Concuerdo totalmente. Con todo yo no esperaría mucha fruta de un árbol que será más o menos un bonsai en maceta. Aunque tal vez el de Lidl tenga unas bonitas flores.
Hay un hilo super detallado sobre eso: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
[IMG] [IMG] Arreglado! La verdad que es bonito! Lo han podado? Recuerdo haber visto otro Ficus lyrata en Argentina en este foro que también estaba rodeado de cemento y le iba bien. Mientras las temperaturas lo respeten debe ser parecido a lo duras que son las higueras.
Precioso! Con los años esos árboles tienen un porte más ramificado, no lo veo mal si se bifurca a una cierta altura, que el árbol ya la tiene la verdad: [ATTACH] Aunque si insistes en hacerlo te recomiendo a que esperes al invierno austral.
Puedes rascar la corteza un poco en varios sitios desde la base a la parte final de las ramas y ver si hay verde debajo. Si no lo hay en ninguno... pues me temo lo peor.
A lo que se refiere el compañero es que necesitaríamos ver unas fotos de la zona: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Son bastante buenos para eso, pero piensa en arreglar los problemas que te mencionaron los compañeros antes de actuar: Ponerlo en tierra o una maceta más grande y a pleno sol.
No hay posibilidad de poner una maceta un poco más grande aunque sea?
Esperable, los aligustres van muy bien en macetas en general.
Los otros se adaptaron bien a las macetas?
Yo hacía una purga ahí la verdad. Fueran abedules o Ulmus pumila. Seleccionaba de cada grupo el mejor tronco y ya. Seguirá quedando un efecto bonito, porque hay como 4-5 grupos.
Gracias! Creo que me voy a quedar con Philodendron bipennifolium por lo que vi.
Esta enredadera estaba en la entrada bastante sombría de una casa, tenía un aspecto muy bonito aún así. Tengo la teoría de que debe ser un Philodendron, pero con la de especies que hay... [IMG] [IMG]
hmmm... Como decían los compañeros aunque estén cerca dependiendo de la orientación puede estar alguno más en la sombra.
Pues si que tiene pinta de que puede ser un caso de autopoda, parece una de las ramas bajas. Si no hay más ramas dando problemas, entonces yo no me preocuparía.
Pero veamos unas fotos, en este hilo están las instrucciones: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
De verdad que no puedo estar más sorprendido con este asunto. Me encantaría saber como lo hicieron.
Sí, sólo abre uno nuevo allí y pon enlace para este hilo. Eso es otra opción! Si tienes alguien con espacio para plantarla, es una buena idea.
Es normal que se resienta por el cambio, tranquilo.
No creo que muchos particulares que estamos en este foro lo compren cierto, pero administraciones públicas y ricos que no quieres esperar (y que pueden permitirse semejante transporte) pues los veo llevándose de ahí el árbol.
Concuerdo con las preguntas, aquí un hilo para subir las fotos: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Sin duda es precioso! Aunque sacarlo de forma segura también será un chollo la verdad, y por si sólo no muy barato... Os recomiendo que hagáis un hilo en el subforo de intercambios de plantas: https://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/
Si quieres bonsai yo apuntaría preguntar el subforo propio: https://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/
Concuerdo con esto, taladro y esperar a que la naturaleza haga su trabajo. Edito: Por cierto, no parecen pinos no? Más bien alguna cupresácea.
Poco que añadir a esto a esto la verdad. Yo siempre consideré el entutoramiento como una cosa temporal, sólo cuando el árbol es transplantado hasta que las raíces y el tronco se adaptan a la nueva situación.
Precioso, y el hecho de que tenga el crecimiento lento también ayuda a su mantenimiento. Interesante la silla de ordenador en la esquina.
Bueno, tampoco pasa nada con que nadie juegue con casi ninguna fruta fresca... pero podrida ya es otra cosa jaja
Cierto. Es un factor super importante! Aunque no creo que hayan causado estrangulamiento en tan sólo unos meses la verdad, normalmente ocurre cuando se dejan años sin ajustar.
Menos mal. Así también es probable que en 15-20 años de algunos problemas al pavimento, pero diría que no hay peligro con la edificación del fondo como con otro Ficus aún mayor.
Concuerdo. Aunque con la foto que tenemos tampoco me atrevo a decir si es suficiente espacio... Muy justo la verdad... Aunque bueno si estás dispuesto a reformular el pavimento en a lo mejor una o dos décadas, tal vez pueda ser. Eso sí, asegúrate que esté lo más lejos posible de la casa. Más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.