Pintura de paredes para sellar cicatrices?? :shock: He leido bien?? :evil: :evil: Peroooo... bueno, ni tan siquiera estoy a favor de las que venden como 'cicatrizantes' para árboles, como para estar a favor de algo que ni tan siquiera es adecuado para la vida del árbol.. Solo decirte, que...
SIIIIIIII.. es especializadiiisima :) (además nos hacen un 10% de descuento) ^__^, a ver, creo que tengo por aquí el teléfono y dirección: C/ Fernando VI, 2 28004 Madrid. Tlfs: 91.319.09.40 y 91.319.13.79, Fax: 91.308.40.57 Bueno, te podrás quejar, información completa :D Un saludo
Vale.. :oops: '0' en geografía alicantina... pero vale.. te he ayudado.. jajajajaja, y si, esperemos que esa tal Pilar no esté muy horadada jajajajajajajajajaja que bueno!!! Cuenta, cuenta.. por cierto si vas, verás por allí a una japonesa, o pregunta por ella, se llama Rikako (es mi profe de...
En cuanto a lo del frio.. pues no, heladas suponemos qu eno hará.... si no, ya se sabe, un buen colorante de césped y andando ^__^ Un saludo
Pues.. la verdad es que no ponía más que Pilar de la Horadada.. o algo así.. pero no sé si es un sitio, o una persona, o ¿¿?? Lo siento, no puedo ayudarte :( Un saludo
Las festucas en general, te aguantan muy bien la sombra, por lo que sí la mezcla solo lleva festuca.. que sea para una zona de sombra. Para pisoteo... en general te aguantarán bien todas, es decir: Lolium, Festuca, Poa y Agrostis.. aunque lo mejor es que escogieras alguna que fuera estolonífera...
Nekhebet.. en Madrid, con este clima del que disfrutamos (por decir algo... :mrgreen: ) en invierno se pondrá un poco feilla por el frio, pero bueno, se recupera en primavera, verano. Ventaja: no necesita segar!! Un saludo. (Ya pongo tu log sin mirar!!!)
Pos si... fumaremos la pipa de la paz... peroooo... jajajajajajaja sigo manteniendo que la dichondra no es césped, y no se puede considerar como tal... (y eso lo dicen mis apuntes de céspedes de todooo un año dando céspedes) ^_^ ... perooo, venga, ganamos las dos. Un saludo ^_^
Vale... entendido, Dani (mi profe) se dará por satisfecho... perooo (todo tiene un pero ¬_¬) hay plantaciones en España de roble francés y americano? o importamos la madera? Muchísimas gracias a todos los amantes del vino!!! Un saludo
Gracias tb a ti Lara por enseñarnos tu tierra... estoy descubriendo una zona que no pensé que fuera así, y me encanta!!! Lo pondré dentro de mis preferencias a la hora de realizar un viaje por otros lares (al ladito de Canadá, que es el país que más me gustaría conocer). Viajar es tan bueno, tan...
Uff... de la luna y demás ni idea :oops: Cualquier bulbo, como norma general, se planta a una profundidad doble de su altura (he escrito norma general... hay excepciones que no se deben plantar así). Cuidados, la verdad es que no son muy exigentes, apenas necesitan abono, y riego ahora en...
Para eliminarla... mira por ahí abajo, hay un mensaje escrito por Plaguero sobre herbicidas hormonales para césped, son específicos y no te dañarán a las gramíneas, si no tienes gramíneas, utiliza un herbicida total, matará todo lo que toque (como el glifosato) Un saludo
Lara decía: ... esa propiedad que te decía, que solo la tienen las gramíneas y que define a un césped ^_^ pero no entremos en discusiones por definición... aunque que consideras como hierba menuda?? una hiedra, una vinca, una verbena, un trebol... son todas tapizantes que se utilizan, pero...
