Ya he "tomado prestado" un esquejito de la passiflora de mi vecino juijuijuijuim. Como la cogí anoche mientas sacaba a Blacky y Golfo la he dejado en agua. También cogí algo que parece que es un fruto. es ovalado y verde, tiene como un pequeño rabito que es de donde se sujetaba y el el extremo...
Vaya Hanako! Que flores tan bonitas. No dudes de que si algún día viajo a Japón, haré una visita a tí y a esas preciosas Dalias. Enhorabuena!! Qué olor tan agradable se tiene que respirar allí... :D
Creo que hay algún tipo de auyentadores o repelentes. Esto no las mata pero si las aleja. A ver si alguien te da datos más concretos. :wink:
Pues sí, yo también creo que la flor de madrid es el clavel. Los "chulapos" siempre llevan un clavel en la solapa de la chaqueta y las "chulapas" en la cabeza. Tendrá que ser el clavel... digo yo. :wink:
Lara, mi yaya tiene muchas de estas macetas y las utiliza para "hacer bonito", vamos para que no se vea la maceta de barro. Tiene Pilistras y la verdad es que están estupendas sin un síntoma de encharcamiento ni nada por el estilo. Supongo que será cuestión de: 1º encontrar una maceta que encaje...
Exacto Copihue, son esas las bolsas que compré yo. Ahora dudo (no soy muy buena en matemáticas y quizá me equivoqué con las cuentas :oops: ). Hoy miraré la cantidad exacta de la bolsa que compré (no se si cogí la de 10 o 20 litros) porque de lo que sí estoy segura es de que me costó 60...
:oops: maaaadreee míiia, ¡Cómo vamos a acabar! jiuijuijuijuim. :lol:
Copihue, (¡kaka!) se me ha olvidado el nombre de la tierra. Era algo así como Aralán. En la bolsa pone: Tierra vegetal compostada y viene una dirección: Carretera N- 1 Madrid- Irún. Km. 390. Y es un pueblo de Navarra. De todas formas hoy lo miro y lo apunto porque mi memoria ya se ve que no da...
Vaya, gracias Paloma! Es una genial idea. :wink:
Toño, ¿puedes darme la referencia exacta del RD donde se regula el etiquetado de transgénicos? No creas que es porque no te creo ni nada parecido. Simplemente es porque me interesa este tema y creo que tengo mucho que aprender. Yo vi lo de "modificado" solo en una bolsita de ketchup. (Creo que...
Kira, por lo que yo se, los productos transgénicos deben llevar la indicación en los ingredientes. Pero hecha la ley... y por lo visto se las ingeniaron para que en lugar de poner "genéticamente modificado", sólo apareciera "modificado" (que llama menos la atención). Lo que sí tiene que llevar...
Claro que vale Montaraz, miles de gracias. Fíjate que he visto hacer eso millones de veces y no sabía cómo se llamaba. Escarificar... tomo nota. :wink:
:idea: Lo de las moras me ha dado una idea, creo que ya se por qué parte de segovia buscar: por el parque natural "La panera". juijuijuim :wink:
Sigue así Alejantonio, un poquito mejor cada día. :cry: :? :( :) :D :mrgreen: :wink:
De nuevo intentado aprender algo más... :oops: Atención, pregunta: ...¿qué es el escarificado? Soy toda ojos :shock: (para leer vuestras respuestas). Gracias
vaya rsanmigue, el sitio que dices donde hay endrinas está cerca de la estación de tren? Mis padres tienen una casita en la urbanización Los Leones, ¿lo conoces? clivia, gracias a ver si los encuentro. montaraz, me has dado miedo con eso de: prepárate para pagar... :? Juan Luis T.,...
:oops: :oops: perdona Kira, pero no me regaaaañes :cry: . Pero no crees que tienen que echarles grandes cantidades de fungicidas para que no se les chafe la producción y puedan sacar miles y miles de kilos? Y tanto flis flis no debe ser muy bueno, ¿no? :roll: no se, digo yo. :?
Malunna, qué le pasa a la tierra de Compo? Seguro que si no le aviso, mi madre la compra. :?
Copihue, claro! Esta misma tarde en cuanto llegue a casa te lo miro y te doy todos los datos que pueda. Y lo que dice Malunna es lo que vamos a hacer para plantar en las jardineras que ha puesto mi suegracita en el patio. Así que Malunna, me apunto lo de Pons. :wink:
Y... ¿dónde puedo encontrar los frutos de endrino? ¿es la temporada? ¿se pueden comprar en algún sitio? Uf, cuantas preguntas, se nota mi profesión :wink:
Vale Kira, acepto barco. Una cosa más que he aprendido. :wink:
Ahora resulta que el señor O`Bush necesita recuperar la pasta que se ha dejado en la guerra y no sabe qué inventar. :evil: :evil: :evil: Angelica, yo también soy un poco escéptica en estas cosas pero por intentarlo no se pierde nada. Acuérdate del caso de Amina Lawal que iba a ser lapidada...
Eso eso! que voy a hacerle a mi papi pacharán. Qué contento se va a poner, pacharán hecho por su niña. :mrgreen:
Sinceramente amiga Nely, creo que hoy en día sólo comemos productos transgénicos o manipulados por el hombre. (A no ser que lo comas de un huerto de confianza, claro). Sería imposible que la tierra diera de forma natural tal cantidad de productos como para cubrir la demanda de todos los que...
Yo no tengo experiencia sobre este producto. Pero la impresión que yo tengo es que en cierto modo perjudica a la planta impidiéndola crecer más por la parte donde se le ha hechado el cicatrizante. No sé creo que es limitar la ramificación de la planta. Puede que me equivoque pero a veces es...
Carmenchu, ni siquiera la metiste en agua? Qué buena noticia es esa. Yo creo que también voy a "tomar prestado" :oops: un esquejito de mi vecino. juijuijuim. :mrgreen: (Vaya Carmenchu, qué bonita fecha para registrarse) :wink:
Yo creo que sí porque parece una planta muy resistente. Así que si introduces un esqueje larguito en agua, te saldrá raíz y ya estará lista para plantar. Espero no haber metido la pata. :roll:
Bueno yo no te puedo hablar de mi experiencia pero puedes buscar en un buscador tipos + geranios y quizá te ayude. Si me permites un consejo incluye entre tu colección un geranio bien frondoso y rojíisimo, son preciosos y quedan genial. :wink:
.A mí me encantan las Passifloras pero desgraciadamente no están en mi jardín sino en el del vecino. Ayyy qué envidia me da... :cry: Me gustaría plantar algunas passifloras, pero no sé cómo tengo que hacerlo así que ahí van algunas preguntitas: 1. Se plantan por semillas o por esquejes? si...
Sí Plaguero, yo te lo confirmo. Cuando compré los arbustitos también compré unas margaritas. Las margaritas no tenían lombrices y los arbustitos (unos hebes) sí. Al sacar los arbustitos de las macetas en las que estaban en el vivero, pude comprobar que tenían muuucha agua sobre todo en la base....
Separa los nombres con una coma y un espacio.