, pero siempre que leo me encuentro con lo mismo: su alto nivel de exigencia en cuanto a humedad. Lo malo de internet es que muchas veces los artículos son una mezcolanza de otros ya con más años, y al final se nota que se...
Pues si, se han confirmado mis peores augurios: Justo en la rama que más posibilidades tenía de ser imparable en el desarrollo "normal" de hoja de Monstera... TAMBIÉN ha dejado de traer orificios. Que p.... disgusto. Lo q me llama la atención es que de las 3 ramas, las 2 de ellas con mejor...
Y esa pelusilla... ¿se encuentra en los vórtices de cada ramita? Por tu foto así lo parece (en cuyo caso las probabiliades de ser cochinilla suben un 70%) Sin una foto más de cerca de esa "pelusilla" nos lo pones difícil...
Creo q tú mismo te estás respondiendo. Como te ha destacado Glamis, además d revisar que no se trate de un exceso de riego, tendrás que probar a moverla de sitio con más luz.
Pues lo llevo mal. Pq además de luchar contra el sol también tienes que vigilar que los colores de según que variedades influyan en otras. Veo q habría como variedades "dominantes" versus el resto. Pero de momento, voy asimilando que mejor claridad que sol.
Cómo de todo se aprende... me corrijo a mí mismo: cortar cada 2 nudos. Esa es la técnica. Si no, te queda un coleo espigado "raro". Esto es: en una rama alargada, donde si, vale, se van desglosando en 2 a lo largo de una rama larguilucha fea. Por experiencia con el cóleo es que, como decían en...
Virgen santa!!!! (por 2ª vez): ni más ni menos que una variegada. Obviamente si estás en un territorio donde te crecen las plantas como quien se levanta por las mañanas... eso se notará en el precio (aunque tampoco sé si ese precio está ponderado a lo que sería el bolsillo medio mejicano...)
Se confirman mis sospechas. Es el precio por haber estado algo más de tiempo bajo los cuidados de la tienda.
@leandrovich Por lo crecida que está ya te digo yo que esa Monstera tiene el equivalente a unos 5 años (eso sí, tras pasar los pequeños "trucos" de los viveros que lo acortan notablemente). En ese caso cuadraría entonces ese nº de orificios alcanzado vs tamaño de las hojas (grandecillas). ¿Y...
Señorita, señorita... ¡¡¡esas fotos!!!
Virgen santa, no es que tengais agujero por nervado, no, no... es que tiene 2 filas de orificios por nervado: Maldita sea... Y en cuanto a Cóleos, veo que os pasa exactamente igual. Unos colores, unas tonalidades allá en Méjico que yo me vuelvo loco para llegar si quiera a 1/4 parte... Por...
Hombre, si no matizas un poco, tal como lo has dicho suena raro. Ahora, si te refieres a la ubicación de la forera, en Noruega sus plantas puede que tengan un serio problema de iluminación natural. Y mientras esas mismas plantas, mientras en España crecerían sin problemas (vale, quizás no de...
Pues @AlexMS a mi me ocurre parecido... y aún no lo tengo claro. Salvo que en tu caso sea distinto, queda descartado en el mío lo dicho por Helora ya que de vez en cuando, en hojas veteranas me aparecen esos surcos que has subido.
Es que la cuestión es analizar si cuando tienes una Monstera MUY adulta... ¿qué ocurre en hojas futuras? Ya sé que hay foreros que han reportado evolución de las hojas con idéntica sintonía que sus predecesoras, pero claro, ¿a todos? ¿puede q unos tengan unas condic.de humedad/calor/... que...
Es que volvemos a lo mismo que sospecho: son esquejes de una adulta. De tamaño podrán ser pequeñas, pero ya tienen unos años acumulados en total. Y con la imagen de ese tajo... me hace pensar que leandrovich tiene a la madre a la que han sacado esqueje de su parte superior. Pues mira q en el...
Se me olvidaba: hará cosa de 2 meses encontramos un gusano muy pequeño ya muerto junto a donde se depositan los excrementos. Ya...debimos haber hecho foto, pero se nos pasó.
@Megu: Con las Sanse's, en general pueden con sol directo. Es más, lo piden. Sólo hay que tener una precaución: estar muy pendiente del sustrato y no dejar que se quede más de un día totalmente seco (hablo de un clima seco con pocos problemas de exceso de humedad en las plantas). Más sol, más...
He estado revisando las diferentes plagas que sufre el olivo, y no consigo ver el parecido con lo que le está ocurriendo al mío: [IMG] [IMG] [IMG] Y no parece que vayan a mal ritmo por el nivel de excrementos que deja en UN día: [IMG] ¿Alguna idea? ¿Tratamiento?
Tras mis 2 Chamaedoreas te diría que puede que le vaya bien. Siento llevarte la contraria Gasteriana pero el famoso post viene a decir que es una verdad incompleta. Poder... puede ser un buen sitio si lo que busca Mundotransversales es que su Sansevieria no le crezca mucho y tenga hojas muuuuy...
Joder, por lo que leo últimamente allá por el Norte podéis adquirir Monsteras de edad avanzada. De ahí que la hoja nueva que te ha salido te ha salido con tanto orificio interior. Por lo que leo, a parte de mi región, lo máximo que se consigue en el resto de España son ejemplares con muy pocos...
Es muy interesante esto que destacas. No conocía la relacción de mes de trasplante con riesgo de sufrir más el calor. ¿Podrías desarrollar un poco más ese fenómeno? Y este punto también me intriga: Entiendo lo del crecim.en verano y más sol exterior, pero... no entiendo del todo la relacción...
Está claro que si te ha aguantado hasta ahora, hay que perseverar como decía la película. Ante problemas reales... soluciones imaginativas. Por un lado: como ya te han destacado plantéate algún tipo de repisa que le permita a tu Aloe recibir más luz (a parte de esas horas de sol). O bien, como...
Mira. Buscando más info sobre las Gasterias me topé con el hilo sobre Aloes... y acabo de ver ahora mismo que alguien tiene la mía. Parece ser que es la variedad "royal highness" (¿puede que este últ.sea un nombre comercial y en realidad es "Flow"? ... a saber) Y curiosamente, el mismo día q...
¿Qué grandes diferencias hay entre ambos grupos en lo que a cuidados se refiere?
Muchas gracias KlarKent, en Google todo lo q sale como Gasteraloe 'Flow' es idéntica a la mía. Jajaja...cuando en otros post's leía lo de Gasteraloe creía que era el nombre "común" de las gasterias. Y no, son los famoso híbridos.
Sé que además de las variedades que ya nos proporciona la naturaleza, se crean variedades nuevas a la carta. Si uno analiza las distintas variedades "naturales" cae en la cuenta que hay como 2 grandes grupos (visualmente hablando): Las de tipo "lengua superpuesta": [IMG] Y las que son tipo...
Vaya, vaya... no solo tenemos a un manitas "plantil", sino además, y en el mismo lote (¡¡¡¡que me lo quitan de las manos!!!) un alfarero. ¡¡¡Hay que ver!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.