Trabajo de fin de grado :risotada:
Hoy tocan fotos de los bebés: [IMG] (dendrophal) [IMG] (phalaenopsis) Ambas con 2 semanitas de edad vistas a la lupa electrónica :-D (en medio p6668) Si alguien tiene exceso de semillas, que sepa que por aquí se adoptan :meparto:, que todo lo que haga ahora seran datos para mi futuro tfg
Hoy tocan fotos de los bebés: [IMG] (dendrophal) [IMG] (phalaenopsis) Ambas con 2 semanitas de edad vistas a la lupa electrónica :-D (en medio p6668)
Hola! para los que no la conozcan, hoy he descubierto esta pagina: http://www.cao.org.es/Documentos/enlaces.html Les recomiendo entrar y hechar un vistazo Arturo, si es verdad que a su forma son bonitas, muy peculiares cada una de ellas jajajaja, si no le hicieran tanto daño a las plantas...
Siii, a ver, primero que no se mueran, luego que avancen :risotada: Tengo ideas de por lo menos la monnierara coger y hacerle cultivo de meristemos por si se me muere :Unsure: (si, no tengo mucha fe en mi misma :meparto:, y menos si viene con las raíces estropeadas) Estoy probando el método de...
Me olvidé de poner cuales son mis niñas del pedido: Dos de ellas son stanhopea, la marizana y la guttulata La polystachia maculata Monnierara milenium magic Huntleya meleagris Cattleya percivaliana Todas ellas a mas de un año de florecer, a ver como van... me dan miedo esas raíces :Frown:
PAKo, tal y como dicho Arturo, por desgracia son difrentes, aunque igual de jodidas :Cautious: De momento la única cochinilla que me he encontrado en las orquis y de la que todos poneis fotos es la pseudococcus longispinus, la tipica que tiene como un "rabito" y es un tipo de cochinilla...
No pasa nada, gracias igualmente ^^ Indagare en el foro, que si me suena de haber visto, ya pediré permiso directamente al dueño de la foto que encuentre :risotada:
Que suerte tienen de poder quedar y verse en persona :Frown: Siento pedir ayuda... otra vez :Thumbsdown:, voy a hacer un trabajo sobre la cochinilla algodonosa en las orquídeas, y como no tengo así como lo que se dice muchas (más bien, las tengo tan a ralla que nada más aparecer una ya está...
guau, orquicarlos, que buen aspecto tienen todas!!! una preguntita, las sacas con metodos caseros o tienes acceso a un laboratorio? Las semillas que me habían mandado, 6 de ellas las sembre el lunes de la semana pasada, a estas alturas, no se han contaminado, asi que viento en popa, a ver cuando...
Tiene pinta de que es que algún bicho se la está comiendo, dado que no traspasa la hoja, tiene pinta de ser algún caracol o babosa pequeños (en mi opinión) Te recomiendo antes de aplicar nada, revisar bien la planta (preferiblemente por la tarde-noche) y eliminar el bicho que se la está comiendo...
Perdona, no había visto el mensaje, podría ser algún tipo de hongo, aunque me extrañaría mucho, no conozco ninguno que produzca esos problemas... Bueno, hoy navegando por aquí y por allá, he encontrado una enfermedad muy parecida a la que me suele aparecer a mi, aunque creo que no es la misma,...
No era por meter prisa ni mucho menos, es que no sabía si cristina habia visto mi mensaje :risotada: Que buena pinta tiene eso, arturo :Rolleyes:
Hola? Donde están todos? Se sabe algo del pedido?
Hola! :abrazar: Al final me apunto al pedido, he caído en la tentación :Redface:, tengo dos niñas nuevas de mi cumple (que fue el sábado), una cattleya y un cym, sanitos y fuertes los dos :Inlove:, a ver si mañana saco un ratito y subo fotos, que con las clases me tienen que no me dejan respirar...
