Un curso muy interesante de Fruticultura elaborado por la Universitat de Lleida. 102561 - Fruticultura, marzo 2014 este es el curso completo en zip Indice del curso y las diferentes monografias: N.º 1 - Monografías de Fruticultura - V. Urbina - Web UdL N.º 2 - Monografías de Fruticultura -...
Hola @burlat, no se de donde sacaste el dato pero en esta imagen se puede ver que son dos variedades diferentes: [IMG] Fuente: http://www.imida.es/docs/memorias/Cerezo_2011.pdf Saludos.
Si Pablo, llevo años haciendo membrillo del BA29 y esta muy bien, adelante con el. Cierto lo que dices de los frutales sobre sus propias raices, la ventaja de los portainjertos conocidos es que ya sabemos como se comportan, en cambio las diferentes variedades sobre sus propias raices es un poco...
De los melocotones Montclar no tengo fotos, me pudo la glotoneria y me los comi todos antes de la foto :silbando: para el año prometo fotos. Los del BA29 tienen buen tamaño como puedes ver: [IMG] Saludos.
Hola, seguramente se trate del tipico carrizo (Citrus sinensis (L.) Osbeck x Poncirus trifoliata (L.) ) empleado como patron de diferentes citricos. Lo que tienes es el patron o portainjertos, puede que que tubiera injertado algun mandarino y este se haya secado. Saludos.
Hola @maczacha, yo creo que es mejor que abramos otro tema con lo que tu propones, este estaria mas indicado para los frutos de los diferentes patrones. Asi es @Francisco Figueroa, yo tengo varios ciruelos sacados de patrones y que dan un fruto interesante, son pequeños y se tienen que dejar...
No se ve muy bien la imagen, si pudieras hacer una de mas cerca ayudaria bastante. A primera vista podria ser: Oidio del manzano O tambien: Pulgon Lanigero Saludos.
El sitio apropiado es aqui: http://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/ Saludos.
Eso por supuesto, frambuesas en diciembre solo se pueden conseguir en climas como el de Huelva, aqui solo hasta las primeras heladas, dependiendo del año hasta octubre-noviembre. Un ejemplo de frambuesa mediocre en cuanto a sabor es la Himbo-top, es muy productiva y blablabla, pero en cuando a...
Hola, a veces los portainjertos nos dan buenos frutos con el añadido de que suelen ser plantas mas resistentes a enfermedades. Estos dias probe los frutos del patron Montclar (seleccion de Prunus persica) y me agrado su sabor y textura, son pequeños, carne blanca separada del hueso y piel...
"Del dicho al hecho hay mucho trecho" Pues eso, no nos creamos todo lo que sale en las noticias porque se suele exagerar mucho. "Adelita, frambuenissima, una nueva frambuesa que crece los 365 días del año" y esto que significa? La producción de esta variedad posee gran plasticidad por ser...
Si que se puede injertar pero siempre dejando ramas verdes del patron. Saludos.
Hola, asi es, de vez en cuando sale una planta con hojas blancas y al no tener clorofila una vez que agota las reservas de la semilla se muere. Saludos.
Hola, precisamente estos dias se creo un hilo sobre plataneras: Platanera enana Tropicana Y un video muy interesante: [MEDIA] Saludos.
...y las avispas? Esta muy interesante el tema, pero no seria mejor abrir un tema sobre cata de vinos y dejar el de las avispas para las avispas? Si queremos que esto funcione estaria bien dejar de mezclar temas. Saludos.
Hola, te dejo algunos: La Poda de la Vid (Inta) Poda de la vid (Chile) Y un monton de manuales sobre frutales: Enlaces y Recursos Saludos.
Hola, es normal que sufran despues del trasplante, no lo abones mas o lo acabaras quemando, al tenerlo tan cerca de un muro la radiacion solar es mayor, si puedes ponle algun tipo de sombreo durante un tiempo hasta que se recupere. Saludos.
Hola, eso depende de las variedades, algunas empiezan a estropearse despues de la madurez (mandarinas) y otras pueden aguantar en el arbol varios meses (naranjas y limones). Saludos.
Hola, la respuesta es facil, el arbol ha perdido la corteza de toda la parte de donde has cortado la rama. Puedes dejarlo asi y esperar a que el arbol lo recubra o hacer algo de cirujia arborea, quitar toda la parte seca y cubrir con mastic. Otra cosa que deberias hacer es colocarle un apoyo al...
Añado algunos enlaces mas: Apuntes de viticultura e enoloxía CARACTERIZACIÓN DOS CULTIVARES DE PEREIRA DO BANCO DE XERMOPLASMA DO CIAM VARIEDADES PARA OS SOUTOS NOVOS Medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y arbustos: poda, cirujía arbórea e injerto Plagas y...
Enlace: Manuales de manejo de frutales Continuacion del tema del antiguo foro.
Si buscas en Google veras que en el tema de pintar los arboles hay gente a favor y en contra, es cosa tuya que los pintes o no. En cuanto a la carpocapsa: CARPOCAPSA O GUSANO DE LAS MANZANAS Agusanado de la manzana SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CARPOCAPSA (Cydia pomonella) EN PRODUCCIÓN...
Hasta donde yo se las plantas de goji son autopolinizantes. En cuanto al potasio tendria que notarse tambien en las hojas y por lo que comenta JMSempervirens las plantas gozan de buena salud. Creo que eres de Zaragoza, puede que la temperatura sea excesiva para la floracion, has visto algun...
Hola, hay mucha informacion en la red: www.ivia.es/sdta/pdf/revista/frutales/22tema03.pdf www.mag.go.cr/rev_meso/v11n01_133.pdf http://pomaceas.utalca.cl/html/Docs/pdf/seminarios/reuniones/Manejo_de_la_Carga_Frutal.pdf...
Hola, en: http://tienda.agrologica.es/comprar-planta-vivero-frutales/691-cerezo-new-star.html http://ventadecerezos.es/index.php/cerezos-squela http://www.berrocosa.com/TIENDAVIRTUAL/es/frutales/59-cerezo.html http://tienda.alberolaviveros.com/en/cerezo/86-new-star.html...
En caso de que asi sea aqui tienes un manual sobre la monilia del almendro: MONILIOSIS EN FRUTALES Saludos.
Tranquilo @Vindio, todos los enlaces que tiene Santi en su pagina son libres: http://frutales.wordpress.com/enlaces-y-recursos/ Poda e Injerto en el Cultivo del Cerezo Curso poda e injerto del cultivo del ciruelo Saludos
Estaria bien saber en que se diferencia de la tipica espaldera y que patron utilizan. Saludos.
Asi es, lo has explicado perfectamente, en tu caso no creo que sea ni por falta ni por exceso de agua, puede que se produzca por un cumulo de circunstancias que por lo que se ve no le gustan a esa variedad en concreto. Eso mismo le pasa a otros frutales, hay variedades de cereza que se agrietan...
Pues yo diria que no es culpa de hongos, mas bien por lo que se ve es que le entro agua por algun hueco de esa bifurcacion y fue pudriendo la madera, al no tener sosten la rama acabo por ceder. Antes de cortar el arbol yo le haria una cirujia reparadora, cortar la rama resquebrajada, sanear...
Separa los nombres con una coma y un espacio.