Sin fotos imposible para mí. Hay literalmente más de mil cultivares de Acer palmatum jajaja Si tienes puedes ponerlas siguiendo estas instrucciones: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Si no tienes fotos te recomiendo que preguntes en este hilo:...
Los árboles de esa especie siempre están ligeramente inclinados hacia el Ecuador. Apuntan al Norte en el Hemisferio Sur y al Sur en el Hemisferio Norte.
De primeras tiene pinta de que es simplemente el sol como dices, los arces son árboles muy eurosiberianos y de sotobosque y es normal que en su primer año en una terraza en Madrid sufra lo suyo. Con todo espera otras opiniones, porque el patrón no es de amarronamiento por la sequedad, que es...
Muchas especies de cochinillas ni tienen patas, ni antenas ni se mueven: [ATTACH] [ATTACH]
El hecho de que las ramas bajas se sequen, en si mismo, no es ningún problema. Es un fenómeno natural de autopoda en muchas coníferas. En este caso lo de los puntos sí que es más preocupante porque: 1- Podrían ser cochinillas, como Ceroplastes sinensis o semejante. 2- En caso de que fueran...
El que los plantó se marchó por una década y media o así a hacer la compra en lugar de mantener el seto jajaja
Concuerdo con las medidas. Con todo como te dijo el compañero piensa que no es una especie para tener indefinidamente en maceta. Y dependiendo de dónde estés en la geografía española la sequedad del verano puede afectarle aunque esté a la sombra...
Hilo repetido: https://foro.infojardin.com/threads/magnolia-enferma-que-le-sucede-fotos.136960/
Un árbol interesante pero que no pondría en ese espacio la verdad.
Si sigue evolucionando bien durante la temporada no le daría mayor importancia la verdad. Si se extiende mucho y empiezan a aparecer otro tipo de daños en las hojas ya empezaría a preocuparme.
Las especies de Cornus y Sorbus mencionadas tienen el porte adecuado, estando a 3 metros de casa tampoco se puede experimentar. Tal vez Morus alba fruitless y Acer campestre también sean otras opciones interesantes.
Confirmo.
Yo cavaría una zanja antes de nada a ver si tienes un horizonte de esos totalmente compactados, pero si pasas del metro o metro y medio y no hay nada... pues sin problema.
Precioso! :aplaudiendo: Por favor sigue actualizando cada cierto tiempo el hilo, porque es de los más satisfactorios que he visto la verdad. Y uno de los mejor llevados desde el concepto a la práctica.
50 centímetros es un marco de plantación demasiado apretado. No me extrañaría que estuvieran compitiendo entre ellos por los nutrientes y el agua. Además en clima continental la parte del parental de Chamaecyparis lawsoniana los hace más sensibles al calor y al frío que Hesperocyparis arizonica...
Árboles de clima eurosiberaniano en el calor mediterráneo... siempre sufren la sequedad y el calor, la cuestión es cuanto.
No soy experto en Ficus, pero me da que estos por esqueje mejor que por semilla...
No tiene mala pinta! Viendo el terreno una de las preocupaciones que me vienen a la cabeza es la siguiente... sabes si se ha usado mucha maquinaria pesada ahí? Porque a veces pueden compactar el suelo y eso no es muy bueno para las raices de los árboles.
En teoría no... pero en la práctica yo no me arriesgaría hasta el otoño.
Ese arce japonés va a sufrir lo indecible en el clima de Albacete... las opciones que te comentamos de Albizzia julibrissin, Paulownia tomentosa, Cercis siliquastrum y Firmiana simplex son un buen comienzo. Añado Vitex agnus-castus, Catalpa bignoides, Eleagnus angustifolia, Prunus kanzan y...
Recuerdo ver uno también en el fondo de una de las escenas de "The walking Dead" jajaja
Aquí tienes un tutorial: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Concuerdo, yo dije unas recomendaciones genéricas, pero viendo el espacio se puede orientar mejor
Hola Vi este miércoles este bonito arbusto en el "Jardim Fialho de Almeida". [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
estos dos son valores seguros! Añado Paulownia tomentosa con sus flores violetas y su rusticidad. También tengo debilidad por Firmiana simplex, aunque su valor es debido a las hojas y no las flores.
Concuerdo con esto. En el futuro se podría ver de hacer algo en la parte podrida del tocón de la base, pero por ahora... mejor dejarlo tranquilo y que se recupere.
Yo tal vez lo intentaría con control biológico, Bacillus thuringiensis. Concuerdo con la observación, una vez que esté libre de parásitos y haya pasado el calor del verano será momento de cambiarla de maceta.
A ojo tal vez Paraserianthes lophanta.
Guau, una técnica interesante! Supongo que los sauces no son tan buenos reproduciéndose vegetativamente como los álamos. Recuerdo ver vídeos de gente plantando esquejes de Populus x canadensis o semejante directamente en terreno encharcado: Cortando la rama del árbol y colocándola en un...
Efectivamente, aquí un tutorial para eso que nos aclarará las dudas con certeza: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Te refieres al diámetro?
Efectivamente, Chorisia speciosa es una especie que irá bien y es preciosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.