Betina ,estate tranquila,no creo que nadie piense que lo haces por fastidiar,(Bueno,vale,vale,siempre puede haber excepciones)En ese caso, ya sabes alguno de nosotros como bien tú ya has hecho se encarga de explicar el asunto. Es más haces muy bien en aclarar que el tema está repetido.:beso:...
Otra preciosa "intrusilla de mi jardín" . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Mil gracias por las dos respuestas Aurelio-alicante. Como siempre, mi saludo.
Otra que apareció en mi jardín sin ser "invitada". ¡Me encantan las "intrusas"!. Si la identificación de la planta es correcta ¿Ese es su nombre científico?. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creció en mi jardín la primavera pasada.No es la 1ªvez que crece en mi jardín lo que parece ser un Verbascum y finalmente es otra planta. [IMG] [IMG]
El año pasado la planta estaba muy ahilada.Este año va mejorando. [IMG] [IMG] [IMG]
:meparto::meparto: :meparto: Alba, las carcajadas no van dirigidas hacia vos,sólo es por poner un poquito de humor ;-) . (Es que ha resultado gracioso). Un saludo a todos.
¿Ipomea? Mi saludo
Hola,la 3ª me recuerda bastante a Centranthus calcitrapae. Mi saludo.
¿No te recuerda ni un poquito?. A mi mucho.
A mi me parece una Photinia. Un saludo
Me recuerda a alguna Zingiberaceae , como Renealmia alpinia ( esta primera creo que se usa para tintar). 0 Alpinia purpurata. un saludo.
Y añado.... -Afirmo que esta especie se halla en el botánico de Madrid. Un saludo para ambos.
:sorprendido::sorprendido::sorprendido: :sorprendido::sorprendido::sorprendido: ¡¡¡Al final ha resultado ser un ciruelo!!,¡Me voy a volver loca!. Entonces retiro (pero sólo un poco) lo de que jamás volveré a decir que distingo esos frutales. :meparto::meparto::meparto: ¡JURO que he dudado...
Ehretia dicksonii ,con este árbol me estrené en infojardín , no pudo ser identificado y regresé al botánico para averiguar su nombre.Años después encontré uno a 600m de mi casa. Mi saludo.
Viendo las fotos hubiera jurado que se trata de un ciruelo. ¡Jamás volveré a decir que distingo eso frutales! , y eso que lo tenía claro.Siento no aportar nada. Mi saludo
Dendrochilum cobbianum Mi saludo
La 2- Echinopsis subdenudata. Un saludo
La 1- me recuerda a Aconitum pero también a algún Geranium .Ya te dirán. Mi saludo.
Buenos días. Lunaria ¿supina?. Mi saludo
¡Menuda alegría me habéis dado!.Una planta que nunca me llevo de los viveros porque no me gusta el porte que le dan.Casualmente hace una semana anduve buscando frutos en los ejemplares de mis zona,sin ningún éxito. Las infrutescencias se hallaban asomando entre unos Rosmarinus,pensé en alguna...
Robla razón tienes.En este caso como en muchos otros no doy datos pues la planta ha sido fotografiada en mi ubicación.Y en cualquier jardín de vecino o jardín público puesdes toparte con cualquier cosa.Éstas las recogí en el ''jardincillo botanico''de Polvoranca en Leganés Madrid.Apenas...
Gracias D.E.L Y Vicente Leo,feliz quedo con vuestra confirmación.Vicente,yo jamás he tenido el placer de ver esos bellos animales,envidia me da.Sí estoy totalmente segura.Sé que parece extraño, pues la plántula era pubescente no tenía el tono glauco Y al tacto era diferente.He pensado en...
[IMG] [IMG] La plántula correspondiente a éstas semillas [IMG]
[IMG]
Corso,más de un año ha pasado desde que abrí este hilo.Te pido disculpas por no haber obtenido respuesta,No recuerdo si lol leí ,no me gusta dejar comentarios sin responder , pues me parece una falta de respeto.En alguna ocasion he visto hilos en los que no he respondido algún comentario y me...
Lamento muchísimo el retraso.Mi agradecimiento a todos por vuestras opiniones,he comprobado cada una de las aportaciones y continuo con dudas.Si tengo de nuevo la oportunidad de vorver a dar con algo así,seré más minuciosa. Lo dicho mil Gracias a todos.
MANU , buscaré información sobre su distribución y la composición del nido.y si encima anidan como dices en Salix y en los cursos del agua.....Ya anduve buscando otras aves que hicieran lo mismo. Mi agradecimiento por la aportación y mi saludo.
La foto. [IMG]
Pues no se me había ocurrido,pero sigo sospechando de que se trata de un nido o refugio.Aquí tome las fotos,en el lado derecho. a unos 6 metros de la orilla hay una zona de acampada pero claro hablamos del mes de abril y mayo.Quizás en otras fechas las aguas no estén tan sosegadas.Y con una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.