11 parece Níspero. Pero la verdad me cuesta identificar por hojas.
Bienvenida! La dracena es preciosa! Felicitaciones ma encantan las dracenas. Podés encontrar las fichas de las plantas y aprender más de ellas. Suerte!
En el barrio parecen haber advertido que nos gustan las plantas y nos regalaron una bien rara. Tuve que preguntar qué era. [ATTACH] Está bastante deteriorada pero leí la ficha y creo que la podremos revivir....
Mil gracias, Amigos @Aurelio-alicante y @Succulent Passion ! Cuanto saben de botánica y qué generosos son! Siempre me despejan de dudas. Acá en Buenos Aires son plantas muy raras de ver. Cuando florezca la fotografío y si alguien lee esta publicación acompaño la ficha del ejemplar....
Gracias por tus hermosas palabras!
Pareciera tener espinas pero no tiene. Es en parte magenta y en parte verde Sus pseudotentáculos son de 15cm. Está desarrollando una floración. ¿Qué será? Vista superior:[ATTACH] Vista de frente: [ATTACH] Nos la regaló la vecina del vivero a la vuelta de casa, la iba a tirar. Desde ya mil...
A veces miro esa categoría “Mensajes sin leer” y no advertí que a lo mejor me estaba invitando solo. Discupen si estuve mal.
Tengo que probar esa delicia! Osvaldo, no podés más de genial! Esas fotos son fantásticas!
Sí!
Buen finde para todos!
Buenos días! El frescor no se quiere ir del todo, parece. El esqueje de Santa Rita que sobrevivió, ahora en maceta, está tirando un brotecito nuevo. Me ilusiona. Pero todo me ilusiona, soy piscis, jajaja. La idea es plantar un par ahí a la izquiera donde la casa de al lado derrama su sombra...
Qué bien! Cuando nos regalan una siempre asumimos que allí habia una planta que se secó asi que hago lo mismo la desinfecto con lavandina y retiro todo residuo con esponja patito (esponja de alambre) en 48 o 72 hs la lavandina evapora y la maceta está lista para volver a usar.
Buenos días, compatriotas! A la final se me secaron cuatro de los cinco esquejes de santa Rita. El que quedó lo puse en una maceta con enraizante en polvo. Mejor me dedico a las Dracenas y Cordylines que son más fáciles. [ATTACH]
En realidad cualquier sólido por más transparente que sea retiene gran parte de los rayos UV-A y B y es por ello que es muy difícil broncearse tras un cristal. Sólo hay que ver a un taxista que se tostó solo el brazo que apoyó para descansar en la puerta del taxi al conducir. En casa cambiamos...
De verdad, @Existencia81 ? Cómo el recipiente es pequeño se seca en sólo un par de días en primavera y aún más rápido en verano. Te parece que vaya aumentando la frecuencia de a poco. Pasar a dos veces por semana y luego a tres veces? O cambio la frecuencia de una vez?
Pienso en voz alta, así que puedo cometer errores y alguien que sepa bien me puede corregir. Estas macetas al ser porosas permiten el intercambio de aire y humedad de adentro hacia afuera y viceversa. Por ello no usaría vinagre salvo que la planta que vive en ella sea acidófila (y la de la foto...
La estoy regando cada 7 u 8 días. Es verdad que hace calor bajo la galería traslúcida. Pero no tanto aún. Ayer puede que haya alcanzado los 30~31 grados. ¿Puede provocar manchas el calor? Me puse a revisar las fotos de Junio (pleno invierno austral) y no tenía puntitos. [ATTACH] Aunque ahora...
Hola @Diego aramburu El año pasado mi esposa encontró unas ramas tiradas tras la poda de un vecino. Venía quemada como la que te regalaron. La buscamos por internet y averiguamos que era un cactus epifito como ya te dijeron y crece por las nervaduras (tronco y hojas son una conjunción rara en...
Las de casa no aceptan el sol directo fuerte del mediodía. Cuanta menos luz reciba más oscura la hoja y más brillante su verdor cuanta más luz tienen. Pero el sol intenso las chamusca y las deja grises. Esta que le regalé a mi hermana y vive en un departamento orientado al sur (en Buenos...
Queridos amigos: Anteayer descubrí unos puntos parduzcos como aceitosos en esta Echeveria. [ATTACH] Temo que pueda ser algún hongo o efecto de algún parásito producido por moscas drosophyla que aparecieron en una de las composteras. Debería preocuparme o es algo pasajero.
Yo pensé lo del frío. Nos quemó una Cretona y las hojas superiores de las Orejas de elefante y Tibuchinas. las del año pasado (regalé varias) para esta época estaban ya para pasar a tierra [ATTACH] y ahora ya están así, miden más de un metro [ATTACH]
[IMG] Parecen Cannas Indicas. La variedad te la debo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.