Alana, justo esa cattleya la vi hoy :meparto::meparto::meparto: y me quedé pensando, que mooona, pero hoy vi las orquis nuevas que llegaron muy descuidadas, con botrys, mejor no arriesgarse :ojos::desconsolado:. Disrfrútala, es preciosa :encandilado:
Felicidadesss por si no me acuerdo mas tarde :cararoja: Y gracias por las felicitaciones de mis notas, paginas atras.... Ando un poco liada, por no decie mucho :risotada: Los phaphios no es que no me guste, me gustan todas, pero mo son de mis favoritas, que son las vandas, stanhopeas y cattleyas...
Perdon por desaparecer, he estado haciendo el vestido de la graduacion y acabo de terminar... La graduacion es a las 7.:meparto: Han dado las notas y... 11,323. :mrgreen::mrgreen::-D:-D De cabeza a mi carrera, podria haber entrado en veterinaria.:Unsure: Pero con mis problemas ya no me veo en...
Leyendo tus cuestiones tengo una duda :sorprendido:, una cattleya, por ejemplo, que tiene nuevos bulbos en desarrollo, pero que sus raíces están paradas, está en crecimiento o reposo a la hora del riego? :Thumbsdown:
@pepi, esa que nos enseñas es una miltonidium bartley, el género cambria es como un mote para los híbridos entre distintas especies de orquis. Y preciosa floración que te ha dado, por cierto, yo tengo una igual, pero más roja. Jose, preciosas esas orquis y no orquis Carlos, arriba el ánimo que...
Bienvenida, veo que ya estás en las mejores manos. La página que te han pasado es la mejor, por desgracia a Canarias solo envían semillas :Unsure:. Así que ya que puedes, aprovéchala bien, que te dará muchas facilidades :beso:. Saludos y suerte con tu exploración en este mundo :risotada:
No tiene porqué irle mal el abono, aunque como ya he mencionado varias veces, no hay porqué sobrecargar a las plantas de abono, ellas florecen cuando les da la gana, no cuando les pones más abono. Además, cada 15 días es excesivo, lo ideal es una vez al mes, que sería la mitad de lo que lo...
:oyoy:Se recomienda agua embotellada, agua de osmosis, agua de lluvia, la destilada se usa como mucho en la in vitro porque se mezcla con sales antes de usarla. No es apta para beber por lo que te hedicho antes, y a las plantas les pasa lo mismo. Si al final tenia algo tan sencillo como una...
Aquí la mayúscula significa gritar... bueno, como en casi todas las páginas de internet, así que dar toda una respuesta en mayúscula, chirria un poco.
NO ESCRIBAS EN MAYÚSCULA
Sí me refería a la cápsula y decía que no me atrevería a hacerlo en verde, porque, aunque sé que es a 3/4 de maduración, sin saber el tiempo de maduración es muy dificil saber cuando está en ese estado.
Quien te ha dicho que no se puede regar cuando tiene flores? si no continuases con sus cuidados de forma habitual, las flores se deshidratarían y caerían. He leído que se puede fertilizar hasta que se forme el primer boton y empiece a engordar, pero yo no suelo arriesgarme, desde que hay vara,...
Las varas nuevas las pueden tener tambien dejando las antiguas, hay mucha polémica sobre esto, pero en mi caso, siempre las dejo hasta que ella decida secarlas, la naturaleza es sabia, es mejor dejar que haga su trabajo. En cuanto a lo que dices de las flores, no me parece que sea la claridad,...
Si la vara está ya de ese color, la cortas por debajo donde aún se vea verde, si está así hasta la base, lo más rente que puedas. No te servirá de nada dejarla, porque de ahí no le va a salir nada, así que no necesita que le dejes ningún nudo. Igualmente, no todas están marrones, solo una, las...
No se mucho de esta especie, y me da la impresión de que te costará encontrar los tiempos de germinación, aunque advierto que estos son muy relativos. Por si te consuela, entre unas horas y un día antes de abrirse, la vaina se pone amarilla, la puedes cortar perfectamente entonces. Sin saber más...
