Plaguero, para nada quiero quitarte el pan de la boca, pero hay problemas ambientales por el uso excesivo de plaguicidas. Espero que te importen también estos problemas. Un saludo.
Las palmeras que no se podan son las Washingtonias (justo las de las fotos). A estas no se les caen nunca las hojas secas. Con lo que, con el paso de los años les va quedando el estipe (tronco de las palmeras) cubierto por sus hojas secas caidas hacía abajo. Esto hace bonito (de verdad, eh!),...
Les clavas con una azada pequeñita a un dedo de la raiz, un ligero movimiento para mover la raiz y, si la coges por el cuello duro, sale con la mano. Venga Marisol, saludos.
Pues nada, me escojo el novio azul en cursiva. Pero esto ¿no significará que voy a ser tu novio azul? :lol: :lol: :lol: :lol: Elzeards, a la que te acerques por mi zona de influencias, voy pa onde digas. Mi mujer pasa. Ya le comenté de quedar con gente del foro cuando quedemos alguna vez...
Quizás sea que no son dos floraciones. Es la misma floración pero que en períodos de mucha calor, se paran. Como en invierno por el frío, pero en verano por el calor. Yo también creo que cortandolas no solucionarás nada. Prueba con abono para floración, pero en estos temas no estoy muy puesto.
Por regla general, los árboles caducifolios se esquejan en invierno. A la que llega primavera deberían empezar a echar raices. Sal(Bono's Band) --> Se entiende? Sí, no? Y da pena. Soy así de paridero. :lol:
Y las de hoja ancha, ¿por qué no las eliminas a mano? Es darse un paseito intentando arrancarlas de raiz. Piensa que todo veneno puede acabar en otro lado.
Tomas, yo no la bajaría tanto. Mira de cortar las ramas que tengan mas grosor y/o que crezcan mal (hacía afuera, entrecruzadas). Aunque si dices que es tan vieja y quieres darle una buena poda, no creo que te la cargues. Lo que pasa es que a la primavera siguiente deberías ir quitando los...
Esperate a la primavera (principios o un poquito antes) que no tendrá hoja y estarán paradas vegetativamente.
En Septiembre y no te pases cortando. Quita ramas grandes pero dejando una buena estructura de más delgadas, sino puede sacarte muchos chupones (ramas largas que se llevan toda la savia y hacen mucha madera).
BEINVENIDO :!: :!: :!: 1.- ¿No será que los pinos cercanos le tapan la luz? A veces pasa esto. Cuando son pequeños la distancia entre ellos está bien y no se molestan, pero cuando crecen el que coge mejor posicion se "come" a los de al lado. 2.- Creo que los nogales tienen buenas...
Juniperus comunis ?¿?
Typha latifolia, hay otra muy parecida de hoja más estrecha que se llama Typha angustifolia. "Enea" en castellano y "balca" o "boga" en catalán.
Caray Jesús! Que susto con tu avatar. Parece bien, bien, que nos estés vigilando. Vamos que parece el ojo del Gran Hermano.
Manten siempre húmedos el ojo de la palmera y de los hijos también. ¿Cómo tiene las hojas, en plan abanico o en plan "peine"?
Megsi a tod@s. Pero estoy hecho un lío. He puesto otro link con la flor más cercana por si os ayuda. La columnea no creo que sea porque parece como si las flores se abriera como para un colibrí. La Hypocyrta también se llama Alloplectus y no encuentro fotos muy definidas. Y la Nematanthus...
No sé que hago diciendote esto, pero no será genero Aloe?
Pues sí que debe ser Hypocyrta porque las flores son iguales, pero las hojas son más pequeñas. Gracias roch. Seguiré buscando a ver si doy con el nombre entero. Es que ahora no tengo tiempo. Ciao.
SIIIIIIIIIII, Sedum acre. Ahora viene el problema de como modifico el título del mensaje. Ala, a buscar como se hace...
El cisus aguanta mucho
Ah! Que no podeis verlo en tamaño real y no funcionaba más que a mi. Pues nada en pequeñito. http://es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/vwp?.dir=/infojardin&.src=ph&.dnm=balco1_1.jpg&.view=t&.done=http%3a//es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/lst%3f%26.dir=/infojardin%26.src=ph%26.view=t Y de...
Pues ná, no va ni el link. A ver si con esto: http://es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/vwp?.dir=/infojardin&.src=ph&.dnm=planta_carn.jpg&.view=t&.done=http%3a//es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/lst%3f%26.dir=/infojardin%26.src=ph%26.view=t
A ver si sale la foto y si no, pues hacedme el favor de mirar el link. http://es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/vwp?.dir=/infojardin&.dnm=planta_carn.jpg&.src=ph&.view=t&.hires=t http://es.photos.yahoo.com/bc/estevecb/vwp?.dir=/infojardin&.dnm=planta_carn.jpg&.src=ph&.view=t&.hires=t...
Por la descripción que dices, mira si és un Pittosporum undulatum. Si no te pongo los laureles que tengo en un libro: Laurel = Laurus nobilis Laurel americano = Kalmia latifolia Laurel cerezo, Laurel real = Prunus laurocerasus Laurel de Carolina = Prunus caroliana Laurel de la India =...
Sí, el Pittosporum tobira "Azahar de la china" es muy duro y soporta condiciones bastante extremas.
Entre escarificar y airear rompes en parte la costra y puede penetrar algo de arena. Pues entre esto y, entre 1 y 2 cm de recebo, haces que saquen raices nuevas más arriba de la planta. Y, sí, aconsejaría sacar el musgo aunque rasques demasiado césped.
Hombre por Catalunya, hoy (3/6/03) de mañana si han bajado ligeramente. Pero no cantemos victoria que a la hora de comer hace un calor que tetorras (Rula :wink: , ya ves que seguimos igual). Ah! Y aquí los cabrones :lol: notamos más el frío del aire acondicionado que el de la oveja.
paja con algo de tela era el ejemplo
Quizás dejando un margen sin tierra y con algo que quede tan aireado como al aire libre (ejemplo paja con algo de tecla para evitar que entre tierra entre la paja). Las raices no crecen en el aire.
Lo del musgo es que debe tener mal drenaje, con lo que volverias a tener el mismo problema si solo escarificas y resiembras. Quizás pueda mejorarse con un escarificado, un aireado, un recebado con gran proporción de arena y además semillas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.