Joer!! es que Huesca es un paraiso para el césped!!! :lol: Soo regar una vez a la semana y solo segar una vez al mes!!! Entonces es muy buena opción para estas especies... como diria Kira: De Huesca pa'bajo nada de césped ^_^ Un saludo
Empezando por que este verano ha sido muuuy malo, para todas las plantas, no solo ornamentales de exterior, sino tb para las de interior, frutales, huerta, árboles de paseo.. podría ser que no se te haya desarrollado como debiera por esa razón. Ahora me pregunto... ¿es un césped el mejor sitio...
Buena puntualización... Hel... esto Nekhebet ^_^... yo no consideraría la dichondra como césped, yo la llamaría planta rastera o tapizante, pero no césped: el césped esta compuesto solo por gramíneas, si hay alguna familia más por ahí (caso del trebol...) se le denomina pradera. Al césped se le...
Es una planta de exterior, empezando por ahí.. ya que si la compras en un cemntro comercial, quizá pienses que es de interior... No es planta de temporada, es perenne, necesita mucha agua, si no se secan las hojitas, se amarronan y muere la planta. Son plantas además que necesitan suelo ácido....
La verdad es que de eso tienen pinta, aunque creo recordar que los eucaliptos cambian sus hojas allá por la primavera, y no en otoño.. pero quizá no sean todas las especies :? no lo sé... Ya nos dirá como sigue. Un saludo.
Sed no han pasado... y un excso de agua?? A ver que te dicen el resto de los del foro Un saludo :)
Si esos caparazones los aplastas ¿sale un liquidillo de color amarillento, rojizo..? Podría ser cochinilla (es un insecto que tiene una especie de caparazón con el que se cubre. No se mueve), y podría ser que se esté reproduciendo por toda la planta. Pero tampoco sé si la cochinilla es una plaga...
:o Vaya fotosss!!! Gracias por mostrarnos esto... espero poder ir algún dia hasta la Patagonia Argentina a verlo directamente... es un paisaje tan solitario, tan desértico, con los árboles saliendo de las montañas, me dan escalofrios!!. Me encanta :) Que suerte tienes Diego, viajando a esos...
Me encanta leerte... (ya lo sabes) Me ha gustado mucho tu leyenda, y tienes razón, es muy poética, y mucha de esa poesía es la que le das tu cuando la escribes :) Un saludo. Susana.
Jejeje.. lo del vino es muuuy personal... un buen reserva, con ese sabor qe te deja en la boca, esos taninos.. aunque en los jóvenes se aprecían mucho más las connotaciones vegetales, se siente más la variedad.. :P Buenooo... menudo tema, los vinos, que por otra parte creo que también está muy...
Es una planta agradecidisima!!! Yo la engo en un salón orientación norte, por lo que el sol no lo ve ni en pintura ^_^ y está preciosaaa!!! Cada vez que alguien me pregunta por una planta... ZAMIA o zamioculca que les intento vender :wink: Un saludo
Voy a subir esto... si no, mucha gente a la que le puede interesar no lo leera. (^<>^)
Gracias Rula, pensé que nadie contestaría... Yo tb consumo, no creas... me he apuntado a un curso de cata de vinos, y mi profe (que sabe muchiiisimo de vinos pero no tanto de botánica ^_^) me ha preguntado eso... yo ni idea :oops: como decía antes, a ver si sacamos algo en claro para poderle...
Hoy me han preguntado algo.. y no tengo muy claro si me podreís ayudar, pero yo he dicho... preguntaré en el foro, seguro que me ayudan :) Para fabricar la barricas de vino se utiliza roble, y me han dicho que puede ser el francés o el americano O_o (yo ni idea...).. bien, entre Quercus...
Gracias!!! :wink: Mucho mejor helena jajajajaja, así no tengo que mirar tu nombre cada vez que me quiero referir a ti ^_^ Diosa egipcia protectora de los muertos... curiosa elección. Un saludo :***
Gracias Plaguero por tu información... más apuntes!! :wink: Un saludo
Efectivamente Tomás, así es... hace unas semanas había alguien preguntando por un sacabocados manual, no para profesionales, pero yo no lo he visto, y si alguien sabe de él que lo diga!!! :wink: A parte, Nekhebet (joer.. lo que me cuesta escribir tu log ^_^) lo de las hojitas es mínimo... no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.