El problema es precisamente el paso del cuchillo. Pq se trataba de una Sanse. Y ya sabes la fea costumbre que tienen de sacar hojas en los límites de la maceta. Y claro pasó lo q tenía que pasar: seccioné varias raíces (si, si, con cuidado... pero seccionadas al fin y al cabo)
Por lo que sé, su temperatura más baja que soporta son hasta +5 grados centígrados. En tu caso, ¿de qué temp.estamos hablando?
Pues eso foro: Que hoy tocaba trasplantar una suculenta y como a dif.de las de plástico, donde puedes "jugar" con ejercer presión sobre los laterales de la maceta... con ésta de barro, por un lado: con un cuchillo con mucho cuidado de no separarlo de la pared interior para poder separar el...
Ok. Jeje... me hago una idea. No sólo pq ya lo has mencionado en algún post, sino pq p.e.hoy me ha dado por consultar post's antiguos... y ahí teníamos a la Gasteriana en una u otra suculenta donde te habías lanzado a probar nuevas variedades. ¡¡¡Viciosa!!! Jejeje...
Buenas foro: Me ha llamado poderosamente la atención algo que he leído en un artículo que no he encontrado en otros. Y es con respecto a "... Trasplante Trasplanta tu gasteria todos los años. ¿Pq todos los años? Pq esta suculenta genera nuevas raíces todos los años, mientras las viejas...
El que no arriesga... no gana. Jejeje... Y como me temía, con esos tonos claros, ya no debe ser tan dura como las hiedras. De hecho el artículo que subes dice: Vamos que no sé las hiedras, pero a la tuya, ya sabes: luz solar "a ratos"
Siento insistir, pero... nunca riegues porque le toca por calendario. Nunca. Riega siempre por que tú, personalmente, has comprobado que a unos centímetros (¿cuántos? depende muchísimo de tu clima, sustrato, ... eso tienes q irlo viendo tú por experiencia) confirmes que no permanece cierta...
Reconozco que cuando la planta es tan joven, las primeras están como las tuyas. Me mosquea un poco la última de todas, pero... no sé. Es cuestión de ir viendo. Lo que sí puedo decirte es que luz directa del sol antes de las 12, todos los días, no le viene mal. Por experiencia.
Obviamente es un esqueje plantado en tierra. Además de lo que te indica Glamis: ¿el sustrato es reciente? Quiero decir: ¿hay la posiblidad de que el sustrato esté agotado y la planta esté optimizando recursos? (de ahí que una siga y la otra no). Como sí o sí vas que tener que sacar el cepellón...
¡¡¡¡TE LO DIJE!!!!...jajja. Se la ve estupenda. A parte de lo q ya te han dicho, veo que, como a mi, te están saliendo hojas muy oscuras a costa del rosa. Pásate por este post y juega un poco con la luz vs sol. El cóleo tiene muchos secretos que hay que explorar. Yo de hecho, me voy a hacer...
Erwin: agradezco muchísimo el tiempo que me has dedicado, y con que solo hubiera sido uno quien lo comentara hubiera bastado. Pero sabes que ese problema lo asumía desde el principio, y no lo he puesto en duda en ningún momento. Entiendo tu pasión por el cultivo de palmeras y seguramente otras...
Lo que tenía entendido hasta ahora: A) compost o mantillo: resultado de la fermentación aerobia de una mezcla de materiales orgánicos. B) Humus: resultado de la transformación realizada por la lombriz roja californiana sobre la mezcla de mat.orgánicos El caso es que determinadas especies de...
Yo no diría que ese sustrato retenga especialmente humedad. De hecho, se encuentra muy suelto. No sé, me extrañaría. Creo q simplemente la planta no necesita más agua. Como dije en otro post: llevará conmigo 6 años, y hasta que descubrí que me estaba poniendo muy tacaño con los riegos, apenas...
@Erwin No sé que referencias tienes de Castilla pero en interior incluso sin calefacción te adelanto que la temperatura no baja de 15 grados centígrados. Por eso me ha extrañado lo de tu cable anti-heladas. El calor seco SI es el problema fundamental aquí (en verano hablamos de unos 30 grados...
@Erwin ... jeje, abrí el post precisamente tras leer tu intervención en un post del 2016. Wow... impresionante. Entonces tengo el honor de hablar con un auténtico esperto. Peeerfecto. Te cuento: De momento solo lo tengo como proyecto en mente. Y obviamente para estar en interior (algunas...
