Me refiero más en cuestión de papeles, he comprado tres veces por ebay, y ninguno me ha dado problema, el que pedí a holanda se que fue de milagro, porque no traía cites, pero las otras fue a Francia, que se supone que al estar dentro de la unión europea no debería dar problemas, o eso pensaba....
Preciosa esa última arturo! Quería preguntarles, alguna vez les han dado problema por alguno de ustedes hacer un pedido a la peninsula y luego mandarla a canarias?
A ver, para la cochinilla, coje un bastoncillo mojado en alcohol, y todas las que veas, las tocas y al instante se mueren. Para la raiz, aplicale canela en polvo y dejala quieta que ya se cura sola, la canela es para que no se infecte.
Vaya, esos chiquitines prometen! suerte y ya veras que preciosas floraciones te dan el próximo año (o si no, al siguiente y que para el proximo crezcan :risotada:)
Esta enooorme, aunque bueno, no es lo mismo que de semillas pero esta estupenda... Y un color espectacular, ya quisiera yo :encandilado:
8 meses 4 o 5 hojas?! vaya... yo solo llevo dos meses con la vanda que más lleva conmigo y solo me ha dado una hojita y dos raices... pero es que es muy pequeñina... supongo que tendrá 2 añitos o 3 como mucho... :cararoja:, con ellas soy toda una novata, pero bueno, es cuestión de tiempo que...
¿Y lo de las hojas? ¿Es normal? cuando la compré me extrañó que le faltaran tantas hojas, ¿se caen por deshidratación? Los extremos esos, aunque negros, están duros, no acuosos ni nada de eso.
Son muy lentas en dar hojas? raíces ya se que si hasta que se animan, pero luego son bastante rápidas, pero hojas... no se. Hoy le he visto las hojas de arriba mucho más tiesitas que ayer, aunque las de abajo... siguen sin tener el mejor aspecto, no están flácidas, pero tampoco están muy duras...
No, en eso tenías razón, y sí, creo que deberías cortar las puntas más afectadas, creo que se trata del hongo Pyllosticta, que suele provocar manchas negras, si es este, deberías prevenir que se extiendan las esporas. Mira, aquí un poco de info...
Tampoco se trata de regarlos como una posesa, que pudres las raíces :meparto:, solo cuando el sustrato esté seco, si llegaron así, tardan algo en recuperarse, pero con buenos cuidados se van poniendo infladitos otra vez y se les van esas arrugas. Igual, si consigues que te salga una vara,...
Hola, yo no me preocuparía tanto por las hojas como por los bulbos deshidratados.... :ojos: Además, los cym son orquis que empiezan a sacar vara en invierno, ahora ya se le pasó el arroz, tendrás que esperar al año que viene, yo no me preocuparia tanto por las flores eh :silbando: y bueno, si...
A ver, depende mucho de la orquidea y el tiempo que tarde en secar, las phalaenopsis si, en la naturaleza les llueve de arriba, pero ellas tienen las hojas hacia abajo quedando la corona a cubierto. En mi caso, yo tambien las riego con agua corriente, si yo la bebo y esta buena, ellas tambien...
Solo tengo un sitio donde ponerlas, así que siempre están donde mismo... aunque a final de verano haré mudanza con todas a otra isla, a ver como les sienta, al final llevaré el coche e iré en barco, así que las pongo detrás todas bien calzaditas y no tiene porqué pasarles nada... A la enfermita...
Preciosos esos jardines verticales!!, yo en casa no puedo hacer agujeros en la pared, es de barro y lo tira todo, me tiro hasta el cabecero e la cama encima mientras estaba durmiendo (literalmente) :meparto::meparto::meparto: Miren lo que se vino a casa de un vivero en el que no había estado...
Hola, bueno, informarles que al final, justo cuando me recomendaron que la tierra no era lo mejor, al día siguiente la cambié, ante mi imposibilidad de conseguir los materiales más adecuados, la puse en una mezcla de cortezas y sustrato universal(pero en una proporción bastante baja) y desde que...
Me es posible e ideas tenía jajaja, las bebes que tengo las riego cuando hace mucho calor 3 ves al día (desayuno, almuerzo y cena) por inmersión, cuando está el día fresquito una y pulverizo. Esta pensaba hacer similar, según me pidan sus raíces. Está en una ventana donde hay bastante claridad...
