Francesc, sube fotos.:-)
Hola Pelé! Sí yo diría que es la Calycina. Además la flor también es bastante característica de esta hoya.
Hola yo diría que es la Carnosa Variegata, se me parece bastante.
Las Rotundifolias que tengo, están en hidro y una de ellas no veas la vara que ha echado y está creciendo bastante bien, la otra es más chiquita, está creciendo pero más lenta. Yo las compré hace un año justo y en tierra no la veía bien. Estaba pa'tras y pa'lante así que corté dos esquejes y...
Pero que bueno Joana, las dos están divinas.
HOla Lilh! Yo he tenido minadores en árboles frutales y en una planta que se llama Llantén que es de hoja mas fina que la hoya Lao. No se nota al tacto, al menos en mi caso tocaba las hojas y estaban como si no tuviera los bichos. Es verdad que no dejaban esos surcos tan oscuros, más bien eran...
Que bonitas joana. :encandilado:
Hola, estoy de acuerdo con Afer, es la Calycina. Lo de la pulverización va bien, pero no sé si tres veces a día será demasiando. Si ves que la planta crece y no le afecta para mal, estarás en lo correcto. Las hoyas en la temporada de calor mejor pulverizar que llegar en exceso. Al menos las de...
Hola Liln, antes de nada tu hoya es preciosa. Lo que puedo apreciar es que un insecto minador ha estado en tu hoja. Como se alimentan de la hoja desde su interior, lo recomendable es un insecticida sistémico. pero en la tierra para que lo absorban las raices y vaya a la hoja, si el insecto sigue...
Muchas Gracias! Te avisaré.
Sí la carnosa aguanta lo suyo.
Que bien Joana, me alegro muchísimo por esos logros. Estoy deseando ver esas fotos.
Sí Paqui, como le dije a Auser, el picón hace la función de sujetar la planta y la de paso facilita la aireación de raíz. Todas las que están en picón están en hidro. El sistema hidropónico quiere decir que la planta se alimenta de agua, bueno de los nutrientes que le pongas al agua. Está exenta...
Sí! Los dejo siempre ahí. El picón o la arlita (bolas de arcilla) hace la función del sustrato por así decirlo, es decir, sujeta a la planta, pero al mismo tiempo le deja respirar las raíces mucho más que con cualquier sustrato por fojo que esté. Con el fertilizante para hidroponia, se le pone...
Suerte con la próxima Joana. No dudes en compartirla, que siempre estamos al pesque de ver hoyitas nuevas.:risotada:
Que bueno por tu niña sariny, ahora como ya son más independientes, el mundo se les hace pequeño, por eso no paran.:risotada:. Estamos deseando ver más de tus hoyas.
Auser el picón es piedra volcánica. También tengo hoyas cultivadas en hidropónia, a veces me gusta experimentar y como tuve que cortarla pues puse este esqueje en piedra volcánica.
Gracias Guiru! Seguro que sí Guiru. La mía es del año pasado y ya este año dío flores.
No Afer, la que tú dices es la Fungii que estaba detrás, es decir, la que sale en la foto es la Fungii. La Latifolia que tengo es como la que tú pusistes. La mía es esta. [IMG] Está en piedra Volcánica. Afer, precisamente, estaba hablando con un forero de la confusión que hay con esta hoya....
Hola Joana. La diferencia de unas arlitas a otras está en el tipo de arcilla que utilice la casa para fabricar las bolitas. Como sabrás hay muchos tipos de arcilla y también hay diferencias en su color. He probado dos tipos de arcilla de la que he conseguido por mi zona. La rojiza es la que más...
Sí Paqui, la que se pone en el fondo de las macetas para drenar. Tengo varias hoyas en hidroponia, sólo con piedra volcánica. Con hidroponia no se utiliza el sustrato. Sólo piedra volcánica, el que elija esta piedra claro. También está la bolitas de arcilla expandida (arlita). Las raíces se...
[IMG] Mirosmanm qué belleza! Cualquiera estaría más que contento de tener una hoya como esa en su casa. Se vé maravillosa con esos pompones todos florecidos. Que la disfrutes por mucho tiempo.
Paqui, eso depende de tantas cosas... el sol, si la riegas mucho o poco, si la abonas o no, si es planta joven o no, si la tierra está muy apretada o no... Tengo hoyas que de una vez han sacado pedúnculos pequeños y la siguiente floración viene más cargada.
Hola! Paqui, Rois gracias pero la foto no salió muy nítida. Sí ésta flor es preciosa, para mí es una de las más bonitas, como ya dije. Paqui, aquí le llamamos picón a la piedra volcánica. Algunas hoyas las tengo en piedra volvánica y se dan bien.
Traigo la segunda floración de la Hoya Latifolia. ESte año se me estropeó y decidí cortarla en varios trozos, se han salvado todos. Uno de ellos lo puse en picón y es la más bonita que está. Ha sacado tres pedúnculos y creo que está por sacar el cuarto. [IMG] Me ha sorprendido que en el mismo...
:risotada::risotada::meparto::meparto:Qué cosas dicen chicas!
Que bueno Raquel, felicidades por esos logros.
Nunca he enraizado la Linearis, porque hace poco que la tengo, pero he leído que enraiza bien en agua como te dice Joana.
Mariaq, en la maceta de la linearis puedes poner en el fondo, para evitar que se pudra, piedra polcánica o arlita (no perlita) de esta forma el exceso de agua sale de la maceta y no empapa la tierra.
HOla! La Linearis también es nueva para mí. Al principio no la regaba mucho, una vez a la semana, pero notaba algo raro en ella. Empecé a regarla más a menudo y se puso bastante mejor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.