Voy captando la problemática de las Zamioculcas. Acabo de fijarme (mira q no fijarme hasta ahora....:Rolleyes:) que en realidad yo tengo 2 bulbos. Siempre me he fijado que a pesar de vivir en un clima tan seco el sustrato de mi Zamioculca le cuesta bastante perder la humedad. Por lo que en...
Buenas foro: En web's de botánica se leen artículos como éste, donde se indica que la Licuala Peltata es una especie solitaria donde se puede distinguir 2 variedades: -var.Peltata: [ATTACH] -var.Sumawongii (la que simplmente se conoce como Licuala Peltata a secas): [ATTACH] Pero p.e.en...
Bueno, novedades: Tras ya un año del "invento" la conclusión es clara: NO COMPENSA. Mes a mes, han ido cayendo cada una de las frondas una a una. A día de hoy me he quedado con UNA y media. Vamos una (que es la q a día de hoy se la ve MUY fuerte tras el estropicio), y que ya era la que se veía...
Con respecto al Cóleo: Generalmente esas manchas marrones semitransparentes (de ahí que menciones lo de la sequedad) es por exceso de riego. Podría ser otro motivo pero sin foto... Lo que tampoco me cuadra cuando me indicas que el otro verde se pone mustio por falta de agua. Hay muchos factores...
Sigo con mis indagaciones sobre la relacción de sol vs coloreado de las hojas. Donde al parecer he visto más "juego" es en la variedad bien SUPERFINE RAINBOW COLOR PRIDE / o la KONG ROSE (son variedades distintas en catálogo, pero Las 3 bajo mi experiencia, son la misma variedad solo que el...
Esto.... ya. Obviamente lo dabo por hecho. Esto es lo que esperaba que alguien me contestara. Lo que no entiendo tanto es la relacción entre un crecimiento digamos acelerado y la larga permanencia de ese tono amarillo. Mira, eso tampoco lo sabía.
Biuenas: Es solo con fines de quedarme más tranquilo. Se trata de una Sansevieria Trifasciata Flame a la que en general, se la ve estupenda (creciendole hijos como si no hubiera un mañana): [IMG] Pero en la base de 2 de ellas, aunque en apariencia al igual que el resto están estupendas,...
Según foto 2ª, las hojas las veo turgentes. Apuntando hacia abajo, pero con rigidez (cuando es falta de riego están lacias) ¿Hoy como se encuentran? Como ya me las he visto con el Cóleo y la cochinilla (curiosamente provoca un efecto parecido)... por si acaso, revisa en los codos de todos los...
Como preventivo yo suelo usar aceite de Neem, que, casualmente, para que disuelva bien, es mejor agregar la misma cantidad de jabón potásico (3-5 ml por litro -según gravedad de la plaga- ). En el caso del jabon potásico como uso fungicida, como te han dicho, sólo en el momento de la plaga. Eso...
Es inviable. A determinados tamaños de maceta no es mala idea una maceta "supletoria"
:pensativo: No sé, yo lo que llegado a leer sobre el tutor y sus ventajas es sobre todo pq efectivamente las raíces aéreas se agarran al tutor y regando dicho tutor las raíces aéreas chupan el agua de ahí. Solo q hay un problema: mis raíces aéreas que ahora mismo se encuentran en tierra......
Arrrgggghhhh... mierda, era lo que siempre pensé que estaría bien que existiera, y ya estaba en AliExpress esperándome. Maldita sea!! cualquiera se pone ahora a sustituir la actual... Es curioso, a mi me ha pasado lo mismo que a tí... PERO EN COSA DE MENOS DE 1 MINUTO!!!! Ha sido pensar......
Entiendo que 4 meses desde que te hiciste con ella. La típica planta pequeña que venden en tiendas, ¿no? De ser así, pongamos que esa planta no pasa del año y medio de vida. Interesante. Yo, por el ritmo de la mía, que no es malo... su "primer" agujero pudo ser a los 4 años de vida. Veo...
@Clara dnd Mi conclusión en plantas que han sufrido algún daño es que, en líneas generales, si no da señales (las que sea): es BUENO. Significa 2 cosas: A) No empeora B) La parte radicular se está recuperando (precisamente la más lenta en hacerlo y la más sensible). La duración... ya...
@Helora Se te ha pasado la pregunta:
Separa los nombres con una coma y un espacio.