Y en tu caso Helora… el ápice: ¿estaba podrido o simplemente seco? (está en discusión si cada caso provoca situaciones distintas)
Por eso lo de que en su momento me va a tocar esquejar si o sí (lo de las raíces aéreas va a ser de una importancia crucial). De ahí mi interés en cualquier foto de Monstera con tallo relativamente corto peeeero… con hojas de muuuuuchos orificios. Si o sí es un esqueje o vive en un entorno como...
Vale. Seguimos con el estudio: Quedó la cosa en 4 hojas por rama, ya teniendo aquella hoja de 9 orificios. Por cierto, ya ha crecido: [IMG] Bien, pues parece que la cifra de 4 hojas por rama no es un hándicap: [IMG] Todo parece indicar que con incluso solo 4 hojas su ritmo no varía. En...
Confirmado, con suficiente luz y un buen rizoma... es imparable: [IMG]
Parece que había sorpresa: [IMG]
Ok, Helora. A ver si hay suerte la próxima vez (y no hay pokemon's cerca...jeje) ainmet: tengo dudas. Creo q es posible q sea una Borsigiana. Ayudaría saber: 1) Cuento 10 hojas en total: ¿es así? ¿Cuántas hojas tenía en el momento de su adquisición? 2) Tiempo q lleva contigo 3) ¿Le da alguna...
Me llama la atención pq, como dices, lo normal es pensar que son durillas. Más que nada pq se pone para... ¡¡¡decorar las fachadas!!! Mal se tiene q dar en España para que no se chupe sus buenas horas de sol. Es verdad q no me he fijado en las casa q he visto si JUSTO quien la plantó lo hizo en...
Pues si pudieras la próxima hacer foto, te lo agradecería. Siempre q veas en venta una con hojas ya con hileras de orificios... acuérdate del foro. Jejeje...
Pues va a ser que no:
Hola ainmert: Con foto nos haríamos una mejor idea. ¿Cuántas hojas tiene actualmente? Cnd mencionas lo de condiciones ambientales, es cierto, cuando no hay iluminación suficiente empiezan a fallar elementos: o lo que son las costillas propiamente dichas, o los orificios, o el nivel de...
@rafaela Estas 2: [IMG] ¿Podrías indicarme que plantas son? Graciaaasss....
Y de tus búsquedas... ¿alguna conclusión habrás sacado? [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA] Hogarmanía Lo del amarilleado... ¿no has encontrado nada googleando?
Beatriz, sin foto me pierdo con eso de "sustrato superior". Para no liar tu consulta con el caso + publireportaje fantástico de Paula... ¿porqué no abres un post a parte y nos pones fotos para orientarte mejor? (es de hecho, el mejor proceder en las consultas. Sino, es un lío lo de hacer...
Se queda como la plantaste la 1ª vez. Pq el objetivo es el ápice/hijuelos posteriores a salir de él, NO el esqueje. El concepto del esqueje es ser simplemente el punto de partida para un rizoma básico, y de ahí: hijuelos. ESTOS son los que van a ser realmente tu Sansevieria. El esqueje inicial...
No, si me lo dijiste en el post que abrí cuando vi que me llegó con el ápice podrido. Pero el caso es q tanto el que le ha crecido como al que no, sencillamente no tenían ni si quiera ápice. Solo q en un caso, salió por donde todos esperamos, y en el otro... pues le dió por "bucear". ¿A lo...
Jeje... acabas de expresar con palabras lo que todos aspiramos cuando toca hacer esqueje de precisamente un segmento rectangular. No, no... PERO, MUY IMPORTANTE: precisamente por ser rectangular uno puede despistarse y poner en agua el extremo que no es. SOLO se puede poner en agua el extremo...
Novedad con respecto a aquellas que no les salía el ápice: normal, como que no necesariamente éste debe salir del núcleo de las hojas "madre". Directamente en ocasiones decidide sacar un hijuelo nuevo. Algo del estilo: [IMG] (La foto es de una S.T.Black Coral, pero es el mismo concepto) Eso...
¡¡¡NOVEDAD!!!: parece ser que el método para las Sanse Trifasciata Zeylánica o Black Coral... tienen unos tiempos más prolongados a la hora de dar raíces que con la Robusta/Moonshine. Justo la semana pasada ya estaba a punto de tirar mis 2 esquejes de ambas, y menos mal q les dí la oportunidad:...
En teoría Beatriz esa raíz aérea es un mazo de raíces muy finas que una vez en el sustrato se despliegan. Eso es lo que he visto en la mía. Pero en esencia es una raíz esperando encontrar sustrato para crecer en el subsuelo. No es necesario meterla en agua previamente. Es una raíz sin más. La...
El problema que le veo a la tuya frente a la del artículo subido por nuestra insigne forera, es que el color la delata a la tuya. Cuando a la mía ya le llega ese verde oliva... está seca. Sin más. De hecho si te fijas, la del artículo, las ramas aún se emergen. En la tuya directamente van...
Como veo que aplicas el método de piñon fijo, que lo que te ha pasado a tu Dracena lo apliques al resto: no va de un ritmo constante de riego, sino d verificar el sustrato, y si eso, se riega. Principo para cualquiera planta: siempre pecar de falta de riego que de exceso. Luego, las...
Vale, estuve con la mosca detrás de la oreja por esas "transparencias". Y ya puedo confirmar sin el menor género de dudas que es por exceso de humedad en sustrato. Y tras releer lo que describe el OP, se confirma. Es verdad q hay muchos artículos que también lo describen, pero como tras...
No había leído lo último: Es cierto, la Monstera lleva mal el exceso de humedad en sustrato (ambiental ya es otro cantar). Lo que me lleva a pensar que la región argentina donde vives tiene un nivel de humedad alto. Pq si, es verdad, a maceta más grande, más tiempo en evaporar/absorverse todo...
La paciencia tiene sus recompensas (3 meses y medio para un ápice completamente nuevo): [IMG] Sobre el 3er tallo, su ápice obviamente no ha evolucionado al mismo ritmo que sus compañeras, pero creo ver (es el más alto de los 3 lo que dificulta su visibilidad) que algo hay al fondo. Pero...
Pues mira que yo llevo mal eso del efecto "abanico" de la Sterlitzia. Bueno, matizo, si es efecto abanico como la hoja central derecha: tiene su punto exótico. Ahora si el efecto abanico es como la hoja de la derecha del todo casi en horizontal, eso es lo q me da algo de grimilla. Pero veo que...
Bueno, parece que con 4 no hay susto. Le está saliendo una hoja nueva a una de las 3 ramas. Veamos cuántos orificios me viene con ésta (esta rama hasta ahora, no había pasado de 2 orificios en las últ.hojas). Lo que no quita para que a partir de ahora 5 va ser el nº "mágico"
Es cierto, eso, en el interior de un hogar... NI EXISTE. Ok. Pero también es igualmente cierto que la Sterlitzia de este caso, ya falla en lo más importante: la luz. Yo de momento mantengo un seguimiento de alguien cercano donde precisamente la luz deja de ser un problema. Veamos si lo otros 2...
Fuente: homeguides.sfgate.com
Para que te hagas una idea yo la mía de 2/3 al año no pasa. Está claro que si en tu zona te ha llegado a dar 5 en el mismo año, mira a ver que has hecho este año q no hicieras el pasado (o viceversa).
Como ya te han dicho, recién esquejada se cumple el famoso dicho: las cosas de palacio van despacio. La clave para saber si en el interior del sustrato está creciendo lo q ha de crecer, es que veas que las hojas actuales no empeoran. Así funciona. Una vez asentada, y si tiene unas condiciones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.