Normalmente suele ser así,primero flor y después hoja...siempre estás a tiempo de injertar algun Methley,tengo tres ,si quisieras alguna vareta para el Invierno que viene te las envío sin problema. Un saludo.
El Santa Rosa parece ser que está sobre las 450 horas de requerimiento de frio,no creo que llegues a esas horas ( yo llego muy justito )y puede haber desfase en la floración ,el Angeleno no tengo ni idea,pero por ahí andará. Los que menos necesitan que conozco son Golden Japan y Methley ...sobre...
Los Ciruelos Japoneses van desde finales de Febrero hasta Abril segun zonas ,los europeos suelen ser un poco más tardios en florecer. Primero sacan la flor y después la hoja ,aunque tampoco és al 100% ...a veces se estan abriendo las últimas flores y el ciruelo ya está repleto de hoja y frutos...
Puedes aplicar Bacilus a ver si notas la diferencia.... Un saludo.
Sanguiño ,esto és lo que me encuentro yo año tras año...este me he decidido a ponerle algun remedio, esperemos que funcione. [IMG] Un saludo
No parece lo mismo a simple vista,pero no lo descartaría,la Hoplocampa hace sus puestas en fruta recien cuajada...se ve un agujerito muy fino y negro . Si abres una ciruela ves el gusanillo dentro. Un saludo.
Informaté y lee sobre los diferentes patrones que se utilizan para frutales y así elegir en la medida de lo posible los más apropiados teniendo en cuenta si vas a regar a goteo o a manta y también estudiar y observar la clase de terreno donde van a estar. Unos patrones equivocados te pueden...
Si en el boletín de la La Rioja recomienda esas fechas entonces no vamos muy desencaminados. Por el clima que tengo , esas fechas en La Rioja ,pueden equivaler a las mias del mes de Marzo al ser más calido. Estaré atento al cuajado e iré informando. Un saludo.
Os cuento un poquito por encima como ha sido el calendario de tratamiento con Bacillus,los resultados habrá que esperar algun mes para sacar conclusiones, espero que os pueda servir en un futuro ,y si no lo teneis que aplicar ,mucho mejor . Al haber unos dias de lluvias por el medio he acortado...
Pera San Juan sobre Membrillo. [IMG] Lleva dos hendiduras dobles y un Inglés. Un saludo.
Gracias por la aclaración:okey: lo mio con los nombres de los patrones es de libro....mañana ya no me acuerdo...:meparto:. Un saludo.
Puede funcionar perfectamente,pero ese patron parece que ya fué injertado...a 4 dedos parece que lo injertaron en su dia o lo parece. Un saludo.
Creo que cada tipo de hilo se gasta para un tipo específico de hierba ,recomiendan dejarlo en remojo el dia de antes para que el Nylon esté hidratado y flexible y le cueste más de quebrar. He usado el redondo de 4mm y me va bien y ya no hago más pruebas. En esta foto estuve combinando el rollo...
Mas o menos....y otra cosa que yo tengo en cuenta és que las estaquillas de donde se saquen escudetes y chapas me gusta cogerlos ya lignificados( con su maderita bien formada ) sino en los cortes te llevas de todo por delante... Así que factores importantes son : Que el patrón despegue bien la...
Estuve gastando el cabezal automatico con 2 mm y me lo pulí en en dos ratos, después le puse la estrella de 3 puntas y al principio bien pero después se desafila y cuando más lo afilas peor...las piedras le joden el filo en un plis. Al final probé este sistema de multihilo con 4mm y és el que...
Guapos Compañero... Que variedad plantó tu padre....? Con el tiempo voi viendo y analizando lo que plantó mi padre y es una herencia viva que trataré de cuidar y conservar al Máximo...espero con el tiempo mejorar lo que me encontré . Un saludo.
Pues a ver si te acuerdas de los Levantinos... Un saludo.
Por aquí hacen cursillos cada x tiempo...en la Cooperativa tienen una lista donde la gente se va apuntando...cuando llegan a cierto número se hace el Cursillo... creo que cobran alrededor de 50.€. Un saludo.
Enhorabuena....los de Chip dan buenos resultados,ten paciencia que aún es pronto y las higueras están moviendo ahora... La rama de encima de los injertos de Chip no las quites todavía....hacen la función de tirasabias,espera a que el injerto esté más desarrollado ... Un saludo.
Para nada es incomodo, cambiar los hilos cuesta 1 minuto a más tardar...se aprovecha para descansar y cargar gasolina...que todo és preciso... Para que te hagas una idea ,con hilo nuevo de 4mm puedes trabajar de 1 a 2 horas sin problema....ya te digo yo que cuando llevas un buen rato con la...
La herramienta buena si se cuida y se gasta para el fin para la cual fué fabricada,dura un montón de años...no me parece nada barato unos utensilios que te duran una temporada si llega...Tengo una motosierra Sthil que va para 20 años que la compré... Eso si que és barato. Un saludo.
Funciona bien , hay que ir cambiando los hilos de vez en cuando claro está,pero con hilos nuevos haces un montón de metros... Ya te digo que yo gasto el de 4mm pero pillo piedras,leñosas, y todo tipo de obstáculos adecuados para joder los hilos...aún así gasto un depósito y los hilos siguen...
Tu cuenta que ahora estas cortando con solo dos puntas de hilo...al meterle al cabezal 4 hilos pasados como en la foto de arriba ,estarás cortando con 8 puntas . Con 3 mm yo creo iras sobrado,yo gasto 4mm pero tengo muchas leñosas tipo romero y tomillo etc. Un saludo.
Mira por Internet un cabezal multihilo ,no son caros....sobre 15 o 20 euros y lo pruebas . El automatico lo puedes guardar pero ya te digo que son mucho mas practicos estos y les puedes poner hilos de varias secciones. Yo estuve gastando una temporada de 2,5 y 4 mm intercalados en el mismo...
Ese cabezal es automático y cada vez que golpeas el suelo se desenrolla un trozo de hilo... al sacarlo el sobrante lo corta una cuchilla que lleva el protector,por eso se desgasta más rápido,ademas son un coñazo para recargar cuando se acaba,yo uso hilo de la Marca Sthil. Un saludo.
y se recomienda Lo ideal és un cabezal universal multihilo, seguramente te habra llegado el carrete automatico,( ese que le pegas dos golpecillos ) y va soltando hilo a medida que gastas...en el cabezal universal el hilo lo cortas tu y le pones la cantidad de hilos que quieres y el diámetro...
Cierto..,está claro que a todos nos gusta injertar y al año siguiente ver un frutal hecho y derecho,pero para llegar hasta ahí ...a veces nos toca hacer alguna que otra prueba que nos lleva a sacar conclusiones. Un saludo.
Si ,pero si no pruebas no lo sabes ...yo he estado perdiendo unos años con algunos injertos de Ciruelo Japo sobre Almendro y en ningún sitio me decía que la compatibilidad era mala, hasta que no lo comprobé por mi mismo. Entre las ciruelas Japonesas ( entre ellas Black Splendor ) hay ciertas...
También Se pueden tener pero no dan gran cosa,yo los tengo sin riego y los patrones deben de ser resistentes( Almendro básicamente ),las higueras,olivos y Nisperos también aguantan y producen bien . Los frutales de hueso estan injertados con variedades tempranas q aprovechan el agua caida en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.