a ver... si, supongo que dependerá del tipo de cactus, y supongo, que como dice mareyo, a lo mejor lo que más les influye es la oscilación de temperatura (aunque recuerdo, que lo de pasar frio lo he leido en algún libro... pero no sé cual :() La mayoría de los cactus, por debajo de los 7ºC se...
Probablemente tengan sed... Yo mis cactus los tengo en contra-ventana, la ventana de fuera esta permanentemente abierta excepto en invierno; y ahora en verano, suelo regarles de 2 a 3 veces por semana (eso sí, les tengo en maceta, claro, y en el alfeizar ^^), luego en invierno, ya no les riego...
El aceite (de verano, mejor) lo puedes aplicar como tratamiento de invierno junto con un cobre (fungicida con cobre). Este tratamiento lo das en otoño e invierno, con un par de veces suele valer, y lo puedes hacer a cualquier planta, no solo a los rosales. Haciendo esto tendrás menos problemas...
Aquí en Madrid... sip, creo q se comercializa como planta de interior, por lo que sí, protégela en invierno. Es una planta de la familia del jengibre :), y su flor también se utiliza como flor cortada ^^ Mirare sus cuidados y te los paso. Un saludo @---,---'-----
Podría ser una Tradescantia (amor de hombre), las hay con hojas de muchos colores, verdes, variegadas, moradas... y sus flores son pequeñas y blancas. Aquí en Madrid, a veses se ven en el exterior, en forma de tapizante - colgante. Suele ser muy resistente. Un saludo (^<>^)
Cierto, también podría ser lo que dice plaguero... ^^ Un saludo @---'----,----
Igual que tienes herbicidas selectivos para matar las malas hierbas del césped, también los hay, que lo único que te matan son las gramíneas, dejando el resto de plantas de hoja ancha. Si no, otro remedio, es aplicar un herbicida total teniendo mucho cuidado de que no toque a las plantas que...
plaguero, ¿por qué me 'dedicas' tu respuesta?? :) , mejor a Alexmari, que es quien tiene la duda... al glifosato tengo el gusto de conocerle ^^ Un saludo (^<>^)
Antes de aplicar un acaricida, asegurate de que tienes ácaros, se verá por algún sitio tela de araña. Te preguntaba lo del agua, por que hay veces, que cuando nuestro riego es inconstante, la planta tiene un crecimiento a 'intervalos', es decir, crece cuando tiene agua y cuando no tiene para su...
Yo lo que he oido del papiro, es que para enraizar y dar nuevas plantas, se debe colocar al revés de como se debe hacer, es decir, con el penacho de hojas hacía abajo y con el tallo fuera del agua. Hice la prueba, y se empezaron a ver los primeros brotecillos... aunque siento no poder decirte...
Uff.. yo no sé que tendrás por Lima, aquí, en Madrid (España) a veces las Thujas tienen unos pulgones enooooormes, de color pardo. Se puede considerar una plaga 'normal' para las Thujas. Un saludo @-----,------'------
le ha faltado agua en algún momento? Un saludo @-----'-----,-----
vale, vale... forzosamente, no tiene por que serlo, pero, si fuera así, entonces encajaría todo. Creo que estamos hablando de lo mismo :) Muchas gracias!! Un saludo @----,----'----
El ataque de risa nos da a muuuchos... vaya... glifosato para matar malas hierbas :shock: La diferencia que hace un herbicida selectivo (es decir el que te mata plantas de hoja ancha (dicotiledóneas) y no las de hoja estrecha (monocotiledóneas), por ejemplo) es por el tipo de nerviación que...
uff... seguiré el tema... aunque sí, la verdad es que no suena nada bien eso del 'colorante' para césped :? Esperemos pruebas!! Un saludo @----,------'-----
Andur Yo tengo suerte... trabajo en un Centro de Jardinería y mi jefe las recibe mensualmente, por allí nadie suele hacerlas mucho caso, pero yo, las suelo leer de cabo a rabo, QEj me gusta mucho, Terralia, aunque mete hasta la moda en baño para el próximo año ¬¬ suele tener buenos artículos de...
Ahora, en otoño, tienes: tulipanes, narcisos, freesia, iris, cala, anémona, crocus... (seguro q se me olvidan bastantes) Luego, en primavera, vienen: lilium, gladiolos, cala, nardos, dalia, begonia, gloxinia... y lo mismo... seguro que se me olvidan unos cuantos ^^ La verdad, es que los bulbos...
joder!! buena pregunta!! a ver, yo estoy estudiando Ing Tec Agrícola en Madrid, especialidad Hortofruticultura y Jardinería... (uff.. que largo ^^) Salidas?? Bueno... aquí en Madrid las cosas están complicadas, pero eso no quiere decir que en cuanto sales a una provincia más agrícola no sea más...
A ver... esas, la verdad es que dejan bastante que desear, yo de las que más me gustan son: - Jardinal: http://www.tpesp.com - QEJ: http://www.qejdigital.com - Terralia: http://www.terralia.com Yo las he leido impresas, via inet, no he visto la página, el 'problema' de estas revistas es que...
mmmm... esto es lo que necesitaba!! asias!! entonces las manchas esas (las que yo digo son amarillas, y si, parece como si en el envés de la hoja hubiera una cochinilla que no está) son un virus?? A veces, llegan a amarillear incluso una hoja entera ¿estamos hablando de lo mismo?? muchas...
Oye!! en Madrid también se conoce como mula mecánica :D jejejeje Los motocultores los puedes encontrar bastante pequeños, como para que te entren por una puerta (80 cm apróx), antes de alquilarlo asegurate d q te entrará por la puerta (los hay de diferentes medidas). Lo de los agujeros en el...
El 'problema' de ese aceite, es que se comercializa en formato de 1L... bueno... espera, creo q también hay más pequeño, de 250 cc en la gama de jardín... Una vez que tengas el aceite de verano (si es este, ya viene con insec incluido) solo tendrás que mezclarlo con un cobre y aplicar 2 - 3...
Aceite tienes? si es así, di cual para cerciorarnos de q no lleva ya insecticida, si no tienes aceite de verano, por ejemplo Oleo-sumithion (de la casa... mmm... massó) lleva insecticida incluido. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.