Dudo mucho, que utilices el agua que piensas que estás usando, pues TODAS tus plantas estarían muertas. Si riegas una planta o ingieres H2O pura te mueres, igual que cualquier célula, animal, planta, o cualquier organismo del reino animal. Me explico. Si metes una célula, o riegas una planta con...
6 desde que nacen creo :meparto: Por lo menos tengo fe en la que está en recuperación, tal vez dentro de uno o dos años.... :ojos:
Pues si te digo te miento... :Unsure: soy muy mala identificando si no tienen restos de antiguas floraciones. Por lo ancha que es la caña y visto que no tiene restos de otras floraciones, también me parece que podría ser un dendrophal...
A la hora de polinizar hay que asegurarse que la planta este muy sana, pues si no, será ella misma quien se deshaga de ella, hay algunas que son muy buenas madres y otras... que no tanto. En mi caso, la primera con la que me propuse polinizar fue una phal rosada, me volví loca y le polinicé 6...
:sirena::sirena: Lo de 25 lo dije yo :angelpillo: :meparto::meparto::meparto: aunque ahora supongo que han subido a 30, el vicio me empezó cuando la primera que tuve empezó a dar flores, y eso fue una explosión, empezaron a entrar en grupos, es que no les gustaba estar solas :meparto::meparto:...
Introduce el sol progresivamente (primero media hora, luego una y así), para que la planta se adapte poco a poco, pues posiblemente esté acostumbrada a estar a la sombra, y una exposición prolongada de repente, podría quemarla. Yo, en mi humilde opinión, y por que lo suelo preferir, aunque no es...
A ver, es mejor esperar a que se caigan las flores para que no las pierda en el transplante, pero si ves que algo va mal y es urgente, puedes cambiarlas antes. En cuanto a lo de cortar la vara... hay opiniones enfrentadas, yo soy más de la opinión de dejar a la orqui hacer lo que le de la gana,...
Según he leido, para epífitas, el de plátano y tomate y para terrestres los comerciales, aunque el de papa supuestamente también sirve
Algún día conseguiré la bellina :pensativo: me encanta :encandilado:. Una preguntita, cuando le miden las hojas? Arturo, tenían ya sus 5 meses pasados, aunque lo normal es que abran con 6. Todas fueron polinizadas cuando mismo y al micro se ven las semillas bien. Será porque tienen mucha luz y...
A mi me recuerda a la podredumbre negra, pero no se, las zonas negras supuran líquido? si las aprietas están blandas o acuosas?
Para qué creas un tema, si luego preguntas por aquí? simple curiosidad, preo creo que el foro está estructurado con sus subforos, para que se usen :pensativo:
Estoy deacuerdo. Y Carlos el Alemán, siento contradecirte, pero las semillas de orquis, a pesar de ser tan minúsculas, también se hundes, excepto algunas que a veces se les acumula dentro de la tesla una burbuja de aire y flotan, y por esto, para descontaminarlas de vaina abierta, se dejan a...
Preciosas orquis, ando desaparecida unos dias y luego me cuesta ponerme al día, y eso que trato de leer a diario :risotada: Carlos anímate, todo acaba pasando, por mal que parezca que vayan las cosas. Yo por fin acabe la PAU :-D:-D:-D:-D y bueno... próximamente... ingeniería agrícola y del...
Preciosa stanhopea :encandilado::encandilado::encandilado: están entre mis géneros favoritos, tan fragantes, tan extravagantes, y únicas en sí mismas... lo tienen todo. Yo no tengo ninguna a "edad de dar flor" pues más bien suelo aceptar todos los bulbos viejos que me da la gente y ahí me van...
Probablemente, si las "has metido en agua y se han hundido" estás hablando de algo que no son semillas de orquídeas, pon una foto y te podremos ayudar con mayor seguridad, pero si no son un polvillo fino, has perdido el tiempo, y el dinero. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.