Cuando los árboles están sin hojas ¿tienen algún sensor que les indique el fotoperiodo? ¿o se enteran de que llega la primavera solo por el calor y humedad? Es que me tienen 'mosqueado' unos olmos de Barcelona citi que no tienen ni una flor todavía, cuando en pueblos que hace más frío ya...
Las Azaleas (o Rhododendron) prefieren sombra, necesitan acidez.
Busca por Araucaria. Creo que va por allí. Araucaria araucana "Pino araucado" Araucaria columnaris "Pino de pisos"
Jo, Vega, eres como Walt Disney :wink: . Siempre con dibujos animados y te conservas ferpectamente :lol: Iep, Jesús Infojardín (que apellido más raro) faltan emoticones de besos, abrazos,... Besos para Vega.
Ves a una biblioteca de estas de "Xarxa de Biblioteques" de la Diputació de Barcelona. Yo vi allí libros de "El huerto en casa", "El huerto en macetas" y tal.
Creo haber visto, en zonas parecidas, esparragueras. Y en montaña también se dan Ruscus. Mertxe, creo que las hojas que se ven al final pudiera ser una Escallonia rubra macrantha.
Consejo: Si dan flores, las quitas así que diferencies el capullo.
Piracanta (está muy bién para setos "NO PASARAN", los frutos son ornamentales y creo que los pajaros los comen), Acacia horrida (solo ver los pinchos, ya es una barrera psicológica).
Pitosporum tobira, Viburnum tinus "Durillo", Ligustrum ovalifolium "Troanilla", ...
Guillem, me tienes acojonado. A ver dime avenidas y/o calles con podas drásticas que quiero verlas. Merci.
Para que el césped no se apelmaze, deberías mezclarlo y/o escamparlo rápido porque en un día o menos ya se apelmaza.
Buxus sempervirens "Boj" Arbutus unedo "Madroño" El "Naranjo amargo" vive bién en contenedor, pero no sé como va con las heladas y las alturas. Igual que el Laurus nobilis "Laurel".
Entiendo que cuando dices cuchero, debe ser un fermentador de materia orgánica (MO). Para que la MO se descomponga completamente tiene que tener unas condiciones de humedad, temperatura, oxigeno, entre otras cosas. Si falla en alguna condición no se descompone totalmente. Si falla el oxigeno,...
Normalmente para plantar las semillas de un fruto se les quita la pulpa, sí.
Igual puedes ser de Laurel Laurus nobilis
Podrías definir las flores y las hojas. Y ¿en que parque del Prat? ¿En el Parc Nou de Sant Cosme?
Pero si dices que hace un mes que se han parado y provienen de esquejes ¿cuándo los esquejaste? Lo digo por si es que le ha llegado su invierno.
Si te gusta un seto desordenado (no rectilíneo), pues sí. Aunque creo que no queda un seto muy tupido con los cotoneaster. De este tipo también puedes pones Viburnum tinus "Durillo" (Catalán: "Marfull"). Ligustrum ovalifolium "Troanilla", seguro que hay más. Que soporten el recorte: Cupressus...
Sí, esta en Barcelona ciudad, en Poble Nou. De plantel hay. Hace poco preguntaron por patatas de siembra (mira por el buscador Ca l'Agusti) a ver si te puede informar el forero en cuestión. De ahí he sacado el teléfono y horarios.
Pregunta aquí a ver: Ca l'Agustí C/Pere IV, 429-431 Tel: 932660757 (jardín), 933073139 (plantero). Abren de martes a sábado (los lunes cierran) de 09:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 h, los domingos 09:30-12:00.
Pon la maceta y la planta horizontal, mira de cortar las raices que salgan por los agujeros de drenaje. Ves dando golpecitos en el borde de la maceta por todo el perímetro. A ver si así la sacas.
Pues coleguis, a ver si te haces caso a ti mismo y no divagas. Que nadie se corte de preguntar/explicar algo por culpa de comentarios así. Aquí se viene a aprender/enseñar.
Hay una máquina que coge el tronco del árbol cortado le da vueltas sobre sí mismo y después lo arranca. En "Parcs i Jardins de Barcelona" lo estan usando actualmente. No sé más.
¿A cuánto está de la casa? Creo que necessitan bastante agua.
Parthenocissus quinquefolia, su prima "Parra virgen" que se llama Parthenocissus serrulata creo. También la parra que da uva. Hedera helix "hiedra", Lonicera sp. "Madreselva", ...
Pues sí, Julio, por ahí, estomas y tal, aciertas (es que pregunté más sobre el tema), pero también es bueno porque le va "quemando" el pigmento que le indica a que día del año está y en que latitud. Una planta que le da la luz después, es como si estuviera viviendo en una latitud más alta (o...
Los magnolios creo que su forma de reproducción mejor es o por semilla, claro, o por acodo (aéreo o en tierra). En plan esqueje y por recomendar algo: Deja dos nudos enterrados, sin yemas de crecimiento, con hormonas de enraizamiento y en la parte aérea dejale otro par de yemas junto con su...
Senecio maritima, Agave americana (esta también para los niños, no malunna? :wink: ). Palmeras todas. ¿O hay alguna palmera que no aguante los vientos y/o ambientes salinos?
Elaeagnus angustifolia, Arundo donax, Acacia melanoxilon, Pitosporum tobira, ... Una que siempre se me olvida y acaba en atriplex. Phlomis fruticosa (esta si mal no recuedo) Estas estan en el paseo marítimo de Barcelona. Son las que aguantan mejor no solo el viento y los niños. Lo que no...
Un técnico agrícola me comentó que era muy importante la primera luz de la mañana. Que activaba el metabolismo de la planta y era beneficioso. Al menos eso entendí yo. Es decir, suponiendo que dos árboles iguales en las mismas condiciones ¿se desarrollará mejor el que reciba el sol más temprano,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.