Continuación de mi post anterior Esporas de P. superbum germinadas a su aire debajo de la planta madre [IMG]
Un abrazo para ti Nori A la vez que Fini hice una siembra de esporas de P. wandae en un jiffy. Desinfecté la cajita y el jiffy antes de poner las esporas, pero en una semana había aparecido un moho blanco por algunos lados. Abrí el recipiente y rocié el jiffy con H2O2 y agua, pero no creo que...
Finirf, te felicito por la aventura que has emprendido. Es posible que otros aficionados a los Platycerium se animen a cultivarlos y/o germinar esporas. Sería muy interesante que Nori y Norma aportaran sus experiencias y compararlas con la tuya, teniendo en cuenta que vives en España con...
Paulo, este P. superbum que me regalaron hace ya un par de años, venía en una maceta como de 12 cms completamente enroscado y se veía que llevaba en esas condiciones tiempo largo. Lo sembré aplanándole las frondas estériles en la medida de lo posible y cortándole lo que no podía enderezar. Al...
Mis saludos a Paulo y Finirf, qué bueno que haya nuevos integrantes, bienvenidos! Paulo, la posición debe ser la A y girado un poco hacia la derecha para que quede bien centrado. Ten en cuenta que el P. superbum va sacando las frondas estériles (las de arriba) una a cada lado alternativamente....
Preciosas flores José. Y por lo que veo, podeis cultivar orquídeas de diferentes climas y temperaturas. Yo viviendo en clima cálido, sólo puedo alcanzar a algunas de clima medio. Tengo varios Cymbidium y dos o tres veces han sacado vara floral, pero no han llegado a abrir las flores, lo que sí...
Buenas tardes Gracias José por tu respuesta. Tenía curiosidad porque los Catasetum no son plantas fáciles ni siquiera aquí. Hace tiempo intenté darle descanso y casi lo pierdo. Definitivamente debo dejarlo a su libre albedrío protegido por otras orquídeas grandes. Aprovecho para mostraros dos...
Buenos días. SOulmates, mejor separarlas cuanto antes, en macetas de un tamaño algo más grande que el caúdex, sustrato drenante con algo de tierra abonada. Que no aguantan sol es un mito, que son de secano también. Son plantas tan resistentes que salvo el frío intenso aguantan de todo. Para la...
Buenas tardes. Felicitaciones por todas vuestras increíbles flores! Dos orquídeas que tengo florecidas, nativas de Colombia [IMG] Cattleya mendelii semialba, de la cordillera oriental y muy depredada. Afortunadamente se cultiva bastante y no se ha dejado extinguir. Esta especie se da de...
Buenas tardes. Felicidades a todos por vuestras flores, son un espectáculo:encandilado::encandilado::encandilado: [IMG] José, me gustaría conocer acerca del modo en que cultivas el Catasetum tenebrosum, sustrato, riego, temperatura, sol, cualquier dato sería muy interesante para mí. Esa...
Hola [IMG] Hoya meliflua, parece tener gotitas de ámbar [IMG] Hoya meliflua también, flor en otra planta. La primera lleva abierta varios días más que la segunda, tal vez sea por eso la diferencia en el color
Hola. Me llamó la atención el título de este hilo, porque yo pensaría que todas las Catttleyas son epifitas en su hábitat natural. Vivo en la tierra de la Cattleya trianae y quiero compartir una experiencia. Tenía una inmensa de hace muchos años, enraizada en una rodaja de helecho arbóreo (en la...
Norma estoy feliz con los tres nuevos gracias a ti! Ahora esperando que tenga listos los wallichii para pedírselo y tal vez algún otro. Cuéntanos la evolución del P. lemoinei, aquí ya se ha acostumbrado a todo el sol y el agua que le caiga. Un abrazo. Saludos para platyaficionados!
