Sí también hay unas luces azules a las que van las moscas y también se quedan pegaditas. Además hacen un ruido como: chaclás! puajjj, es un poco asquerosito. Imagínate si hay muchas, todo el rato: chaclás, chaclás, chaclás! :?
Yo quitaría casi todas pero dejaría unas cuantitas, las justas para que circulen por la tierra pero sin invadir. :D
No os voy a engañar, la mía sigue verrrrrrde como una lechuga. Y eso que la pongo muy poquitas horas de luz, pero nada, ella sigue verde. Y encima mi novio no quiere decirle piropos y así no hay quien la sonroje... De todas formas os pienso poner una foto e ella aunque esté verde que te...
Loreto, una preguntita tonta: ¿cuánto tiempo pasáis incomunicados? con esas nevadas parece imposible poder caminar por la calle... :shock:
Que yo sepa no tiene nada que ver. Quizá sí influye que existan restos de materia orgánica en descomposición, como composta o algo así. Así que vigila esto. Pero, ¿ya han llegado las lluvias a cádiz? y ¿con lluvia y todo aguantan? Busca algún auyentador de moscas para jardín o exteriores....
IBERFLORA bueno, me lo perdí... Pero avisadme si hay alguna exposicion de plantas en madrid, ¿eh? que yo me apunto. Otros temas en el foro sobre Iberflora: IBERFLORA, Valencia dias 18-21 iberflora 2005 NOVEDADES IBERFLORA IBERFLORA
¿pero lo que se pone rojizo es la hoja de la nandina o el fruto? Aurea, hay también una planta enrredadera que coge un color rojizo precioso (ahora que me doy cuenta... no se si es rojiza en todas las épocas del año :oops: ) Bueno, ya nos contarás por lo que te has decidido casi vecina....
Mil gracias! la pondré en el suelo en la puerta del balconcillo de mi habitación. Así tendrá luz, no tendrá el frio de la calle pero tendrá humedad. Otra pregunta: está en la macetita pequeñita en la que venía cuando me la regalaron ¿cuándo hay que trasplantarla? Ya os contaré cómo va. :wink:
ya me has puesto los dientes largos... Bueno pues habrá que ir pensando en hacer un viajecito a Valencia para ver IBERFLORA. :wink:
esto es muy importante, lo que dice aguadulce. comprueba que tu planta tiene todo esto: 1. Lugar muuuy luminoso (nunca sol directo) 2. Humedad, puedes poner un recipiente con agua cerca de ella pues la evaporación de ésta es bastante beneficiosa (ten en cuenta que es una planta tropical) 3....
Iberflora es una exposición de plantas? ¿Habrá algo así en las ferias del ifema? :roll:
Gracias Lara, :mrgreen: :wink:
gracias gitana. creo que me olvidé de decir algo importante. Las tengo dentro de casa pero me temo que están demasiado cerca de la calefacción por eso las regé un poquito para que no se quedaran tiesecita. no se, ayyy, a ver si alguien me aclara algo... :(
Te entiendo perfectamente Lara, supongo que tod@s hemos pasado por la muerte de alguien pero, de verdad, la vida sigue, el proceso natural es un bucle sin fín y debemos estar contentos por lo que nos dejaron aquellos que murieron. Así que cambia esa carita que pusiste :( por otra más alegre...
Pues sí, la verdad es que no tengo ni idea de cuidar este tipo de plantas. Hace unas 2 semanas me regaló la señora del vivero una haworthia pequeñita, desde entonces sólo la he regado una vez y muy poquito. Pero he podido observar que una de sus puntitas está un poquito marrón, ¿qué puede ser?...
También se habló de ducharlas, sí literalmente. Pero no te asustes fíjate la casualidad que ayer mismo ví cómo una señora de duchaba una de sus plantas (una especie de tronco de brasil pero a lo bestia) en la calle con una manguera. Bien limpita la dejó, :wink: .
En esta época puede ocurrir que pongamos a nuestras plantas demasiado cerca de la calefacción, ¿puede ser? Si es así, alejala de ella para que no se cueza la pobrecita... :wink:
No hay que tener miedo a la muerte símplemente es una fase más, un proceso más de la naturaleza. Pero como no sabemos lo que pasará después, intentemos disfrutar la vida lo máximo posible que no merece la pena entristecerse ni pasarlo mal por nada. Yo ya lo hago en este foro, :wink: (uy,...
Pues veréis cuando os enseñe a mi blacky y a mi pequeño golfito (pequeño de edad porque de tamaño...) :wink:
Pero Loreto, :shock: hay alguna planta que pueda resistir a esas nevadas?¡ Madre miiia, no me gusta mucho el frio pero esa foto es tan bonita... (me da hasta envidia :wink: ) Cuida mucho a Jerónimo, es guapísimo.
Entonces, tienes que comprobar que drenan bien, si no es así, puedes colocar una capa de piedrecitas en el fondo para evitar que las raíces se pudran. Mucha suerte :wink:
Eso y así no se tira nada, que el plástico contamina mucho. :wink: Gracias por la explicación Kira. :D Bueno, hasta el lunes :cry: , ya me voy porque es mi hora. :wink:
Vaya Kira, que no te de yuyu. Elegí eso porque me sorprendió la forma tan bonita que tenían los egipcios de ver la muerte. Un proceso más de la vida, otra vida. Y además utilizaban plantas para la momificación. Para los egipcios la muerte no era una angustia ni un miedo, tenían historias...
Pero los alveolos son los cacharritos amarillos o la planta que hay dentro :oops: ? Qué perro más lindo, a ver si hago fotos de los míos y os los enseño. :wink:
Cuidado con las jardineras de plástico. Las de barro suelen tener agujeritos en el fondo pero las de plástico no además no dejan "respirar" a la tierra. Yo he podido comprobar el mal drenaje de este tipo de jardineras. Tenía una en la terraza y aunque sólo contenía tierra y restos vegetales para...
No te preocupes Lara aquí estoy para contestar a todas las dudas que tengas. Si supieras todas las preguntas que hago yo... Nekhebet es como tú dices un apodo. Es la diosa protectora de los muertos del Antiguo Egipto. Es esa imagen que aparece rodeando con sus alas los sarcófagos egipcios....
ah, entendido Plaguero! :wink: Pero tendré que poner a germinar otras semillas de limón. Ayer cuando llegué a casa salí a la terraza y... habían desaparecido. No estaban ni las semillas ni el algodón. No sé si se habrá volado con el viento o... :evil: la asistenta las tiró :evil: . Perdona...
Yo supongo que no tiene por qué pasarles nada, bueno quizá pierdan las flores. Pero si ves que hay peligro de heladas cúbrelos con plastico de burbujas o con una tela que hay muy buena para evitar congelamientos. Espero haberte ayudado o al menos darte una idea.
¿alveolos? Pero eso no es una cosa del cuerpo humano... :oops:
Vaya, qué bonita la flor del cóleo Kira! Puede ser que mi cóleo sea aún muy pequeño para florecer, sólo tiene dos ramitas, largas pero dos ramitas. Si les sienta mal el invierno ¿por qué no les pones en interior o les haces un invento para cubrirlos? Se les ve preciosos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.