¿Seguro que es un árbol? A mi me recuerda al fruto de una enredadera (silvestre?) que no recuerdo el nombre. Pero vaya usted a saber.
La 2 Prunus laurocerasus "Laurelo cerezo", diría.
Básicamente es por la sección de la hoja si es un triangulo equilátero, es C.edulis. Si es un triangulo isósceles, es C.acinaciformis. http://herbarivirtual.uib.es/cat/especie/4750.html Carpobrotus acinaciformis Característiques per reconèixer-la: Planta que es ramifica molt des de la...
La 2ª Medicago arborea o Coronilla glauca. Si con las hojas (con su ramilla) te puedes dar una vuelta al dedo es Coronilla. Vamos, creo.
La primera algún croton :?: :?:
Pues cuando se hace grande grande es majísimo este "Árbol de los dioses"
A ver si también puede ser el Flamboyan que a veces tiene una floración de rojo que cubre todo el árbol
Brachychiton acerifolius ?¿?
Lithops ?¿?
Sé de un amigo que cultivo en su casa 'girgolas' (en catalán). Creo que compro unos tacos de paja con el hongo ya puesto. Siguió las pautas establecidas y estaban buenísimas. No todas las setas son factibles de cultivar.
A mi me contaron que eran los que hacían el fruto en plan cono.
Puede que sean champiñones de verdad. A veces se dan en céspedes. Pero no seré yo el que te los ecomiende para comer porque con esto de las setas nunca se sabe. A ver si puedes hacerte con la opinión de un experto.
Joder, joder, JODER Que cabreo llevo. Ni naturaleza ni ná. Yo no me acostumbro. Me da mucha pena, tu.
Begonia maculata. No sé si se le llama "Alas de ángel" o "Arcángel". Cuando nacen las hojas parecen dos alas de ángel. La primera :?:
Vega, ya sé que NO nos engañas. Solo quería ponerte en jaque. :twisted: Y, eso de que se acaben los besos te refieres a los virtuales porque luego pasarán a ser naturales(?¿?). :besoboca: Esperandotestamos :flores:
[ATTACH]
paula1, es lo que me contaron en un curso de jardineria. Que era esto lo que hacían los viveristas, sino no se conseguían poner rojas. Quizás las de tu abuela ja se han adaptado al año mallorquín. Ya preguntaré, ya.
Caray, Vega, que suerte! ¿Qué árbol es, que no tiene ni una hoja, ya? (Ay que nos engañanas :roll: ) ANATO!!!!!! Recuerdos montañera :wink:
Pongo un enlace que trata el tema. A Aguadulce ya no le sirve (creo) pero a alguien quizá sí. http://www.coloredhome.com/riegopiso/riegopiso.htm Mayos, Maaaayos...
M.A.D., que lo que son floreras son las felicitaciones. :risotada: y ya os mandaré felicidades chilen@s el 18 de este mes :wink:
aguaribay, que solo es un chiste y nadie a dicho nada de quien hace las carreras. Recuerdos guapa. Creo que este octubre nos veremos.
No sé que les pasa, pero lo que es seguro es que para Navidad no teneis las bracteas rojas a no ser que durante 15 dias de septiembre les vayais acortando el fotoperíodo. Esto es poniendola en un sitio que con una cortina no le entre nada de luz. Más o menos (no recuerdo muy bien) era, el primer...
Creo que es mejor en tierra. Igualmente prueba las dos maneras y no metas un solo esqueje por maceta. Además de poner más macetas con esquejes. Así aseguras más el tiro.
Pues FELICIDADES floreras. Que estamos la mar de contentos por seguir por aquí otro año!!! [img]
EfectiviWonder. Fruto del tejo. La parte roja es lo único que no es tóxico del tejo.
Hombre, lo primero que se me ocurre es volver a regar las hojas (y el suelo) con abundante agua dulce para quitarles la sal que se quedó en ellas. Por si fuera esto que dices de la lluvia salada. Suerte!
Elaeagnus angustifolia
[ATTACH] Te has olvidado cerrar el ultimo corchete :wink:
Carai!!! Este baile sí que me gusta :wink:
[img][img][img][img][img][img][img][img][img][img][img] [img][img][img][img][img][img][img][img] [img] [img][img][img] [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.