:sorprendido: :30ojoscorazon: Me encanta, nunca lo habia visto.
Re: Graptopetalum y graptoverias y su flor Que trapicheos os montais :11risotada: . Voy muy liada estos dias pero enseguida que tenga un respiro pondre unas pocas fotos, tambien las floraciones van lentas. :26beso:
Tu además de presumir de echeveria quieres presumir de huerto . :55burla: Si lo ve mi "niño " se muere de la envidia. :26beso:
Re: Graptopetalum y graptoverias y su flor Si ya se lo de las floraciones (sin flor no hay iden) pero como el tema me interesa y tengo esta planta entre ceja y ceja no he podido evitar subir la foto dentro de muy poco pondre las fotos de la floración. Yo no voy a servir de mucha ayuda con...
El rapapolvo lo tenias merecido....:55burla: Hydra son unas cucaditas .
Re: Graptopetalum y graptoverias y su flor Fantastica idea, me gustan un monton , las que tengo las tengo más o menos identificadas salvo este que creia que era una variedad de g. paraguayense pero creo que no...... Pondre las flores dentro de poco aunque esta llena de capullos no se deciden...
Hola Hydra :26beso: se me hace raro vernos por aquí. El 1º me a gustado especialmente. Podria ser un gimno. 2º coincido con pilar 3º stenocactus , he visto bastante con gran variedad en las espinaciones. 4º igual q.Pilar. 5º se la enseñare a Pere ... me da que podria ser un columnar de...
:icon_redface: :icon_redface: No se de donde he sacado lo de 'rusby':icon_redface: A lo mejor es porque el color me recuerdo a un rubi.:icon_rolleyes: Menos mal que aparecio Bruma y puso el nombre correcto. :26beso:
Ultimamente me ha dado por alos.titas y bichos:11risotada: similares, me encanta ver que por fin en vez de menguar van creciendo y regalandome flores. El pleiopilos 'rusby' es divino de la muerte y la última titanopsi un sueño. Todos autenticos minis tesoros, pequeñas...
La segunda es una gasteria seguramente bicolor, bicolor var maculata o bicolor var bicolor ( aún tengo que aclararme sobre las variedades de la bicolor ....). Aunque al ser pequeña y una planta muy variable según cultivo quizas podria ser otra :icon_rolleyes: . Preciosas las dos :5-okey:
De cada vez me gustan más estas plantitas además las flores las encuentro preciosas.
Estos bichos son muy complicados , lo que dice Bruma con las idens de las eches. no si se puede trasladar a estas pequeñajas, algunas de las flores en teoria de la misma variedad se ven tan distintas.......:sorprendido: :16duda:
:vamos: estoy ansiosa para ver el resto de tus compras. :26beso:
Me chiflan las obesas y sus hibridos....la primera ya sabes ¡Semillero!.:-) Y la última bicefala una maravilla, me encantan los "mostruitos". Que cositas más preciosas ( incluyo las eches. que antes se me ha pasado por alto decir los bonitas que estan)que te has traido de Portugal....
Re: XGraptoveria ??? Lo tienes requeteguapo ( como siempre). Mira en el jardín tengo plantadas echeverias runyoni' Tupsi turvi', agavoides (aún en prueba) y ' black Prince' con buenos resultados ( ya sabes la humedad que hay en casa y la falta de sol pero no hiela). Yo las grapto. eso que...
Siempre me sorprenden las diferencias de color entre tu y yo, mi ' Van Keppel' esta de un palido verde manzana. Mis hibridos de agavoides crecen lentamente pero el color sigue igual que el primer dia. Entoces de flores nada, a mi tampoco me han florecido y ni asomo. Para separar rosetas...
Yo es que soy muy pesimista......lo siento Uri no soy la número 1 para dar animos. Ja jaja Lo del bocata y los esparragos es lo que hacemos nosotros ahora, con perra incluida. Y lo de 'juventud' creo que en nuestro caso ya se podria discutir....pasamos los 30 .
[IMG] Cuando salimos de excursión siempre me llevo la camara, voy haciendo fotos a cualquier suculenta que encuentro....aqui unos agaves attenuatas enormes y preciosos.
Esat lista me servira para mis experimentos polinizadores....sino bastaba con la multitud de hibridaciones intentare conseguir semillas , quien sabe si algún hibrido más.........que viva el despendole!!!! Alloe, imagino tu alegria de ver como se han puesto de hermosas.:30ojoscorazon:
Podria ser un nananthus apretujadito.:icon_rolleyes: No tengo flores , solo algunas de cactus. Parece que otra vez nos abandona la primavera :icon_evil: :99993paraguas:
Oriol no seas tan duro contigo mismo. Yo lo máximo que he hecho ha sido una vuelta en bici con picnic incluido. En Paris he estado y me encanta, algún dia volvere ( ya será con el iserso). Lisboa algo que tenemos pendiente desde hace tiempo ( imagino que tambien será con el inserso)....
Re: por que han enfermado mis astrophytum? Yo con los astros siempre utilizo tierra muy mineral que recojo de un terreno de mis padres, me ha dado buenos resultados. Mezclo arena de silicice ( 1 parte de arena por 2 de sustrato + ó -)y ultimamente un poquitin de fibra de coco para que no quede...
Hola! El 8. me recuerda al trichocereus pasacana. La leuchembergia la tienes divina, envidia me das... la mia da pena verla pero va creciendo. 5 .ferocactus creo que macrodiscus . De parodias y mamis no me entero pero si que te puedo decir que estan preciosas.
Re: Ayuda con Gasteria! Si prende de hoja aunque tienes que tener paciencia y a veces no llega a sacar y se seca o pudre. Yo la tendria una semanita más o menos para que se secara bien. Puedes echarle un poco de fungicida. Los consejos de Macia son muy acertados. Suerte
Se os ve tan felices!!!!!!!!!! Gracias por compartir vuestras vacaciones. La foto de los pleios es para quitar el hipo.
Nunca dejas de sorprenderme que cosita más hermosa:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Gintoino animate a polinizarlas, verás que gratificantes son los semilleros. ;-)
:11risotada: Yo para mis semilleros reciclo , nunca utilizo almácigos ;-) y eso que en alguna parte de casa hay, no me irian bien para manipularlos.
Ya me extrañaba una foto sin comentario...hoy el foro me va fatal y pierdo la mitad de los comentarios que hago. A veces cuanto menos caso le haces a una planta mejor...mi semillero de obesa, lo tenia entre algodones, no sobrevivio ni una no se si por demasiada agua o demasiada poco....
http://www.agoracactus.com.ar/index.php?topic=3894.0 http://euphorbiassuculentas.blogspot.com/2007_10_01_archive.html Aqui hay una foto de un semillero de obesas. A los pocos dias pierden el par de hojitas, además todas se alargan de las misma forma. Voy a ver si encuentro semilleros...
Separa los nombres con una coma y un espacio.