Re: solarización y estercolado a la vez ¿es posible? Lo único ecológico del sistema que describes es el estiércol. Lo de darle la vuelta a la tierra no es recomendable ya que enterrarías microorganismos aeróbicos que en profundidad morirán y viceversa. Se trata de mullir no de invertir...
Re: Cultivo de champiñones. Todo lo nuevo que se empieza es siempre difícil y si además se quiere hacer bien, pues más todavía. Lo importante aquí es la perseverancia, el estudio y la práctica. Mucha suerte y felices cultivos :5-okey: Saludos.
Re: Cultivo de champiñones. Pues no mucho, como un tapón por litro más o menos.
Re: Cultivo de champiñones. Normalmente es conveniente que la incubación se haga en completa oscuridad. Depende de la cepa, de los cuidados, comercialmente se consiguen 25-35 kg de champiñones por metro cuadrado en 3 tandas. Lo suyo son camas de 15-25cm. Ni idea. Mira a ver en micelios...
Re: Cultivo de champiñones. Puedes utilizar una especie de molde que te puedes fabricar tu mismo con una caja de madera o plástico. Quitas el fondo que luego puedes utilizar para prensar la paja. Lo que yo hago es poner la bolsa abierta dentro del molde y voy echando la paja, de vez en cuando...
Re: Cultivo de champiñones. Si mantienes la paja sumergida en agua muchos días se pudrirá y no valdrá para nada. Los hongos, las bacterias y los mohos son los seres más resistentes que hay en el mundo. Con humedad y/o agua solo conseguirás que germinen sus esporas y será peor todavía que no...
Re: Cultivo de champiñones. Se puede tratar la paja sumergiéndola en agua con lejía durante unas horas. Luego se enjuaga bien con agua limpia y se siembra el micelio. Los resutados son buenos y es una manera de no utilizar calor. El compost y la paja no necesitan esterilización, el serrín...
Re: Cultivo de champiñones. Si vas a cultivar en interior es necesario porque si no apareceran competidores o contaminaciones: virus, bacterias y mohos son los más frecuentes en el cultivo de setas. Al tratar el sustrato eliminas esa competencia y das una oportunidad al micelio para invadir el...
Re: Cultivo de champiñones. A partir de semilla, que es el grano de cereal invadido por el micelio, todo es más fácil. Aun así tendrías que preparar el sustrato que en el caso del champiñon es un compost a base de estiercol y paja. No se prepara como el compost para el huerto pero tampoco es...
Re: Cultivo de champiñones. Si partes de setas para cultivarlas todas son en realidad complicadas porque requiere tener unos conocimientos básicos en ciertos tipos de trabajos como puede ser el trabajo con agar en condiciones de asepsia, ni más ni menos. Tendrás que obtener el micelio puro...
Re: ¿COMO MIDO EL PH DEL COMPOST ? Tendrías que saber si el aparato vale para medir el ph de sólidos. Yo tengo uno que no sirve para líquidos y el fabricante además dice que te lo cargas si lo metes en algún líquido. No se si al revés pasará lo mismo.... En caso de que valga solo tienes que...
El reglamento 2092/91 establece un máximo de 230 gallinas ponedoras por hectárea. Para tener 4000 te harían falta como unas 20 hectáreas. Si las tuvieras y las dedicaras a gallinas estarías cumpliendo el reglamento y podrías vender huevos ecológicos pero en realidad no estarías teniendo en...
Te puedo asegurar que yo voy a vallar también pero al mismo tiempo voy a probar lo de las cebollas. En cuanto a la temporada, si vives en una zona templada puedes cultivar cebollas todo el año. En zonas frías casi todo el año y cuando hace demasiado frío, también lo hará para el resto de...
Re: fecha de aplicacion de abonos organicos Yo se que puede dar problemas si se utiliza sin compostar adecuadamente en el huerto con verduras que se consumen frescas sin cocinar, como por ejemplo las lechugas. Ahora bien, lo de los árboles no lo sé con certeza. Tendrías problemas si te caga en...
Re: HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO ECOLOGICAS Descarao, a veces soy más perro que lassie :-)
En el estupendo libro de Mariano Bueno, El huerto familiar ecológico, dice que plantando cebollas alrededor del huerto a modo de cordón no entra ni un conejo. No lo he probado personalmente, pero siendo la fuente tan fiable probablemente funcione. Saludos.
Re: HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO ECOLOGICAS Bueno es saberlo, gracias por el truco majo ;-) Y digo yo si no se podría congelar la pasta para usarla según vaya haciendo falta. Tú que crees?
Re: Pintura ecologica para proteger bancales de madera El problema no es el secante si no que se utilice plomo como secante. Si es para una planta ornamental pues bien está, pero para macetas o vigas de madera de bancales o lo que sea que después te vas a comer, no es para nada recomendable. El...
Re: Pintura ecologica para proteger bancales de madera Me gusta eso del soplete, tendré que probarlo. Gracias por la idea :5-okey:
Re: Pintura ecologica para proteger bancales de madera Las pinturas al silicato se consideran ecológicas aunque no son baratas. Lo que te dice Angel funciona muy bien, yo es con lo que trato la madera de mi invernadero y protege muy bien. También puedes fabricarte una especie de barniz...
Re: ¡ SIN ESTIERCOL ! Cuidado con los estiércoles de hípicas que en ocasiones van cargaditos de fungicidas, insecticidas y demás guarrerías químicas que aplican a las cuadras sistemáticamente para la prevención de plagas y enfermedades. Mucho ojo con lo denominado "natural" que por lo general...
Re: Senderuelas ? Pues si, yo diría Hygrocybe también.
Re: Senderuelas ? En mi opinión creo que no son senderuelas. Podria ser un Hygrocybe o una Mycena. Podrías poner una foto del pié y de las láminas? Un saludo
Re: me podias ayudar a identificar una seta... A mi se me parece más a un Trametes o del estilo, ya sabes tipo yesquera. Probablemente tenga poros en lugar de láminas.
Re: analisis de compost De momento todos los que he hecho tenían un ph de entre 6,5 y 7,2. Yo lo mido con un peachímetro o como se diga. 9,2 es una barbaridad, lo que no entiendo es como te ha fermentado con ese ph. Acaso le echaste toda la ceniza del año de golpe? Tengo mis dudas de que...
Re: fecha de aplicacion de abonos organicos Lo has explicado muy bien y no creo que sea una chorrada. Haces las cosas como todo buen hortelano debería hacerlas, es decir teniendo en cuenta las condiciones climáticas de su zona. Esto es todo lo que hay que tener en cuenta. Por eso no hay un...
Re: AUTOPOLINIZACION Tienes razón, fallo mío. Perdón, había algún que otro error más pero creo que ya está
Re: AUTOPOLINIZACION Las que son autógamas 100% (autopolinización) serían: alubias, cacahuete, guisante, judía, lechuga, tomate Algunas son autógamas pero también pueden ser alógamas, es decir que tanto se autopolinizan como pueden polinizarse a través de los insectos o el aire....
......................................
Re: ¿Como cultivar setas de cardo? .................................................
Separa los nombres con una coma y un espacio.