Bueno, hoy, al final fui a ese tan conocido viviero que está por "casa goyo" que hasta hace un mes no había oido hablar de el y desde entonces no oigo de otro sitio... Pues total, perdiendome entre las plantas del vivero, topé con la zona "hospital" llena de cattleyas en recuperación,...
:meparto::mellao: Sii, aunque si no me pegan tienen mas problemas conmigo que si lo hacen. :meparto:Y ahora a ver si consigo la cristata de otra vecina.:meparto:ya que no venden nada bueno, las voy consiguiendo de las personas mayores q sus padres las trajeron de cuba o venezuela en su dia...
Son setas, es normal que aparezcan hongos en nuestro sustrato, piensa que es corteza en descomposición, es decir, materia orgánica y además con humedad constante. Este tipo de hongos no produce ningún problema a la orqui, se alimentan de la corteza, si te molesta, reduce el riego y se secarán...
Miren lo que me regalaron hoy!!! estoy que no quepo en mi: Stanhopea gigante desconocida (dicen que la flor es beige, si alguien tiene idea de cual es...) Tamaño de las hojas: 50cm [IMG] [IMG] Al lado de otros bulbos que me dieron hace algo más de tiempo de otra stanhopea [IMG] No está...
El abono según he entendido a menos que tengan muy buenas raíces no sirve para nada porque no lo absorben bien, que en ese caso es mejor el azúcar, pero no me he visto en el caso... mi crítica fue una miltoniopsis y murió sin remedio. La nueva (miltoniopsis) ya lleva unas semanas conmigo y no ha...
Yo también he usado lo del azúcar, y tenía la misma duda que tu, hasta probé el agua a ver si estaba dulce, jajajaja, pero nada, ni se nota, eso sí, yo le pongo una cucharaddita de las pequeñas, no como algunos que le ponen la cuchara sopera, pero tampoco he visto ese cambio muy significativo...
No se ve muy bien, pero tiene más bien aspecto de un caracol o babosa, y como dices que han estado los días lluviosos, la humedad sube y es muy probable que uno de estos bichitos se aventurase a probarla. Mirala por la noche, que es cuando suelen salir a comer y nos dices si encuentras algo.
Los bichitos no se ven muy bien, pero parecen colembolos, y en ese caso, no son perjudiciales para la planta, es más, abonan el terreno y van a la materia organica en descomposicion (es decir, las cortezas que les ponemos a las orquis), el unico problema que causan es que hacen que el sustrato...
Yo siempre miro que estén deshidratadas al comprar de las últimas que quedan, porque es más facil de recuperarlas que con exceso, siempre o se pasan o no las riegan... igualmente, si ves que tiene las hojas muy arrugadas, ponle un trapo humedo unos minutos y veras que rapido se pone tersa otra...
Según he leeído las oncidium prefieren la sombra pero con mucha claridad porque al sol se queman facilmente, pero tampoco soy ninguna experta en el tema, las mías están detrás de la ventana con una cortina que tamiza la luz, les llega sol, pero más suave y solo por la mañana (tanto a...
Es preciosa! yo lo más que le veo es deshidratación, pero al completo no la veo tan mal, lo del agujero puede ser que al ponerle la vara intentasen clavarsela por ahi, los muy animales :enfadado:, Quizás cuando la riegues a los 2 dias esté pidiendo más, a veces pasa cuando han pasado mucha sed...
A ver, claro que pueden estar al sol! y no me hables de sol fuerte, que más que el de aquí... y encima ahora estamos en alerta máxima por altas temperaturas, parece que este año se saltó la primavera y se fue directa al verano, no bajamos de 25 grados ni por la noche. Mi abuela las tiene a pleno...
Cuanto mas largo es el recipiente las raices no llegan al fondo y no tienen porque pudrirse. Pero alla cada uno y como las cuida. Suerte :okey:
Cuanto tiempo hace que tienes esa ultima orqui? Porque adivino que como la tienes no vivira mucho mas. Ibdependientemente del sustrato que tenga y lo milagroso que sea, la maceta necesita un buen drenaje, cosa que se ve que no tiene pues hay agua estancada en el fondo y no tiene agujeros de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.