[IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Saludos
Mira, os voy a decir una cosa. Yo no hago las fichas de las especies hasta que Isidro no las confirma. En mi caso siempre espero que el conteste, y espero que lo siga haciendo. Saludos a todos
Re: ¿Me podéis ayudar con el apellido de esta Fumaria? Buen apunte feflor. a ver mañana si le hago foto con regla.
Re: ¿Me podéis ayudar con el apellido de esta Fumaria? ya ya Isidro por eso edité el mensaje inmediatamente. Pues habrá que esperar a la fructificación. Saludos
Re: ¿Me podéis ayudar con el apellido de esta Fumaria? Según flora Ibérica estas son las 11 especies de Fumaria que están citadas en la provincia de Huelva. Ahora cuantas de estas tienen las flores de color rosado como la de la foto? Fumaria agraria Fumaria capreolata Fumaria bastardii Fumaria...
Muchas gracias por confirmar Isidro Feliz año nuevo!!!!
Muchas gracias amigos. Diplotaxis erucoides entonces
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Re: IDENTIFICACION o Pyracantha coccinea
Re: IDENTIFICACION Parece Pyracantha rogersiana
Aquí tengo fotos de las flores y frutos de más cerca [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG]
Buenos "tips" Andrés Al. Muchas gracias por la información. Saludos
Hola André, esta crece en el Museo Minero en los arriates de los naranjos que están en uno de los laterales donde han construido un merendero de madera con tejas. La verdad es que entre las condiciones de luz que tenemos últimamente, y que es muy pequeña no logro sacar fotos en condiciones....
Muchas gracias por la referencia Fernando. Se parece mucho a Cardamine hirsuta. Aunque no estoy seguro. Habrá que ver si André la tiene identificada. Saludos
Syngonanthus chrysanthus
[IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Pues no André no he hecho ninguna foto de las marismas. Esta planta está en la mina de Peña de Hierro. Es más, está creciendo en una escombrera de gossan, fíjate como es la naturaleza jejeje. Saludos
Yo también había pensado en el mismo Ovin. Era el que mejor me encajaba, pero como hay tantas especies pues no se. Saludos
Lo que pasa es que Glossopappus macrotus me pilla un poco lejos según distribución geográfica. Yo estoy en Huelva.
[IMG] Saludos
Creo que es Coleostephus myconis. ¿Me lo podeis confirmar? [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y !feliz navidad!
Separa los nombres con una coma y un espacio.