Re: En favor de una agricultura ecológica. Creo que te equivocas JLNadal. Desde hace unos años aparece un número que indica su procedencia. Un saludo.
Buenas. Creo que el artículo además de anticuado peca de "eurocentrista". Me explico. La mayoría de esos estudios están basados en yacimientos arqueológicos europeos y a veces en algunos norteamericanos. Zonas donde la población se vió afectada por sucesivas glaciaciones que obligaron a los...
Re: Huerto urbano: Fresas que tienen mala pinta :( Hola. Dices que las metes en casa por la noche. Igual lo que les pasa es que dentro tienen exceso de calor. A las fresas les vienen bien los frios del invierno para desarrollarse bien en primavera. Un saludo.
Re: Huerto en un pinar Hola. Los pinos y la sombra son los principales problemas con los que lidiamos en mi huerto. Hace unos días pedí consejo aquí por el problema de las raíces, que lo invaden todo ya que allá donde aporto compost, estiercol y tierra caliza (para enmendar) no tardan en...
Hola. He enviado la misma pregunta al foro de jardinería ecológica. Resulta que los cuatro bancales que cultivo están situados muy cerca de un pinar grande y maduro. Nada más ponerlos en funcionamiento me di cuenta de que las raíces de los pinos los invadían a una velocidad considerable, lo...
Hola. Muy interesante Jlnadal. Recuerdo que hace tiempo leí un artículo en una revista de restauración que una de las plantas que era recomendable tener en los laboratorios dada su capácidad de absorción de componentes tóxicos y renovación de aire era el Aloe vera
Re: Tengo otras dudillas... Hola. Para empajar los bancales en invierno hace tiempo que procuro segar algo de hierba a finales de primavera, cuando comienza a secarse y almacenarla bajo techo en un cobertizo. Antes utilizaba paja comprada, incluso la que viene en bolsas para animales de...
Re: riego exudante en madrid Buenas. El año pasado hice en este foro la misma consulta que tu, y con resultados similares. Me dirigí a esa empresa y no obtuve respuesta. Al parecer en Madrid no existe nadie que distrubuya habitualmente mangueras de riego exudante. Pero no todo es oscuro,...
Hola Miguelito. El mejor "acelerador" para tu compost son las mismas gallinitas ciegas. Esas larvas son verdaderas compostadoras de material orgánico en descomposición. Al vaciar la compostadora siempre procuro no dañarlas y las introduzco de nuevo en el cajón pues he comprobado que el...
Hola. Por lo que nos cuentas deben ser larvas de algún escarabajo. En mi compost he identificado larvas del precioso escarabajo verde irisado llamado Melolonta. Son absolutamente inocuas para los cultivos a la par que beneficiosas a la hora de realizar el compostaje. Un saludo. Adolfo.
Jesusisi. Lo único que se me ocurre que puedes hacer es poner casetas de madera para la nidificación de pequeñas aves. Existen modelos (más caros) de una mezcla de cemento y madera realmente resistente. Los jilgueros no las utilizarán ya que hacen cada año su nido en las ramas de los...
Re: Que le ocurre a mi peral?? Muy interesante Jongar. ¿Pero dónde están las soluciones a ese completo listado de enfermedades del peral? Gracias. Adolfo.
Re: Compostar es caro de 00 Hola. Mochilo, creo que a la amplia mayoría el compostaje le resulta barato o muy barato. Para ser un poco más "ecológico" viene muy bien practicar el ahorro y el reciclado a todos los niveles; P. ej. el compostador a partir de pallets de obra de Biointensívo y...
Re: Aceleración de compostación Hola. Sin duda le falta humedad, pues aún sin añadir otros restos orgánicos, el cesped, en contacto con la tierra y dentro de un compostador debería haberse compostado ya en ese tiempo. Un saludo. Adolfo.
Re: visitas en el compostero Hola. A mi me sucedía exactamente lo mismo y decidí poner en práctica la solución que tu propones. Con una malla tipo gallinero de trama pequeña (2 centímetros de luz) hice un fondo para el compostador impidiendo así el paso de las ratas por la parte baja. Despues...
