Perdón Immaor, me habré saltado tu respuesta. :oops:
Justo ayer (5/3/03), salía un artículo en El Periódico en que avisaban que se estaba haciendo una renovación de los árboles irrecuperables. Primero cortaban el tronco hasta la parte que estaba sana. Claro, esto ha hecho que hubiera una multitud de quejas (cartas al director, etc...), porque...
Y que tal una Magnolia grandiflora ?
Normalmente las plantas que compramos en un Centro de Jardineria, las tienen en sus condiciones más óptimas y cuando las llevas a casa pasan su "estrés", por lo que estan un tiempo hasta que se habituan a su nuevo emplazamiento. Si vosotros hace un mes y medio que los tenéis, acaban (más o...
La bandera es de Jamaica. Es un paraiso para las plantas, mucho sol y calor, llueve cada día y no esta superpoblado. Los jamaicanos (o los rastamanes) en vez de yameika dicen yameikia en referencia de "Jah make here" (Dios hizó aquí). Jah es su Dios (que bién podría ser Yavé) y como la 'h' no la...
Sí (Diego, tu sabes mucho, eh! :wink: ), se ve que la ciencía se llama así, dendroclimatología y viene a ser una aplicación de la dendrocronología. Sacado de http://www.arkeolan.com/dendro.htm : La Dendroclimatología utiliza anillos de árboles datados para reconstruir y estudiar el clima...
Jo, que no me sale la despedida. Y, de anticipo, gracias.
¿El estudio del clima mediante los anillos de los árboles tiene algún nombre? Si alguien sabe alguna web o sabe algo también será bienvenido.
Plumbago, Lantana camara, ...
Las buganvilleas se podan después de la floración, que en Valencia debe ser Septiembre. Se poda después de la floración debido a que florecen en rama del año anterior.
Eh! Eh! Que Verneda es nombre de bosque y yo soy HOMBRE jombre! :x Y sabía que es Escarificar antes que vosotros (chincha, rabia) --y un crío-- :lol: [/i]
Pues eso, pinos. No sé si por "semejanza" con el Garraf te podrias mirar las especies de allí. Chamaerops humilis Palmito, (en catalán Margalló)
El Hypericum rastrero.
Algun tipo de juniperus, quizás.
Plaguero, yo no creo que con los pocos restos de césped que queda, se pueda suplir toda la materia orgánica que te llevas en el saco. Otra cosa es que los restos que quedan no se descompongan bién y creen una capa que impida el intercambio de gases y otros problemas. Y ¿que? ¿Era el Senecio...
Ya puestos recuerdo una que era: Hedera helix rotundifolia que tenia los bordes como rizados.
Pues que tienes que unir todo lo que puedas las "cortezas_con_su_capita_interior_verde" aunque sea cogiendo un trozo de "corteza" de otra rama de la planta (como si hicieras un injerto de piel). Envolviendo el "arreglo" con plástico y cinta adhesiva. Para que no sufra y/o se pueda romper,...
Si no esta tronchada del todo, puedes poner una especie de tutor-injerto. Esto es intentar coincidir/empalmar los cambiums (la parte verde de los tallos), envolverla con algo que impida perder la humedad y fijarla con un tutor (en plan pierna rota). Si los cambiums (de la parte unida al tronco y...
Eso es que tienes demasiada humedad en la zona (falta de drenaje y/o estar a la sombra, que no se seque,...). Deberías mirar el por qué y aplicar fungicida.
Airearlo (clavarle púas o pasarle maquina aireadora) y tirar una capa de un compuesto arenoso con materia orgánica. Y no pisarlo mucho.
Según lo que pusiste: pudiera ser que fuera el encharcamiento lo que te ponía la planta mustia. Yo tuvé una jardinera con unos bichitos blancos como piojos y no noté nada malo en las plantas. Y, sí, cuando regaba salían todos a la superficie para no ahogarse. A mí me gustaba tenerlos. Prueba...
El Senecio cineraria en el litoral es de exterior. En Corbera no sé si en invierno teneis heladas y tal. Si encuentras alguna ficha técnica fijate en las temperaturas mínimas que soporta y comparalas con las que teneis ahí en invierno. A veces lo de interior/exterior es porque han extraido la...
El que se hagan sombra entre ellos y eso provoque su dimorfismo foliar, ¿entra dentro de las posibilidades o ya ves que no se tapan el sol más que otro árbol de al lado?
Pregunta en la Escuela "Rubio i Tudurí" de Parcs i Jardins de Barcelona. Esta en la Avinguda Marquès de Comillas, s/n, cerca de les Fonts de Montjuic. También tienen (o tenían) aulas en el Parc del Laberint en Horta. También hay toda una serie de Cicles Formatius que podrían interesarte. No sé...
En la Calle Pedro IV de Poble Nou hay un vivero llamado Ca l'Agustí. Tiene una zona hortícola, que supongo que venderán patatas de siembra. Mira de llamar primero por teléfono.
Son de la misma familia, no? Moráceas. Igual "entienden" compuestos que desprenden por las hojas y pueden llegar a modificar la morfologá de las hojas ¿Cómo se llaman esos compuestos? No sé, me viene a la cabeza fenoles o taninos, pero no sé por què.
Separa los nombres con una coma y un espacio.