Me parece algún tipo de stanhopea, aunque no soy muy experta identificando :silbando:, mejor espera más opiniones :risotada:
Hola! como te comenta misael montoya, es 100 mg por cada litro, tambien hay pastillas de 300 mg que es a las que se refiere agatodemon, que esas serían en 3 l. También se puede conseguir en polvo, todo es según el formato en el que la consigas. Como te han comentado, primero deberías ver porqué...
Pueden perder hojas, pero no de esta manera, suele empezar a ponerse amarilla desde la punta al tronco. Lo tuyo parece una quemadura solar, por el color de la planta también pienso que puede ser eso. Si es una planta recien comprada o que lleva mucho tiempo a la sombra y la movemos de sitio hay...
Creo que se envian como las semillas, se que por el foro hay gente que ha enviado, a ver si alguno hace acto de presencia y nos cuenta su experiencia :risotada:, igualmente voy a ver si por el post de in vitro alguien se entera más. Por que me suba la nota no creo, más que nada porque si no...
Cuantas cosas bonitas veo por aqui :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:, me encantan. Siento hablar poco, siempre los leo Les quería pedir una ayudita, a ver si alguien puede. El profesor está buscando una orqui compatible con su cattleya para...
Sí, normalmente desaparece al perder las flores, pero si la plaga está causando estragos, las manchas negras pueden ser principios del virus, así que nunca está de más controlar, que como saben, los virus no tienen solución. Mesael, sí, justo ahora en protección de cultivos estamos dando los...
Aunque en la foto no se ven, por lo que comentas podrían ser algún tipo de trip, se les llama la plaga silenciosa, porque muchas veces no las ves y están en los capullos, y luego la flor sale deforme y picada y cuando vas a ver ya no hay bicho. Son bichos volador-saltador, por lo que creo que se...
Mmmm, ayer fui con mi novio al vivero de Pérez Ortega a por mi regalo de cumple (una cattleya enorme que he presentado en el subforo correspondiente), la anterior vez que estuve, me enamoré de un cym amarillo con olor a melocotón (19€), así que esta vez he llevado dinero por si por algún milagro...
Muchas gracias por sus respuestas!!!, seguro que poco antes de que empiece la primavera me compraré alguna cosilla, bien sea de los foreros o desde semillas, ahora como empieza el frío me da cosa arriesgarme un poco (cambio de opinión porque he matado el gusanillo con unas en oferta en el vivero...
Bueno, como regalo de cumple adelantado (es el 5 de noviembre), mi novio me ha comprado esta joya :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: [IMG] [IMG] dado mi largo historial de mala pata con cattleyas, me preocupo por cada mancha, marca, rastro o lo que sea :Thumbsdown:, así que...
Muchas gracias, les preguntaré :Smile:
Bueno, es mi primera vez por esta parte del foro, siempre ando por la parte de orquis que son mi mayor perdición :risotada:, hace un año o así, tenía mi mono habitual de orquis y ante la falta de dinero, compré una pequeña violeta (prometo que era pequeña en ese momento :risotada:), sabía que...
Bueno... les consulto por mi cattleya walkeriana, lleva ya unos 5 o 6 meses más o menos conmigo. La compré como J1, por lo que tampoco esperaba flores este año, sin embargo, de un bulbo nuevo se le formó una espata que se veía rellenar poco a poco, hasta que dejó de crecer y pasó esto: [IMG]...
Carlos pero que buen aspecto tiene tu madre! Se les ve que fue un día estupendo. Les quería preguntar. Alguno ha importado orquis y/o frascos desde estados unidos? Puede dar algún problema o es como de Alemania?
Cada cuanto se te caen las hojas? No es por alertarte, espero que no sea eso, pero en mi tiempo con vandas solo se me han muerto 3, todas de un mismo hongo, cuando les da es fulminante, se pudre la planta de dentro hacia fuera y no te das cuenta hasta que ha perdido todas las hojas :Thumbsdown:,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.