Pablillo I, las matemáticas no son mi fuerte, pero con los cálculos adecuados creo que debo orientarla a 144,2º por lo que entiendo que quedaría orientada hacia el sureste. ¿Es muy dificil? ¿Necesitaste alguna herramienta o aparato especial? Gracias y un saludo
Hola amigos!! Este fin de semana me compré un kit en el que viene un decodificador y una parabólica. El caso es que quiero orientarlo al satélite ASTRA1, pero no se que referencias tengo que tomar para hacerlo bien, y la verdad, lo de llamar a un antenista preferiría hacerlo si no me quedaran...
Joer, menudo embrollo!!! Menos mal que no he sido yo, si no se me caería la cara de vergüenza... Pero lo bueno de esto es que has regado el huerto para todo el año :wink: A ver si ese riego accidental ayuda a tus plantitas a pegar el estirón y las hace florecer y dar los primeros frutos....
gumito, si lo acabas de comprar, seguramente necesite un trsplante. La primavera es la mejor época para trasplantar los cítricos, así que no lo dudes y hazlo. Las mejores macetas son las de barro, ya que permiten el paso de aire y las raíces respiran mejor. Saludos
nino, eres un auténtico profesional, te felicito :veneracion: Yo también quiero probar el injerto de escudete, pero como el material que quiero usar para injertar está creciendo ahora, cogeré las yemas y haré los injertos inmediatamente, pero en Agosto o Septiembre. Según parece, es mucho...
Estoy seguro de que no es un naranjo ni un cítrico.
También hay mallas de tejido plástico que dejan pasar el agua y el aire, pero impiden que aparezcan hierbas y protejen del sol, con lo que se evita la evaporación del agua. Tienen la ventaja de que calientan el suelo más rápido y las plantas crecen más, pero no aportan ningún tipo de materia...
Nerving, están preciosos tus cítricos, yo tengo problemas con los más viejos, porque se les han caido todas las hojas, pero los más nuevos están creciendo de maravilla. Voy a intentar lo del triple injerto en uno de los que tengo, a ver si tengo suerte. Saludos
nino, Si te brotan las dos púas debes dejar que se desarrolle la más vigorosa, pero la otra la tienes que mantener viva para que ayude a cicatrizar el injerto y se forme callo, dejando que eche hojas pero recortándola para que no crezca. Los debes desatar cuando las nuevas ramas midan unos...
Destripaterrones, me hace mucha ilusión haber conseguido que me agarren tantos, pero todavía me queda por probar el injerto de escudete, y creo que lo voy a probar injertando yemas de ciruelos santa rosa, claudia verde y friar sobre cuatro ramas de un vigoroso ciruelo franco que estoy preparando...
Como lo prometido es deuda, ahí van algunas foticos de los injertos que he realizado esta primavera y empiezan a brotar. Esto son unas estacas de nashí injertadas en corona sobre peral: [ATTACH] [ATTACH] Este es un paraguayo injertado sobre ciruelo franco: [ATTACH] Esto son varias...
Muchas gracias por el enlace Maiorica, está fenomenal tener un manual al que echar mano en caso de duda. Saludos
Sería recomendable, ya que así no gasta energías intentando alimentar los frutos y las emplea en echar nuevas raíces.
claudia111, si esperas a que se le caigan las hojas es porque se ha secado y no tiene remedio. Si las hojas están tersas o tiesas y no mustias o caidas, a lo mejor no te hace falta podarlo ni hacerle nada, porque es buena señal de que está aguantando el trasplante. La bolsa se pone para...
Wandy, deberías dejar solo la más fuerte y el resto eliminarlas o pasarlas a otras macetas. Saludos
Destripaterrones, esto parece un progama de bricomanía :risotada: :risotada: :risotada: Muy interesante lo de los bancales, lo voy a estudiar para ver si el año que viene lo puedo hacer. Saludos
awent, ¿seguro que es un naranjo enano? A mi no me parece un cítrico... Se ve muy pequeño, necesitará establecerse bien en tu terraza y en un par de añitos debería florecer con normalidad y cuajar naranjitas. Yo les echo un abono granulado especial para cítricos y les va bien, el naranjo y...
Isabela, la lepra o abulladura es típica de los frutales de hueso (melocotón, nectarina, paraguayo, almendro dulce y amargo, cerezos, ciruelos, albaricoqueros), pero los frutales de pepita tienen otro tipo de hongos, como oídio, mildium, antracnosis, entomosporium maculatum, mancha morada,...
claudia111, los almendros tienen unas raíces muy potentes que profundizan en el suelo en busca de agua. Es posible intentar un trasplante en pleno invierno, para que la planta pueda emitir nuevas raíces y sobrevivir, pero cuando salen las hojas y está en pleno crecimiento es dificilísimo que...
Isabela, creo que no hace falta saber el forero que recomendó ese producto, o van a pensar que me levo comisión :risotada: . También es posible que tenga pulgón, son unos insectos muy pequeños que se ponen en el envés de las hojas y chupan la savia, haciendo que se retuerzan. isra59,...
Wandy, pues no necesitas gran cosa, otro peral de distinta variedad para favorecer la polinización y conseguir mayor cosecha. Si solo tienes uno, es posible que se formen frutos partenocárpicos, es decir, sin haber sido polinizados, por lo que no tienen pepitas. Lo malo es que no tendrás tantas...
ttttelemaco, los cerezos se dan sin problemas por tu zona, son muy resistentes al frío y al calor. Necesitan riegos moderados para no pudrir las raíces y suelos ricos en materia orgánica. Son sensibles a la clorosis férrica si el suelo es muy calizo. Necesitan que haya otros cerezos en las...
juan jose, me alegro de verte por estos lares. Ya veo que sacas tiempo de vez en cuando para dejarte caer por aquí. Espero que te vaya bien todo. Coincido contigo en que los hongos siempre están presentes, lo que se intenta es anular sus efectos, o por lo menos, reducirlos. Saludos
krispy_yamaguchy, eso no lo sabía. Yo creía que había dos tipos de flor, una campanulada y la otra rosácea (más resitente a las heladas). agilulfo, el cobre se usa como preventivo y se aplica desde otoño hasta la apertura de las yemas. Para los demás fungicidas yo prefiero fumigar sólo si...
huertito y MERCE, es ahora cuando hay que hacer los tratamientos, ya que cuando la tª suba en verano, la plaga se detiene. Saludos
agilulfo, los árboles de las fotos son melocotoneros, paraguayos o nectarinos, ya que son idénticos y solo se diferencian en el fruto. Tienen pulgones y un hongo del que últimamente se habla mucho en el foro, se llama lepra o abolladura y se trata con fungicidas a base de clortalinol o...
pinka, yo también las he plantado ya, el día 8, y la verdad es que me preocupa bastante el descenso tan brusco de tª de los últimos días. Todavía no he ido a ver cómo van, pero espero encontrármelos sanos y que no haya helado. Los calabacines llevan más de un mes y están preciosos. Eso si,...
Destripaterrones, en teoría no tendrías que tener problemas con el sistema que comentas. El agua saldrá por todos los goteros y regará las plantas. Eso si, al tener una presión casi nula, deberás tener más tiempo puesto el riego para que los goteros aporten la cantidad de agua deseada. Un...
Si las válvulas las pones en serie, no podrás regar el último bancal individualmente, tendría que pasar el agua por todos ellos hasta llegar al último. Para conseguir eso, tendrías que poner las válvulas al inicio de cada tramo de goteros para dejar libre el surtidor principal y que pudieras...
melampo, el granado echa la flor de Mayo en adelante por mi zona, así que ten paciencia. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.