Re: pudricion de raiz Hola Betuch, facil o dificil ?? como cualquier otro cactus, si esta fuerte es facil que vuelva a enraizar, si esta muy deteriorado y la pudricion es severa a veces es preferible que lo ingertes aunque tengas que cortar mas, hasta que este fuerte de nuevo y entonces...
Re: pudricion de raiz Hola Betuch, yo lo veo a menudo en los semilleros cuando se vuelven mas translucidas y al dia siguiente son piel y agua, en un ejemplar ya un poco crecido como el que muestro te tienes que acercar mucho para notar que esta la piel externa asi semitranslucida pero en el...
Hola a todos, he comentado en varias ocasiones que cuando una lopho williamsii tiene pudricion de raiz cambia de color, y aparentemente su piel esta como mojada aunque cuando la tocas este seca, pues bueno hoy he visto una y le he hecho foto, desgraciadamente la apariencia de que este mojada no...
Hola Fernando que lindas floraciones nos muestras, yo tenia muchas esperanzas, ya que ultima semana de febrero hizo un tiempo de verdadera primavera, todo un espejismo, desde el viernes pasado hace tiempo tipico de invierno y segun las previsiones va a durar hasta la semana que viene, que chasco...
Re: que hacer con mis lophoras recien nacidos? Hola Julio, las lophophoras no quieren sol directo hasta que son muy adultas, yo te diria que como minimo unos 10 años desde germinacion, han de tener desarrollados los penachos tipicos de las lophos y un tamaño aproximado de 6 a 9 cm de diametro...
Re: Crecimiento lento. Hola Guilleturner, yo miraria el ph del agua, puede que sean distintos, un ph alto relentiza mucho el crecimiento, en las farmacias creo que venden unos papeles secantes que expuestos al agua colorean segun las diferencias de ph saludos ch2
Re: ¿Explosión? Hola Gnomido, pues yo discrepo, las lophos suelen ser propensas a como dices estallar por exceso de agua, yo aplicaria fungicida en la herida y no te preocupes con el tiempo, quizas un par de años a lo maximo ni se notara, yo tengo mas de una rajada por las uñas de mi gato y con...
Re: Ya Hay Aztekiums! Hola Jorge, lo de la crisis nos afecta a todos, ya vendran tiempos mejores en cuanto a como cultivar aztequiums, me parace que no soy el mas indicado, plante el año pasado y no se pero se me han muerto todos y me gerrminaron poquisimos, quizas estaban pasadas las...
Re: 2 consultas sobre riego. Hola Lechuga, el tema de riegos es un poco complicado, has de encontrar tu propio equilibrio, porque depende en que estaciones estes, como norma general la temporada de invierno con temperaturas bajas deben de estar en seco absoluto, en temporadas de grandes...
Re: Ya Hay Aztekiums! Hola Jorge, yo a veces les compro tambien y si tienes algun problema, les mandas un email en español y una tal Bettina Khoeres te contesta muy correctamente en nuestro idioma saludos ch2
Re: CEREUS? Hola Fernando, a mi me suenan como trichocereus perubianus o quizas pachanoi no estoy seguro salu2 ch2
Hola Felipe, yo como no conozco tu habitat no te puedo ser de mucha ayuda, lo que si puedo comentarte es que no todas las especies necesitan la misma irradiacion solar, unos la aguantan mejor y otros pueden quemarse y esto tambien depende de el desarrollo y edad que tengan, la observacion...
Hoa Orovanity, ya lo he comentado varias veces, a mi me ha funcionado para la roya una pomada de farmacia que se llama Bactroban o Plasimine, ambos con la misma formula, a los cactus con espinas la suelo diluir con un poco de agua y los aplico con un pincel, a esa euphorbia, quizas puadas...
Re: Sol, cielo y mammillarias........... Preciosos ejemplares Nelo, como siempre magnificas Como te comente te recuerdo la proxima reunion de Acys, el 21 Gracias por mostrar saludos ch2
Re: VI CONGRESO DE CHESTE (FECHAS) Hola Regis, ahora que somos casi vecinos,desde casa veo la torre del campanario de Cheste ,no hay escusa , por alli nos vemos saludos ch2
Re: cactus deseados. (con foto) Hola Duvalia ya he conseguido la coryphanta poselgeri, regalazo de una forera [IMG] saludos ch2
Hola Angela, que preciosidades nos muestras La dos son Chamaeocereus silvestri creo, las hay de muchos colores el tres es un gymno posiblemente uruguayense , el andreae es mas amarillo el cinco es una lobivia arachnacantha, te tendras que esperar a ver las flores, las hay de muchos colores,...
Re: Trasformacion Hola Betuch, si es solo desidratacion te esta pidiendo a gritos aguaaaaaaaaa:meparto: por si acaso mezcla un poco de fungicida que no esta de mas, no se que temperaturas tienes por tu ciudad, yo en Valencia he regado hace una semana aunque por las noches de madrugda...
Hola Magoru, es un astrphytum miriostigma como ha sugerido Jorge en cuanto a que no tiene raices o casi, es bastante nomal, sobre todo despues del invierno, habra tenido una pudricion y las ha perdido, dos sugerencias: 1 añade a tu sustrato ( a ser posible turba rubia ) entre un 30 a 40 %...
Re: Trasformacion Hola Pierce, yo lo veo chungo tambien, a veces se van, sin mas saludos ch2
Re: Una de macros hola ,preciosas fotos, gracias por mostrarlas saludos ch2
Hola Cris, hermosos ejemplares, un aplauso para Aquarius, con los que restan no se, la 7 tengo uno un poco crecido igual y no lo tengo identificado preciosos y enhorabuena saludos ch2
Hola Cesar, preciosas floraciones, te felicito gracias por mostrarlas, la acharagma me encanto un saludo ch2
Hola Alberto, yo como he estado caido como tu un tiempo, solo saludarte nos hablamos, saludos ch2
Re: Una preguntilla tonta... Hola Astartet, yo utilizo los de cuajada como te sugiere Minicharo y buscando he encontrado una empresa en Gerona que me vende vasos y contenedores para flan de dos tamaños y morteros, pongo fotos [IMG] [IMG] [IMG] La fabrica de contenedores de cuajadas...
Hola Maria, lo de las semillas se me ocurre que cuando les estoy regando con mucha frecuencia el cactus debe interpretar de alguna manera que no esta en riesgo y produce menos semillas, sin ir mas lejos muchos de los produjo el año pasado dieron una o dos semillas nada mas, por contra en esa...
Hola Tlaloque , fantasticas flores gracias por compartir un saludo ch2
Hola a todos, Alicia, el que me metio el gusanillo de los cactus, un antiguo compañero de trabajo, al principio de venir a vivir a Valencia, me pidio que le ayudara con su mudanza y fue mi primer contacto con los pinchudos, tenia la terraza de su piso llena de macetas, en algunos sitios se...
Hola Rafaela, a mi me parece tambien un Pasacana, lo que creo es que te perdio el apice y lo volvio a recuperar El otro, no lo veo bien pero tiene pinta de Carnegia Gigantea alias Saguaro o algun pariente proximo saludos ch2
Gracias Nelo, te aviso saludos ch2
Separa los nombres con una coma y un espacio.