Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Hola otra vez, Patty.:happy: No sé como quitarle toda la ensalada a tu post, por eso no te respondo citando. Los nopales que me enviaste, están de lujo, Uno, el más chiquito, sacó un brote tan etiolado que más que pala, parece cuchillo de...
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Bienvenida María Guadalupe.:happy: En relación con los injertos, te pongo este link para que empieces a familiarizarte con el tema. A ver si te sirve. http://articulos.infojardin.com/suculentas/injerto-injertos-cactus.htm Saludos.:5-okey:
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Hola mi querida Patty. Gracias por acordarte de los pobres.:26beso: Yo estoy bien, disfrutando de la vida, de mis nietos, de mis plantas, y de la amistad de mis amigos cactuseros, con los que tengo contacto todo el tiempo, ya sea personalmente...
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Tecuani. Estás en lo correcto, las dos palabras se escriben con “s”. pero no me pongas apodos.:meparto: Saludos. :5-okey:
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Felicidades a todos por el nuevo hilo, y por esta fiesta de inauguración, con tantas plantas e injertos tan agradables a la vista.:46platano: :46platano: :46platano: :46platano:
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Hola Anper.:happy: Hace poco me decía un buen amigo del foro, que el problema con algunos cactus que no se acostumbran mucho para injertos, no es que se unan o no, sino que no crecen a la velocidad esperada. Buena suerte con el tuyo, y a ver...
Re: Otra vez hecha un lío... ¿deshidratación... o qué?? Hola Astartet. :happy: Tal vez este enlace te sirva. http://www.doctor-risco.com/Cactusland/GuiaCultivoCactus/07_cactus_no_absorbe_agua.htm Saludos. :5-okey:
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Vitorro: A mí ya me llegó. Muchas gracias. le voy a echar un ojo con calma, y luego te aviso qué onda. Saludos.
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Estas son Echeverias, Bruno. Saludos.
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Hola Vitorro. :happy: Yo también me apunto para la lista; te mando un saludo y a ver cuándo te dejas ver. :5-okey:
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" :46platano: :46platano: :46platano: :46platano: Órale Ángel, muy bien Felicidades :5-okey: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: :80matasuegras: :48bailoteo: :41amigosbebiendo: :95-cervezas:
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Ares. El problema con imageshack es que las imágenes tienen caducidad, y después de cierto tiempo las borran. Nada más échale un ojo al foro antiguo para que compruebes lo que te digo. Saludos.:5-okey:
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Ándale, así sí. Las flores del E. pentalophus son de las más hermosas de su género. Felicidades y gracias.
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Cualquiera de los dos que te mandé; si tienes broncas con alguno de ellos, escríbeme un mp, y con gusto te echo la mano. realmente es fácil. No pude ver la foto del Echinocereus, ¿alguien más la vio? Saludos.
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Hola Ángel. Gracias por las fotos, ahí la llevan con sus palitas nuevas, a ver cuándo las vemos florear, te estoy enraizando la que te falló para reponértela. Que buena colección de astros tienes; creo que le voy a mandar a tu perrita...
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Arescrespo. ¿Medio centímetro? No, pues eso si es matar bien la bacha; así no se te va ni el polvo y se aprovecha todo. Y tienes razón, si las hojas quedan en contacto con el agua, se pudren. Gracias por aclarar mi duda. Blind man. Esa es una...
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Arescrespo. La que pongo en la foto 7 estaba muy corta, como de una pulgada, y enraizó bien en agua. ¿O te refieres a puntas aún más pequeñas? Ángel. Con dejarlas cicatrizar algunos días, solo pierdes tiempo. Las puedes meter en agua...
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" No es Gymno, es globosito.:meparto: Saludos.:5-okey: Edito: Perdón Tecuani, creí que te dirigías a mí. Hasta ahorita me di cuenta que el mensaje era para Ares, y estoy de acuerdo contigo, esas peres están de lujo.
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Para que no digas que soy díscolo, ahí te va, para ti y para toda la banda.:11risotada: Pongo los esquejes recién cortados, en agua, en frasquitos de alimento para bebés, sin dejarlos cicatrizar; les corto las hojas que puedan quedar sumergidas...
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Hola Ángel.:happy: Mis respetos por esos ejemplares.:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: A leguas se nota de donde te viene lo cactusero. Felicidades para ti y para tus abuelos que sí saben de lo bueno. Saludos.:5-okey:
Re: Más FOTOS de RUSTICOS Hola a todos. Desde hace algunos días, en mis ratos libres vengo disfrutando enormemente de este hilo; desde el principio hasta este último. Muchísimas gracias a todas las personas que lo hacen posible.
Totalmente de acuerdo Vroooo.:-P Saludos y muchas gracias. :5-okey:
Hola a todos. :happy: Una disculpa por responder hasta ahora. El post, como se habrán dado cuenta, es del 2011, pero sus opiniones me son tan útiles, como cuando lo publiqué. Gracias Sueli por tu opinión y por ser tu primer post, aprovecho para darte la bienvenida. Muchas gracias también...
Re: CACTUSERAS Y CACTUSEROS DE MÉXICO "2" Hola Neshis.:happy: Por acá te esperamos. Un saludote.:5-okey:
Hola G y B.:happy: Confirmada: Cissus tuberosa. Muchas gracias y saludos.:5-okey:
Hola Rafaela. La planta que pongo en el segundo post con el propósito de comparación, sí es un Senecio articulatus, pero es evidente que las hojas no se parecen en absoluto a las de la planta de arriba, además, esos filamentos parecidos a los zarcillos de algunas trepadoras, no los tiene el...
Fernando. Acabo de revisar mi planta de Senecio articulatus, de la que pongo fotos aquí abajo, y por más que les busco algún parecido, no lo encuentro, ni en el cuerpo ni en las hojas. [IMG] [IMG] Saludos y muchas gracias por responder.:5-okey:
Hola. Hace unas cinco semanas me lo vendieron como “el caudex de un senecio”, pero no me dijeron cuál. Así que más que informarme, me llenaron de dudas. ¿Alguien me podría decir cómo se llama? 1 [IMG] Cuando la compré. 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG]...
Re: proyecto jardin botanico esc. sec. tec. #5 Claro que sí, Ángel.:happy: te mando un M.P. Saludos.:5-okey:
Re: EUPHORBIA MILII HISLOPII El propósito de aplicar canela en polvo en la zona fresca del corte es evitar la presencia de hongos, por lo que es recomendable hacerlo, para conservar sano el trozo de planta sobrante, si se tiene la intención de sembrarlo y así obtener una planta adicional....
Separa los nombres con una coma y un espacio.