Hola. Hace tiempo leí en una web de furgonetas "camper" (furgovw.com) que bastantes conductores de vehiculos diesel funcionaban con aceite de girasol tal cual, incluso alguno con aceite procedente de freidurías o plantas de reciclado. También explicaban que los motores diesel fueron creados...
Hola. Agradecería infinito información sobre algún sitio de Madrid o cercanías dónde se pueda adquirir manguera de riego por exudación. Si alguien sabe si se vende a traves de internet estaría igualmente agradecido. Muchas gracias y un saludo. Adolfo.
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola. He encontrado esto en un portal de antigüedades, creo que este debe ser el principio adecuado para empezar a plantearse algo más en serio. ¿No hay un compañero del metal manitas por ahí? Un saludo. Adolfo
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola. No tengo ni idea de como solucionar este interesante proyecto pero una pista por donde comenzar a buscar puede ser la maquinaria utilizada en zonas tropicales de cultivo de caña de azucar, accionadas con una simple manivela machacan la caña para...
Re: Urgente!! matar conejos en mi finca Muy buenas. Un par de cosas. En primer lugar quiero aclarar que en España eso de que todo lo que está dentro de tu finca es tuyo no es cierto, como por ejemplo el agua de los rios que la atraviesen, los arboles o masas arbóreas protegidas por...
Re: Cambio Climático ¡¡¡¡¡ ESTOY HARTA !!!!! Muy buenas. Ahí van otros consejillos... Saludetes y consumo moderado y responsable. Adolfo.
Re: Cambio Climático ¡¡¡¡¡ ESTOY HARTA !!!!! Muy buenas. Despues del tan manido "Piensa globalmente y actúa localmente" hay que dar algun paso más : Aparcad el coche y utilizad la bicicleta. Entre otras razones,enumero algunas de peso. _ Mejora el estado físico _ Reduce...
Re: Cambio Climático ¡¡¡¡¡ ESTOY HARTA !!!!! Hola. Otra recomendación más: Utiliza poco el vehiculo a motor privado y contaminante o lo que es lo mismo: el coche o carro. En su lugar utiiliza LA BICICLETA Saludos. Adolfo.
Re: Comedero Pajaros Hola. En weboryx.com hay varios libros sobre el tema. En líneas generales hay poco más que aportar en cuanto a comederos invernales, tan solo añadir que continuar la alimentación en primavera puede ser contraproducente para las aves ya que al parecer se acostumbran al...
Re: Gatos en huertos y jardines. Muchas gracias Manu y Chinorro. Valiosísimas aportaciones para aclarar este asunto. Insisto en que ninguno somos enemigos de los gatos, lo que se pretende es que el impacto que producen en la naturaleza ( del que somos únicos responsables ) pueda ser...
Re: Gatos en huertos y jardines. ¿ Tiene eso algún interés ? De todas formas te contesto, vivo en una casa con un pequeño huerto cuyo límite es un bosque con muchos animales que desean comerse la producción de ese huertecillo. He de añadir que tengo gato, al que puse un cascabel hace años...
Re: Gatos en huertos y jardines. Hola Si leeis mi primer correo, el que encabeza el hilo, podeis ver que lo que digo de miles de aves no me lo he inventado yo, así como no me he inventado lo de la rarefacción de una especie a la que los gatos domesticos (en gran parte) están llevando a la...
Re: Gatos en huertos y jardines. Señora Doña Adela Condetumá. 1 - En muchos sitios es obligatorio llevar a los perros con bozal. 2 - Soy pueblerino ya que vivo en un pueblo, algo que no resta educación a mi manera de expresarme y pedir algo tan cabal como que se pongan cascabeles a los...
Re: Gatos en huertos y jardines. Muy buenas. Infantil o no, lo que hay que hacer es que los gatos DOMESTICOS, permanezcan en sus casitas, señores. En la Naturaleza, el gato salvaje así como cualquier otro félido, no mata por matar, para pasar el rato con la panza ahíta. Así que si quieres...
Hola a todos. A raíz de los consejos del mes de octubre, tras leer el apartado referente a los "mininos", me gustaría hacer una recomendación a todos aquellos que posean gatos con acceso a jardines, huertos, campo o zonas libres en general. Por favor, ponganles un cascabel, una campanita o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.