Una pregunta relacionada con esquejes, cuando se ponen a enraizar es indiferente que tengan alguna hoja o ninguna? Gracias por las respuestas
Hola. Yo sacaría dos o tres esquejes y los pondría a enraizar en agua, perlita u otro sustrato ligero , manteniendo humedad. La carnosa saca raíces pronto. Independientemente podrías desenterrarla y mirar la tierra y raíces, puede que tenga algún parásito o bicho que la esté secando. Mucha suerte
Rois, si estuviéramos más cerca te cambiaba la kerry variegada por macrophylla variegada:encandilado: A mí en cambio, ni la bella ni la weebella me han querido florecer, a pesar de que las tengo hace años. Felicitaciones Chiwiu, tus hoyas muy bonitas
Para mover este hilo, actualizo algunos de mis platyceros, las lluvias y el calor hacen todo por ellos [IMG] Uno de los varios P. hillii [IMG] P.wandae, hasta ahora mi joya de la corona [IMG] P.elemaria, cada vez colgado más alto para que las frondas no lleguen al suelo [IMG] Emulando los P....
Dos ejemplos de hoyas estancadas en el tiempo por seguir estrictas sugerencias de cultivo: [IMG] Hoya macrophylla variegada, esqueje que sólo retoñó cuando recibió lluvia y sol filtrados por las ramas de un árbol [IMG] Hoya lauterbachii, tiene un tallo largo con algunas hojas que no se ven en...
Gracias Nori. Tienen buen cepellón de raíces. Voy a comprar un wallichii, estoy esperando que crezcan al tamaño de los anteriores. Un abrazo
De nuevo por aquí, quiero mostrar mis últimas adquisiciones. Mi espacio está sobrepasado porque todos los platyceros han crecido mucho y las demás plantas colgantes como orquídeas han aumentado de número. Pero, quién se puede resistir a estas preciosidades? [IMG] P. ridleyii [IMG] P....
Las H. kerrii comenzando a florecer [IMG] Saludos
Gracias Afer 1. Obovata 2. Clandestina 3. Purpureofusca 4. cv bangckok 5. krimson queen 6. memoria 7. silver pink 8. ariadna He perdido muchas hoyas porque seguía más o menos las recomendaciones de riego, sol y sustrato. Se morían y cuando las sacaba, las raíces estaban secas. Como vivo en el...
Preciosas vuestras hoyas:aplaudiendo::aplaudiendo: Flores recientes de algunas de las mías [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las tengo identificadas, pero propongo que os entretengais poniéndoles su nombre:Thumbsup: Un saludo
Se me olvidó decir que las flores de mi perfil son de Vanilla odorata antes del ataque del hongo
Desde el primer esqueje que me regalaron de Vanilla odorata, que produjo flores y frutos, sin proponérmelo me fueron llegando otras especies y hoy quiero mostrar los avances y cómo gracias a la información encontrada en google, aprendí a polinizar las flores y aunque mis aciertos son de más o...
Un saludo para todos. Mi P. coronarium va creciendo fenomenal y hasta retoños le salieron. Es uno de mis platyceros favoritos y hasta hace relativamente poco no lo encontré. Está colgado alto en un árbol, ahora le da más sol aunque algo filtrado filtrado por las ramas. Lo bajamos para hacerle la...
Mingus, lo que le pasa a tu platycero es que está confinado a una maceta y el pobre está pidiendo a gritos que lo saques de ahí. Yo te aconsejaría que lo pases a una canasta de alambre en sustrato grueso de orquídeas. Lo sacas de la maceta donde está ahora y lo asientas en el fondo de la canasta...
[IMG] Este platycero lo tenía marcado como P. grande, pero ahora tengo muchas dudas. Alguna opinión? Saludos
[IMG] Comienzo con la anterior imagen de agosto 2014. Drynaria quercifolia, un rizoma regalo de Nori ocho meses antes. Ahora a Julio 2020 se ha transformado en ésto: [IMG] [IMG] Mi joya la corona de los helechos no platyceros. :beso: Nori
[IMG] Norma me ha hecho caer en cuenta que este P. superbum en su fronda fértil tiene doble bifurcación como la tienen los P. grande. Como no procede de un vivero especializado y vino en una maceta con las frondas enroscadas, las cuales corté, es posible que esa doble bifurcación sea una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.