Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Muy guapas, parecen de cristal, la planta de la derecha está más bonita. Buena me la estáis liando entre unos y otros con las haw... Cada vez me gustan más, os voy a matar :11risotada:
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. Joaquín la próxima feria me presento, este año estuvimos hablando sobre unas matas Echinocactus polycephalus preciosos que tenías en exterior (yo te pregunté por ellos pues tienes la foto en tu web) y las lluvias se las habían cargado (supongo que no te...
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. Pues yo sigo encaprichada con el cv. Vito. Seguro que Joaquín llevará un buen surtido a Iturraran, entonces nosotros "depredaremos" su puesto :11risotada:
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Qué plantas más alucinantes! Preciosas, preciosas. Y lo peor de todo...es que cada día las miro con ojos más golosos.
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. Muchas gracias Juan ;-) Qué bonitos luis borja!! desde luego que vives en un lugar privilegiado para poder cultivar en el suelo del jardin...que suerte tienes. Tremenda mata ha desarrollado el lizard lips
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. ¡Muchas gracias luis borja!!! Cuando me de "hijos" cuenta con uno (Juan está el primero:happy:)
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. Preciosos Juan! Bueno...y el cv.vito, es una pasada, muy bonito. A ver si os gusta este: [ATTACH] [ATTACH] Aloe cv.Tarrington de "Tarrington Exotics" (Rudolf Schulz) Australia. La foto no es buena :icon_redface: .
Re: ALOE ??? Ay Siii, ese mismo es: Aloe bakeri, eres un "lince" Juan!! Lo del invernadero...ji ji ji! menudo curro que lleva...lo vamos a colocar sobre una base de traviesas de madera, estamos sellando con silicona todos los paneles de policarbonato a las juntas de aluminio, etc etc...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Hola a tod@s, ¿Alguien me puede decir de que especie se trata??? Saludos :happy:!!
[ATTACH][ATTACH] Aquí está el mío, a ver si alguien nos puede decir algo. Es cierto que tiene estrias, pero también se le aprecian "manchas blancas" y que los striata no tienen, o eso creo.
Puede ser un maculata también, o algún híbrido...no sé.
Juan, el segundo no es un striata, la planta madre es una roseta mucho más pequeña, sin tallo y presenta manchas blancas en las hojas no estrías, y amacolla bastante. Yo de especies de Aloe no tengo ni idea, pero al saber cómo es su planta madre ,creo que no se trata del estriata. A ver si...
Re: QUEDADA EN EL NORTE PARA OCTUBRE ¡Hola chic@sss! Ayer nos lo pasamos muy muy bien, sois todos super majos, divertidos y muy buena gente. Nos llevamos a casa plantas preciosas de compras, intercambios y regalos. Txema llevó unas plantas impresionantes de bonitas y bien cultivadas, le...
Re: QUEDADA EN EL NORTE PARA OCTUBRE ¡Hola chic@sss! Ayer nos lo pasamos muy muy bien, sois todos super majos, divertidos y muy buena gente. Nos llevamos a casa plantas preciosas de compras, intercambios y regalos. Txema llevó unas plantas impresionantes de bonitas y bien cultivadas,...
Hola Juan!! Tienes un Ferocactus stainessii var. pilosus. Cuanto más sol más bonito, pero acostumbrale poco a poco. Yo no le tocaría el cepellón hasta la primavera, (a no ser que tenga una turba muy mala), pero lo colocaría en una maceta un poco más grande con sustrato muy arenoso, y al...
Re: QUEDADA EN EL NORTE PARA OCTUBRE ¡Holaaa Chic@sss!;-) Que ando muy liada con obras y oposiciones (¡Quién me mandará a mi!:icon_evil: ) y me encuentro muy cansada y perezosa para escribir. Bueno! que estoy deseando que llegue Octubre, pues lo pasaremos muy bien. Ya miraré un sitio wapo,...
¡Jopé María! ¡Qué pasada de floraciones!:30ojoscorazon: Me encanta el phyrro y el E. kermesina. Está to loco y entusiasmao el abejorro con las flores de la Mammi:11risotada: Saludoss!!
¡Hola Chic@s! ¿Qué tal?;-) Estoy de acuerdo contigo María, los feros son muy complicados de identificar sobre todo cuando se trata de plantas jóvenes. 1 y 3 no tengo ni idea, incluso pueden ser híbridos, pero... 2 y 7 creo que son macrodiscus como dice María :5-okey: 4 y 5 (estos los...
Re: QUE PASA SI LE QUITO LOS PELOS AL PEYOTE??? :sorprendido: ¿Para qué le has arrancado "los pelos" al peyote??? Pienso que son unas heridas innecesarias, y has estropeado el aspecto de la planta, aplicale un poco de fungicida y ten cuidado que no le entren hongos por las lesiones.
Cuando el tiempo en el norte se pone tan pesado, cada vez veo más necesario un invernadero, aunque sea pequeño, por lo menos para tener controladas las plantas más valiosas, especiales y delicadas y poder estar tranquila.
Están preciosas María, parecen de cristal!...Si el que no se consuela es por que no quiere...yo estoy igual que tu: ¡Hasta las narices :icon_evil: ! ¿Será posible?...He terminado por quitar todas las plantas y ponerlas bajo techo, me gusta que se riegen con la lluvia, además es beneficioso, pero...
Hola juca68 Tu cactus me parece una Denmoza...no se :16duda: , echa un vistazo por la red y compara. De todas formas es muy bonito ;-)
¡Pedazo de bicho Txema :sorprendido: ! Pues si que debe tener un montón de años, y brotando por la base, creo que en esta especie es normal que forme agrupaciones con la edad. El Segundo creo que en un F. emoryi, (si no me equivoco) ya lo vi en la expo, es muy muy bonito. Y el último tiene...
Txema!!: se trata de un Ferocactus stainesii, chulísimo y enorme :sorprendido: , ya te vale!! Curioso el cuello de la planta, posiblemente cuando era una planta muy joven sufrió una gran lesión en el ápice, o un fuerte ataque de cochinillas (esas criaturas inmundas:icon_evil:) y como son...
[ATTACH] [I]"mira este a ver como me lo identificas lo tengo como ferocactus echidne".[/I] Increíble planta Antonio!! ¿Cuántos años tiene estas plantas que muestras?:sorprendido: Pues mira, de esta especie no tengo ni idea, pero lo he estado comparando con fotos que encontrado por la red y...
Antonio...¡Impresionante!:30ojoscorazon: ¿Cuanto tiene de diámetro ?... y además te florece. Creo que lo tienes bien identificado, horridus y/o herrerae; ¿son sinonimos no? El segundo, también estoy de acuerdo con la identificación, los santa maría tienen una espinación preciosa, tengo...
[ATTACH] F. macrodiscus muy chiquito. [ATTACH] F. latispinus v. flavispinus [ATTACH] Otro diferente. ¿No se os "mancha" de Roya la piel de los F. latispinus con la humedad ambiental del invierno? me parece que los latis son muy propensos.
María me parece que el nombre va ser complicado, creo que es un híbrido "Made in Oriente" por lo que vete a saber. Se lo compré a Joaquín de Aztekia, y suele tener plantas de este tipo mucho más bonitas y expectaculares. Igual digo una burrada :icon_redface: , pero creo que es un ferocactus X...
¡Qué guapos brutuss! muy bonitos los latispinus, son plantas independientes o comparten una sola raiz? Precioso el stainesii.:happy:
Hola Antonio, ¡Vaya bicho! ¿Es un F. stainesii? Venga, venga, pon más fotos :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.